La integración de Mitsubishi en la Alianza Renault-Nissan se está cociendo a fuego lento. El primer paso que dio fue muy valiente, pues decidió recortar sus operaciones globales y centrarse en las zonas donde mantiene aún una presencia fuerte. Fruto de esta decisión surgió la idea de salir de Europa, pero al final no será así. Esto se debe a que la firma del rombo necesita llenar sus fábricas y la nipona maximizar las sinergias en ciertas regiones.
Si nos centramos en China y Asia en general, la firma de los tres diamantes cuenta con un público fiel. El problema es que su crisis interna estaba haciendo que las novedades no terminaran de llegar. Hasta ahora, que han mostrado en el Salón del Automóvil de Shanghai al nuevo Mitsubishi AIRTREK. Con él quieren recuperar el terreno perdido y adentrarse en la electrificación total. Te contamos sus secretos, aunque también hay una mala noticia…
El Mitsubishi AIRTREK es un SUV eléctrico pensado para el mercado chino
De entrada, el Mitsubishi AIRTREK no ha sido desarrollado junto a sus socios de Renault y Nissan. El segundo actor que ha intervenido en su creación ha sido Guangzhou Automobile Group (GAC). De hecho, las fotos que puedes ver, corresponden a los primeros teasers, porque su debut oficial está programado para dentro de unos días. No obstante, han querido avanzar algunos detalles relativos a su diseño y tren motriz eléctrico.
Según ha explicado la propia Mitsubishi, el AIRTREK ha sido diseñado siguiendo el concepto «e-cruising SUV». Para explicar esta filosofía utiliza tres palabras: Electric (vehículo eléctrico), Expanding (expandiendo los placeres de la vida con un automóvil) y Expressive (que expresa la singularidad de Mitsubishi Motors). Esta unión de ideas y palabras queda explicada a la perfección en la nota de prensa oficial que la marca ha publicado.