A pesar de ser el mercado mĆ”s grande del mundo, razón por la cuĆ”l las oportunidades son cuasi infinitas para las marcas, China ha de ser tratada con suma cautela. Este paĆs lleva dĆ©cadas dominado por General Motors y el Grupo Volkswagen, aunque a medida que van pasando los aƱos, su influencia va diluyĆ©ndose en pro de otras firmas extranjeras, como Nissan o Toyota.
En el caso de la primera, Nissan, quiere incrementar su presencia en el paĆs asiĆ”tico, y para ello, estĆ”n delineando un plan de acción junto a su socio local Dongfeng Group. El pasado aƱo, la firma nipona comercializó en suelo chino 1.5 millones de unidades, cifra que quiere incrementar hasta los 2.6 millones para el aƱo 2026. Por ello, centrarĆ” su atención en ofrecer aquellos modelos que mĆ”s salida tienen, los elĆ©ctricos, asĆ como varios proyectos de investigación en movilidad sostenible.
Por ambas razones, Nissan con la ayuda de Dongfeng Group, incrementarĆ” su capacidad productiva gracias a la apertura de un tercer centro productivo en el paĆs. Para ello, han puesto sobre la mesa un paquete económico de 800 millones de euros que irĆ” destinado, casi en su totalidad, a levantar este centro productivo, que ha de incrementar el volumen de producción de la marca en unas 300 mil unidades anuales.
De esta forma, en un plazo de tres aƱos, la producción de Nissan en China se incrementarĆ” en un 40 por ciento, pasando a ser de 2,1 millones de unidades anuales para el aƱo 2021. Con estos nĆŗmeros la firma japonesa aspira a convertirse en una de las tres principales marcas del paĆs. Sin embargo, la rentabilidad es un dato que estĆ” siendo estudiado con lupa, pues a la par que incrementan sus entregas, quiere incrementar el beneficio por unidad.
SegĆŗn las cuentas de Nissan, si incrementan sus ventas en un millón de unidades, su facturación anual podrĆa crecer hasta los 38 mil millones de euros. En todo caso, para que estos nĆŗmeros se puedan dar, sus rivales deberĆan quedarse quietos, y eso, a buen seguro, no sucederĆ” nunca. El tiempo dirĆ” si la estrategia de la firma japonesa da sus frutos.
Fuente ā Nissan