Motor OHV o válvulas en cabeza: qué es y qué ventajas tiene

motor OHV

Si has conducido algunos coches como el SEAT 600, el Opel Corsa A con motor OHV, el Ford Fiesta Valencia de primera generación, el Renault Clio más antiguos, o algunos Chevrolet, así como motoazadas o motocultores, entre otros motores agrícolas, seguro que sabes de qué estamos hablando, de hecho, es precisamente para estas aplicaciones para la agricultura donde estos motores tienen algunas ventajas importantes.

Pues bien, sea como sea, vamos a ver qué es este tipo de motor, sus ventajas, aplicaciones, y en qué se diferencia de otros…

¿Qué es un motor OHV?

motor OHV Honda

El motor OHV (OverHead Valve, «válvulas en culata»), también llamado de válvulas en cabeza, es un tipo de motor de combustión interna de cuatro tiempos. Se caracteriza por tener las válvulas de admisión y escape ubicadas en la culata del motor, y el árbol de levas situado en el bloque del motor.

Este diseño fue un gran avance en su momento en comparación con los sistemas de válvulas laterales, ya que permitió reducir la cámara de combustión, aumentar la compresión y mejorar el rendimiento termodinámico del motor. Por ello, a lo largo de la historia ha sido empleado en numerosos vehículos de todo tipo, e incluso en los motores de competición de la NASCAR.

Sin embargo, el motor OHV también tiene algunas desventajas:

  • Mayor número de piezas en movimiento: esto aumenta la complejidad del motor y lo hace más pesado, lo que puede limitar su rendimiento a altas revoluciones.
  • Forma de la cámara de combustión: la forma de cuña de la cámara de combustión en los motores OHV puede dificultar la colocación de la bujía en una posición ideal, lo que puede aumentar el riesgo de autodetonación.

A pesar de sus desventajas, el motor OHV fue una tecnología muy popular durante muchos años. Se utilizó en una amplia variedad de vehículos, incluyendo automóviles, camiones y tractores. En la actualidad, se sigue empleando como una de las mejores opciones para estos pequeños motores de motocultores, motoazadas, y similares.

Sin embargo, en la actualidad, los motores OHV han sido reemplazados en gran medida por motores SOHC y DOHC, que ofrecen un mejor rendimiento y eficiencia.

Alternativas al motor OHV

Hispano Suiza HS 8

Como alternativa al motor OHV, tenemos también las variantes SOHC y DOHC, que vamos a ver también para que puedas identificar las diferencias:

SOHC

El motor SOHC (Single Overhead Camshaft), también conocido como monoárbol de levas en culata, es un tipo de motor de combustión interna que utiliza un único árbol de levas situado en la culata del motor para controlar las válvulas de admisión y escape. A diferencia de los motores DOHC que utilizan dos árboles de levas, el SOHC se caracteriza por su diseño más simple y económico, lo que lo convierte en una opción popular en una amplia variedad de vehículos.

En este motor, el árbol de levas gira a la mitad de la velocidad del cigüeñal y utiliza balancines o taqués para transmitir su movimiento a las válvulas. Los balancines son piezas con forma de palanca que amplifican el movimiento del árbol de levas, mientras que los taqués son elementos hidráulicos o mecánicos que actúan directamente sobre las válvulas.

A lo largo de la historia, se ha usado tanto en coches económicos, como en motos, motores fuera borda para embarcaciones, y también en otras máquinas agrícolas.

Estas características le dan una serie de ventajas, como:

  • Menor coste de fabricación al ser más simple que el DOHC.
  • Menor peso y tamaño en comparación con los DOHC, aunque es más pesado y complejo que el motor OHV.
  • Menor número de piezas móviles, lo que se puede traducir en mejor fiabilidad.
  • Facilidad de mantenimiento.

No obstante, también tiene sus desventajas:

  • Menor rendimiento a altas revoluciones, debido a la inercia de los balancines o taqués.
  • Menor eficiencia de la combustión, por la dificultad para la ubicación de la bujía en el centro de la cámara de combustión.

DOHC

El motor DOHC (Double Overhead Camshaft), también conocido como doble árbol de levas en culata, es un tipo de motor de combustión interna que utiliza dos árboles de levas independientes, ubicados en la culata del motor, para controlar las válvulas de admisión y escape. A diferencia del motor SOHC que utiliza un solo árbol de levas, el DOHC se caracteriza por su diseño más complejo pero que ofrece un mayor rendimiento y eficiencia.

Cada árbol de levas se encarga de controlar un conjunto de válvulas, ya sea de admisión o de escape. Los árboles de levas giran a la mitad de la velocidad del cigüeñal y transmiten su movimiento a las válvulas mediante taqués (elementos hidráulicos o mecánicos que actúan directamente sobre las válvulas) o balancines.

Se han estado empleando en coches, especialmente los deportivos o de alta gama, aunque actualmente se ha generalizado su uso. También hay motos de alta cilindrada con motores DOHC, así como motores fuera borda. Además, son el estándar en la mayoría del motorsport, salvo algunas excepciones como la NASCAR que usaba el motor OHV.

En este caso, las ventajas son:

  • Mayor rendimiento, ya que permite un mayor control sobre la apertura y cierre de las válvulas, lo que se traduce en una mejor entrada y salida de gases, una combustión más eficiente y, por lo tanto, un mayor rendimiento del motor. Esto se traduce en una mayor potencia en igualdad de cilindrada a otros motores como los OHV y OHC.
  • Mayor régimen de revoluciones, ya que reduce la inercia del sistema de distribución, lo que permite que el motor alcance un mayor régimen de revoluciones sin sacrificar la fiabilidad.
  • Posibilidad de variación de fase, ya que algunos motores modernos de este tipo permiten ajustar los tiempos de apertura y cierre de las válvulas en función de las condiciones de funcionamiento del motor, optimizando el rendimiento en todo el rango de revoluciones.

Pero también tiene sus desventajas, como es habitual:

  • Mayor complejidad y coste, en comparación con los SOHC y OHV.
  • Mayor peso y tamaño, dada su complejidad.
  • Mantenimiento más complejo.

En definitiva, salvo que quieras un buen motor para uso agrícola, evita el OHV y ve directo a los DOHC…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.