El Nissan Juke fue uno de los precursores del segmento B-SUV. Hoy dĆa es el mĆ”s importante en Europa no solo por volumen de ventas, tambiĆ©n por el elevado nĆŗmero de integrantes que lo conforman. Sin embargo el Ć©xito del Juke ha ido perdiendo fuelle con el tiempo pues pasó de ser el mĆ”s deseado y vendido a ser superado por sus rivales. Y eso no es justo porque estamos ante uno de los B-SUV mĆ”s atractivos e interesantes del mercado. Pero asĆ es el juegoā¦
AsĆ es que con la idea de remontar sus ventas Nissan ha decidido que debĆa actualizarlo. Para ello han tocado justo lo que tenĆan que tocar y mantenido lo que funcionaba. AsĆ, estamos ante un modelo mĆ”s redondo que conserva lĆneas agresivas y una oferta mecĆ”nica limitada pero interesante. AmĆ©n de que su interior se refresca con mĆ”s tecnologĆa en favor de una mayor conectividad y seguridad. Por Ćŗltimo, recordarte que este tono amarillo llega por algo ĀæNo caes?
La gran renovación del Nissan Juke llega a su interiorā¦
Como salta a la vista el diseƱo del renovado Juke no varĆa mucho respecto a su predecesor. Eso sĆ, llega un tono muy especial. Se trata del amarillo que ves y que nace porque los clientes se lo han pedido a la marca asĆ. QuizĆ”s pienses la razón para ello y no es otra que porque les recuerda al Z. AsĆ, lo combinan con el techo, los retrovisores, los pasos de rueda, la parrilla y los pilares Ā«AĀ» en negro. TambiĆ©n hay nuevas llantas y un tono blanco perladoā¦
Pero mĆ”s allĆ” del exterior la gran novedad estĆ” en su interior. Ahora estrena un cuadro de instrumentos digital que llega a las 12,3 pulgadas aunque sólo estĆ” disponible a partir del acabado N-Connecta. A Ć©l su suma la nueva pantalla central tĆ”ctil de 12,3 pulgadas. Ahora luce nuevos grĆ”ficos y Apple CarPlay y Android Auto inalĆ”mbricos en favor de una mejor conectividad. Tampoco se olvida de mejorar la calidad con nuevos materiales y tapicerĆas.
En cuanto a seguridad el renovado Nissan Juke también evoluciona. Ahora el arsenal de ayudas activas crece con la llegada del sistema de alerta de cambio involuntario de carril y la cÔmara de visión trasera. Ambos son de serie en todos los acabados lo que no ocurre con el sistema de mantenimiento de carril (desde el Tekna). Por otra parte el sistema Around-View Monitor estÔ disponible desde el mÔs completo acabado N-Connecta.
La tĆ©cnica del nuevo Juke se mantiene centrando el protagonismo en el Hybrid de 143 CV E-Tech de Renaultā¦
En Ćŗltimo lugar toca hablar de la tĆ©cnica del renovado Juke. Y con ella pasa lo mismo que con su diseƱo pues sigue tal como la conocĆamos. AsĆ, abre la gama el motor 1.0 Turbo DIG-T con tres cilindros y turbo para ofrecer 114 CV y 180 Nm de par. Para su gestión la marca nipona confĆa en una transmisión manual de seis etapas o una automĆ”tica de siete velocidades y doble embrague. Pero la versión mĆ”s potente sigue siendo Full Hybridā¦
El Juke Hybrid se apoya en el tren hĆbrido del Captur E-TECH de Renault. En este caso combina el motor 1.6 de gasolina con 94 CV y 148 Nm de par con un motor elĆ©ctrico de 49 CV y 205 Nm. TambiĆ©n suma un alternador-motor de arranque de 15 kW de potencia con un inversor y una baterĆa de 1,2 kWh de capacidad con refrigeración lĆquida. El rendimiento total son 143 CV que se gestionan a travĆ©s de una caja automĆ”tica de cuatro mĆ”s dos etapas.
ĀæPrecios? Por ahora no se saben, aunque muy pronto llegarĆ”nā¦
Y hasta aquĆ podemos leer porque como bien sabes el actual Juke no ha contado con un motor diĆ©sel de la familia dCi. AsĆ es que si te gusta cómo ha evolucionado y quieres hacerte con uno sentimos decirte que la marca aĆŗn no ha publicado sus tarifas oficiales. HabrĆ” que esperar a su lanzamiento para ello por lo que estaremos al tanto de todas las novedades que puedan llegar desde la filial espaƱola de la firma japonesa. Pacienciaā¦
Fuente ā Nissan