Mitsubishi ayudará a Renault-Nissan con la tecnología PHEV

Mitsubishi Outlander PHEV

Desde que Mitsubishi lanzara al mercado el Outlander PHEV sus ventas han crecido como la espuma. Este modelo sabe jugar muy bien sur cartas ya que bajo una misma carrocería aúna todo el conocimiento de la firma japonesa en cuestión de todo terreno y tracción cuatro por cuatro y a la misma vez su sistema híbrido enchufable le permite ser ahorrador como otros modelos más pequeños y livianos.

Con este modelo se han posicionado en los primeros puestos en los rankings de ventas de varios países europeos y como es lógico, ahora que va a ser integrada dentro de la Alianza Renault-Nissan sus socios quieren conocer los secretos de esta tecnología. Ambas firmas son expertas en la fabricación de vehículos eléctricos, como también lo es Mitsubishi, pero si comparamos sus conocimientos en materia de híbridos PHEV con los de la firma de los tres diamantes ésta les gana por goleada.

Mitsubishi Outlander PHEV MY17

La Alianza, junto a Mitsubishi, está trabajando para lanzar al mercado la segunda generación de los Leaf y Zoe, pero además quieren empezar a trabajar juntos para tener en su gama uno, o varios, vehículos híbridos e híbridos enchufables (PHEV). Como es lógico, Mitsubishi será la que aporte sus conocimientos en este campo y tras ésto, las tres firmas estarán preparadas para lanzar al mercado sus vehículos híbridos enchufables.

Según Takashi Shirakawa, jefe de I+D+i de Nissan en Europa, la firma está trabajando para seguir siendo líderes en cuanto a movilidad eléctrica, sin embargo necesitan un punto intermedio en su gama hasta que los clientes decidan apostar fuertemente por la electricidad. Este punto intermedio pasa por hibridar parte de su gama para de este modo cubrir un espectro más amplio de clientes y sus ventas de vehículos limpios se verían incrementadas de forma notable.

La expansión a la Alianza Renault-Nissan de la tecnología PHEV del Outlander se llevará a cabo con la próxima generación del SUV grande del fabricante nipón. Sin embargo aún falta por saber cómo se llevará a cabo este traspaso y si la tecnología la veremos en más SUV o tomará cuerpo en otro tipo de vehículos más normales.

Tiempo al tiempo.

Fuente – Auto Express


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.