La llegada de la tercera generación del Michelin CrossClimate supone un nuevo paso en el segmento de los neumáticos all-season o para todo el año. Cada vez más conductores optan por esta solución, buscando un producto versátil que evite el cambio estacional de ruedas y ofrezca seguridad tanto en verano como en invierno, sin hacer un gran sacrificio en comodidad ni rendimiento.
Michelin ha presentado el CrossClimate 3 y su variante deportiva, el CrossClimate 3 Sport, diseñados tanto para coches urbanos como para modelos de altas prestaciones, ya sean térmicos o eléctricos. Ambas versiones incorporan mejoras con respecto a la generación anterior, destacando especialmente en durabilidad, agarre en mojado y polivalencia de uso.
Un neumático para todo el año mejorado
Entre las innovaciones de este nuevo CrossClimate 3 sobresale la mayor vida útil, que según la marca francesa se incrementa hasta un 15% respecto al modelo anterior. También se nota una mejora del 4% en adherencia sobre superficies mojadas, un factor clave para la seguridad diaria. El neumático mantiene la reconocida homologación 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake), indicada por el símbolo de la montaña de tres picos y copo de nieve, lo que le permite circular legalmente en condiciones invernales exigentes y ser utilizado como alternativa a las cadenas ante alertas de la DGT o la presencia de nieve y hielo.
Gama completa y adaptada a múltiples vehículos
Michelin ha unificado la oferta, eliminando la antigua distinción entre modelos SUV y turismo, por lo que el CrossClimate 3 se adapta ahora a ambos tipos de vehículos según la medida escogida. La gama inicial estará compuesta por 63 tamaños, desde 16 hasta 22 pulgadas, y todas las dimensiones lanzadas tendrán la máxima calificación de agarre en mojado, un dato de gran importancia para la seguridad.
Otra novedad destacada llega con la versión CrossClimate 3 Sport, pensada para conductores que buscan un plus en precisión de conducción, estabilidad y agarre, especialmente en coches deportivos y eléctricos, donde el par motor y el peso suponen un reto extra. Disponible en 29 dimensiones (de 18 a 20 pulgadas), este neumático fusiona el espíritu all-season con características propias de modelos de altas prestaciones.
Diseño, tecnología y compuestos avanzados
El diseño de la banda de rodadura adopta la tecnología ‘V-Shape’, combinando un canal central dominante y múltiples carriles laterales para optimizar la evacuación del agua, lo que es crucial tanto en neumáticos nuevos como desgastados y reduce el riesgo de aquaplaning. El flanco exterior destaca por su efecto aterciopelado y un intenso contraste negro, aportando un toque distintivo y moderno al neumático.
En el interior, Michelin ha introducido un nuevo compuesto denominado Thermal Adaptive Tread Compound 2.0, un elastómero adaptativo que ofrece un rendimiento eficaz tanto en mojado como en seco, ajustándose a las condiciones cambiantes de la carretera. Además, el cinturón híbrido de aramida y nailon garantiza una transmisión precisa de las órdenes del conductor al asfalto, mejorando la seguridad y la respuesta del vehículo.
Una apuesta por la fabricación europea
La producción de los CrossClimate 3 continúa en instalaciones europeas, muchas usando el avanzado método C3M desarrollado en Francia. Esto permite mantener altos estándares de calidad y respuesta rápida ante la evolución del mercado del neumático. Recordamos que en España hay dos fábricas, la de Vitoria y la de Valladolid.
Fuente e Imágenes | Michelin