Mitsubishi Destinator: El nuevo SUV de 7 plazas que apuesta por los mercados emergentes

  • Mitsubishi Destinator se presenta como un SUV de tres filas orientado a familias y mercados emergentes.
  • Destaca por su motor turbo de 1.5 litros, amplia tecnología y un interior espacioso con múltiples comodidades.
  • El modelo debutó en Indonesia y se expandirá a regiones como Latinoamérica, Medio Oriente y África.
  • Incluye un paquete avanzado de seguridad ADAS y promete buena relación espacio-precio en el segmento.

Mitsubishi Destinator 1

Mitsubishi acaba de dar un paso importante en su estrategia global al lanzar el nuevo Destinator. Un SUV de siete plazas ideado específicamente para satisfacer las necesidades de familias en los mercados emergentes. El vehículo destaca por un diseño robusto y moderno, preparado para afrontar tanto el tráfico urbano como las carreteras deterioradas típicas del sudeste asiático y otras áreas en desarrollo. Esta propuesta busca cubrir un segmento cada vez más demandado, en el que la versatilidad y gran espacio son imprescindibles.

La llegada del Mitsubishi Destinator marca un nuevo rumbo para la casa japonesa. Que ha puesto el foco en ofrecer un vehículo multipropósito con tecnologías al día, sin descuidar la relación calidad-precio. El lanzamiento inicial en Indonesia anticipa su llegada a países como Vietnam o Filipinas. Y más tarde por América Latina, Medio Oriente y África, donde la demanda de modelos con estas características sigue en aumento. Una pena que a Europa no vaya a llegar aunque aquí ya tienen al Outlander PHEV.

Un SUV de 7 plazas que prioriza el espacio y la comodidad…

El Mitsubishi Destinator se distingue por sus dimensiones generosas. Alcanza los 4,68 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,78 de alto, con una distancia entre ejes de 2,815 metros. Estas proporciones proporcionan un habitáculo espacioso, capaz de acoger en su interior hasta siete ocupantes en una configuración 2+3+2. La distancia al suelo de 214 mm y unas llantas de aleación de 18 pulgadas lo preparan para enfrentarse a terrenos irregulares o inundaciones, muy habituales en su mercado principal.

Nuevo Mitsubishi Grandis 2025 0
Artículo relacionado:
Nuevo Mitsubishi Grandis: El SUV compacto híbrido fabricado en España

El interior ha sido concebido para maximizar el confort y la experiencia del usuario. Cuenta con un techo panorámico eléctrico, sistema de iluminación ambiental con 64 colores, y una consola central simétrica con pantalla táctil de 12,3 pulgadas. A más suma un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas y asientos pensados para ofrecer suficiente espacio tanto en la segunda como en la tercera fila. Se nota el empeño en hacer que cada pasajero, sin importar en qué fila viaje, disponga de comodidades como puertos USB en todas las filas y amplios huecos para el almacenamiento.

Motorización eficiente y modos de conducción adaptativos

Mitsubishi Destinator 2

Bajo el capó, destaca un motor de gasolina MIVEC Turbo de 1.5 litros, que es capaz de entregar 163 CV de potencia y un par máximo de 250 Nm. La transmisión corre a cargo de una caja de cambios automática de tipo CVT que envía la potencia al eje delantero. Para adaptarse a las diferentes condiciones de la carretera y del clima, el Destinator permite elegir entre cinco modos de conducción: Normal, Wet, Gravel, Mud y Tarmac.

Mitsubishi Xforce HEV 0
Artículo relacionado:
Mitsubishi XForce HEV: El nuevo SUV híbrido debuta en Tailandia

El sistema de suspensión ha sido ajustado a conciencia para que el vehículo pueda circular con suavidad y estabilidad, incluso a plena carga. Mitsubishi ha prestado especial atención a este aspecto, sabiendo que las carreteras de muchos de estos países pueden estar lejos de ser ideales. Esta puesta a punto, junto con la altura respecto al suelo, proporciona una experiencia de conducción donde priman el control y el confort.

Equipamiento tecnológico y avanzado paquete de seguridad…

En el apartado tecnológico, el Mitsubishi Destinator no se queda atrás. Incorpora un sistema multimedia con pantalla principal de 12,3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y disfruta de un sistema de sonido Yamaha Premium que garantiza una experiencia acústica a la altura de lo que se espera en un vehículo familiar actual.

Mitsubishi Outlander 2025 new interior from rear
Artículo relacionado:
El nuevo Mitsubishi Outlander 2025: Innovaciones, diseño y tecnología para EEUU

En seguridad, el pack avanzado de asistencia a la conducción (ADAS) incluye aviso de colisión, asistente de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia y control de crucero inteligente (ACC), convirtiéndolo en una opción competitiva frente a rivales como Toyota Fortuner, Hyundai Santa Fe o Kia Sorento. Además, equipa seis airbags de serie y tecnologías específicas para adaptarse a los desafíos del tráfico en sus mercados objetivo.

Posicionamiento y llegada a nuevos mercados…

Con estas características, el Destinator se posiciona a medio camino entre modelos como el Xforce y el Pajero Sport, y apunta a ocupar el hueco dejado por el Outlander en países como Vietnam. La producción se realiza en Indonesia, desde donde se va a exportar a otras regiones. Aunque algunos rivales apuestan por configuraciones más potentes o sistemas híbridos, el Destinator pone especial énfasis en el equilibrio entre espacio, equipamiento y precio.

El modelo fue presentado oficialmente durante el Salón Internacional del Automóvil de Indonesia y los primeros concesionarios no han tardado en aceptar reservas, apuntando a un precio competitivo que ronda los 26.000-32.000 dólares, o menos de 800 millones de dongs en Vietnam. No se descarta que en su llegada a Latinoamérica, el vehículo pueda recibir una denominación diferente, siguiendo la estrategia ya vista con el Outlander Sport y Xforce. Ya veremos…

Fuente – Mitsubishi

Imágenes | Mitsubishi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.