Neumáticos: ¿cómo influyen en el consumo, seguridad y rendimiento?

neumático

Los neumáticos son uno de los elementos más importantes para un coche, ya que de ellos dependen cosas como la adherencia/seguridad, el rendimiento, y también el consumo. Puede parecer que no tienen nada que ver con algunos de estos aspectos, pero no es así.

Aquí comprenderás cómo afectan a esos parámetros, es decir, si depende de la composición, ancho de la banda de rodadura, el dibujo, etc.

Resistencia de la banda de rodadura y consumo de combustible

neumáticos

Los factores relacionados con los neumáticos que afectan el consumo de combustible están relacionados básicamente en la resistencia a la rodadura, que es la energía perdida a medida de la energía perdida en forma de deformación del neumático durante la rotación y del rozamiento con el suelo.

Por este motivo, los fabricantes de neumáticos se centran mucho en el diseño de la banda de rodadura para minimizar estos factores. Hay que saber que los neumáticos radiales generalmente tienen menor resistencia a la rodadura que los diagonales, debido a una menor deformación de la banda dada su estructura más robusta. Por otro lado, también importa la relación de aspecto, es decir, la relación entre la altura del flanco y el ancho de la banda de rodadura. Otra de las cosas que afectan son los materiales de construcción del neumático, especialmente los de la banda de rodadura.

Hay que decir que los cálculos que hacen los fabricantes se realizan en neumáticos nuevos, pero hay que tener presente que conforme se van desgastando, la resistencia de la banda de rodadura se puede ver afectada, por lo que no será la misma al principio y al final de la vida útil de un neumático.

Para expresar estos parámetros se usa el coeficiente de resistencia a la rodadura (RRC) se utiliza para expresar la resistencia a la rodadura en relación con la carga del neumático. También SAE ha establecido procedimientos estándar para medir la resistencia a la rodadura en condiciones de laboratorio controladas.

Además del propio neumático en sí, también hay otros factores externos que influyen en el consumo, y que  hay que controlar:

  • Carga: mientras mayor sea el peso, más será la resistencia de la banda de rodadura, y mayor el consumo.
  • Presión de inflado: una presión inferior aumenta la resistencia y aumenta el consumo de forma significativa.
  • Temperatura: cuando el neumático está más caliente, mayor puede ser la resistencia.
  • Superficie: por supuesto, la superficie también afecta, ya que no es lo mismo una superficie más lisa o pulida, como el hormigón, que un asfalto con textura más rugosa, o una superficie como la grava, barro o arena, donde se consume más.
  • Condiciones climáticas: la nieve, la lluvia o la humedad, el hielo, etc., también afectan.

Por tanto, minimizar la resistencia de la banda de rodadura es crucial para reducir el consumo de combustible, o la pérdida de energía eléctrica significativa en el caso de los coches eléctricos. De hecho, para que puedas ver el impacto, existe una relación lineal entre la resistencia a la rodadura y el consumo de combustible. Una reducción del 10% en la resistencia a la rodadura generalmente se traduce en un aumento del 1-2% en el ahorro de combustible.

Rendimiento, desgaste, adherencia y seguridad

Cuidar neumáticos coche multa dgt 800 euros

Además de la resistencia de la banda de rodadura y el consumo, los neumáticos también afectan a otras características del vehículo, como el nivel de tracción o adherencia, por tanto la seguridad. Como sabes, la tracción es la capacidad de un neumático para agarrarse a la superficie de la carretera. Está influenciada por el diseño de la banda de rodadura, el compuesto de la banda de rodadura y la presión de inflado. Mientras que los neumáticos con menor presión pueden tener mejor tracción bajo algunas condiciones, también es cierto que una baja resistencia de la rodadura puede tener menor tracción. Es decir, habrá que buscar un compromiso entre consumo y adherencia.

El rendimiento del desgaste es la vida útil de la banda de rodadura de un neumático. En este caso está influenciado por el compuesto de la banda de rodadura, la construcción y la presión de inflado. También la tracción afecta en este sentido, ya que los neumáticos con buena tracción y adherencia tendrán menor desgaste, ya que deslizan menos. Esto lo vemos por ejemplo en F1, cuando un coche tiene mayor carga aerodinámica y tracción mecánica, más cuida los neumáticos.

Existe un sistema denominado UTQG, que es un sistema para clasificar los neumáticos según el desgaste de la banda de rodadura, la tracción y la resistencia a la temperatura. Las calificaciones UTQG no son perfectas, pero pueden ser útiles para los consumidores al elegir neumáticos. Uniform Tire Quality Grading son las siglas tras esta denominación, y es utilizada ampliamente en EE.UU. También existen alternativas o etiquetas europeas para identificar la calidad de los neumáticos.

A parte de estos modelos, desgraciadamente no existe una única fórmula para realizar estos cálculos, o para determinar la adherencia de forma sencilla, ya que depende de muchos factores como has podido comprobar. De hecho, cuando estudias la naturaleza de los neumáticos, te das cuenta que la adherencia es más un rango que un valor exacto. No es algo físico, y depende de todos los factores que he comentado.

Dado lo complejo del fenómeno, la adherencia se suele medir de forma indirecta a través de pruebas en pistas de pruebas especializadas. Estas pruebas evalúan:

  • Distancia de frenado: se mide la distancia necesaria para detener un vehículo en condiciones controladas (superficie seca, mojada, etc.).
  • Aceleración lateral: la fuerza lateral máxima que puede soportar un neumático antes de perder adherencia en una curva.
  • Hidroplaneo: evalúa la velocidad a la que un neumático pierde contacto con la carretera debido al agua.

Como los factores externos no los podemos controlar, como las superficies por las que transitamos, o las condiciones climáticas, sí que puedes controlar otras variables para maximizar el rendimiento, seguridad y vida de tus neumáticos. Ya sabes, comprar una marca de calidad, no uses neumáticos recauchutados o de marcas low-cost, y mantén siempre las presiones recomendadas para tu modelo de coche.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.