Muere el ex jefe del Grupo Volkswagen Ferdinand Piƫch

Marcas del Grupo Volkswagen

Esta semana las banderas del Grupo Volkswagen tienen motivos para ondear a media asta, porque ha muerto Ferdinand Piëch a los 82 años. El exjefe del Grupo Volkswagen fue figura clave en el crecimiento de la empresa hasta convertirse en una de los grupos automovilísticos mÔs grandes del mundo. Así lo ha publicado el diario alemÔn Bild, que informó que el ingeniero austriaco murió el pasado domingo.

Ferdinand Piëch, nieto de Ferdinand Porsche, aportó al grupo alemÔn tanto por sus capacidades como ingeniero como por su liderazgo al frente de la compañía. Se unió por primera vez a Porsche, la empresa fundada por su abuelo, después de graduarse de la universidad en 1963. Lideró el desarrollo del legendario coche de carreras Porsche 917, que obtuvo la primera victoria de la firma en Las 24 horas en Le Mans de 1970.

La trayectoria Ferdinand Piƫch como ingeniero

A partir de ahĆ­, el 917 se convirtió en uno de los coches de carrera mĆ”s exitosos de la historia. Sin embargo, abandonó la marca para unirse a Audi en 1975, tras un acuerdo que establecĆ­a que ningĆŗn miembro de la familia PiĆ«ch – Porsche podrĆ­a participar en la dirección o el dĆ­a a dĆ­a de Porsche.

Porsche 917 desarrollado por Ferdinan Piƫch

Como jefe de la división de ingeniería técnica de Audi, Piëch dirigió el desarrollo de los Audi 80 y 100, ademÔs de desempeñar un papel clave en el desarrollo del Audi Quattro del Group B de Rally. Bajo su dirección, Audi ganó el Campeonato Mundial de Rally en 1982 y 1984. Aunque también fue fundamental en la reinvención de Audi como una marca premium para competir de igual a igual con BMW y Mercedes.

Cómo rescató al Grupo Volkswagen

En 1993, Piëch se convirtió en el presidente de la junta directiva de Volkswagen, en un momento en que la marca estaba en serios problemas financieros. Dio la vuelta a la situación liderando el desarrollo de técnicas de construcción modular que podrían aplicarse en todas las marcas del Grupo Volkswagen. Lo que marcó el inicio de las plataformas modulares como la MQB que se usan actualmente.

Volkswagen Plataforma MQB-A0
ArtĆ­culo relacionado:
La moderna plataforma MQB-A0 del nuevo Seat Ibiza a fondo

Ferdinand Piech y el resto del equipo que desarrolló el Porsche 901

AdemÔs también estuvo detrÔs de la adquisición de las marcas Skoda, Bentley, Bugatti y Lamborghini, ademÔs de los fabricantes de camiones MAN y Scandia y la firma de motocicletas Ducati. Sin embargo, el cambio mÔs radical que aplicó Piëch en el Grupo Volkswagen fue la construcción de modelos mÔs avanzados con mÔs calidad y sin tener que hacer grandes recortes de plantilla. Aunque sí tuvieron que trasladar la fabricación de sus modelos a países con una mano de obra mÔs barata, como fue España.

Gracias a todos estos cambios el Grupo Volkswagen pasó de unas pérdidas equivalentes a 1.000 millones de euros, a unos beneficios de 2.600 millones. AdemÔs, impulsó la fortuna de Volkswagen en los mercados bursÔtiles del mundo, convirtiéndolo en uno de los fabricantes de automóviles mÔs ricos de todos los tiempos.

Si bien PiĆ«ch se vio obligado a retirarse de su papel como lĆ­der de Volkswagen cuando cumplió 65 aƱos, siguió siendo una figura clave en el consejo de supervisión de la empresa hasta su jubilación en 2015. AƱo en el que empezaba a surgir el escĆ”ndalo del ā€˜dieselgate’.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.