Aunque al principio le costó arrancar su carrera comercial, el Kicks es uno de los modelos mĆ”s exitosos de Nissan. Para que entendamos su posicionamiento en el mercado, podemos decir que es el hermano bastardo del Juke para paĆses como Estados Unidos o Tailandia. De hecho, su creación tuvo que ver con la poca aceptación que tuvo este, por lo que podrĆamos decir que uno y otro son complementarios y no sustitutos.
Ahora conocemos su restyling. La presentación oficial del renovado Nissan Kicks e-POWER ha tenido lugar en medio de fuertes rumores sobre la firma japonesa. Tienen que ver con su futuro en el mercado europeo y el posible cierre de la factorĆa que tiene en la Zona Franca (Barcelona ā EspaƱa). Con todo, la evolución del Kicks es notable, sobre todo a nivel tĆ©cnico y de seguridad, incluyendo novedades de calado.
El Nissan Kicks e-POWER ofrece un frontal mƔs afilado y llamativo
A nivel estĆ©tico, el principal cambio del renovado Nissan Kicks e-POWER estĆ” en su frontal. Ahora, la parrilla V-Motion vista en otros modelos de la marca crece en tamaƱo. La rejilla interior y el cromado que la enmarca estĆ”n mĆ”s marcados, aportando un toque agresivo al conjunto. Ambos elementos estĆ”n flanqueados por unos grupos ópticos de nuevo diseƱo. Ahora son mĆ”s rasgados e incluyen tecnologĆa LED de serie.
El paragolpes frontal tambiĆ©n modifica sus lĆneas y tomas de aire. AdemĆ”s, sitĆŗa los faros anti niebla en las esquinas y los Ā«adornaĀ» con unas pequeƱas rejillas de ventilación. La vista lateral, como era de esperar no cambia en exceso, pues se trata de un restyling. El elemento que varĆa en mayor detalles son las llantas de aleación. Ahora lucen nuevos diseƱos y presentaciones, que van a contraste con la tonalidad de la carrocerĆa.
En la zaga los cambios son interesantes, aunque previsibles. El formato general del conjunto no varĆa en exceso, pero los grupos ópticos reciben la tecnologĆa LED. AdemĆ”s, aprovechan para modificar la disposición interior para crear un efecto mĆ”s atractivo. La lĆnea del paragolpes tambiĆ©n es nueva, aunque mantiene el patrón ya conocido. En conjunto, es un modelo muy atractivo que suma enteros tras este restyling.
La mejora de los materiales en el interior es notable
Si los cambios exteriores del Nissan Kicks e-POWER son notables, en el interior el avance es digno de destacar. La versión que se comercializaba hasta ahora lucĆa muy sencilla, principalmente por el empleo de materiales de calidad visual baja. Ahora sus responsables solucionan esta situación aƱadiendo detalles que ya conocĆamos en modelos como la actual generación del Micra.
Como hasta ahora, las lĆneas que definen el salpicadero del Kicks e-POWER son ordenadas y sencillas. Sin embargo, la inclusión de material mullido y de color, mejora la sensación del conjunto. La pantalla central tĆ”ctil para gobernar el sistema infotainment tambiĆ©n es nueva, como los controles del climatizador. La personalización es otro aspecto que mejora, con la posibilidad de elegir la tapicerĆa de los asientos en el tono del salpicadero.
Por último estÔ la dotación de la que presume. Respecto a su predecesor mejora notablemente, con elementos como el acceso y arranque manos libres, instrumentación digital configurable, cÔmara de visión 360 grados o lector de señales de trÔfico. Pero tampoco se olvida de la seguridad, incluyendo frenado autónomo en ciudad, detección de peatones, alerta de cambio involuntario de carril o control de velocidad inteligente.
Oferta comedida pero ecológica: llega el hĆbrido e-POWER
A nivel mecĆ”nico, el Nissan Kicks se suma a la moda hĆbrida estrenando la tecnologĆa e-POWER. Ahora, disfruta de un tren motriz elĆ©ctrico que estĆ” compuesto de la siguiente forma. Como elemento impulsor tenemos un motor elĆ©ctrico que ofrece 129 CV y un par mĆ”ximo de 250 Nm. Para alimentarse cuenta con una pequeƱa baterĆa de ion litio con 1,57 kWh de capacidad energĆ©tica.
En segundo lugar, tenemos un bloque gasolina con tres cilindros y 1.2 litros de cilindrada. Su rendimiento es mĆ”s discreto, pues se limita a 79 CV. AdemĆ”s, y segĆŗn la información ofrecida por la marca, su misión es alimentar la baterĆa del sistema elĆ©ctrico, nunca impulsar al Kicks. Para gestionar el conjunto, Nissan confĆa en una transmisión automĆ”tica de tipo CVT que envĆa la fuerza al tren anterior.
AdemĆ”s, hay disponible cuatro modos de conducción: EV, Normal, Eco y Smart. En función de la selección la respuesta del tren motriz varĆa, ofreciendo mayor o menor frugalidad. El apartado de consumos y emisiones, segĆŗn los datos aportados por Nissan es prometedor. SegĆŗn la homologación, el consumo medio a los 100 kilómetros es de 4,27 litros. Las emisiones tambiĆ©n bajan, con una media de 100 gramos de CO2 por kilómetro.
Y mientras, Nissan y Renault no aclaran quƩ pasarƔ con EspaƱa
En primer lugar, mencionar que el renovado Nissan Kicks e-POWER no llegarĆ” al mercado europeo, pero sĆ a otras regiones vitales para la marca. En concreto, estarĆ” disponible en Tailandia y Estados Unidos antes de que acabe el aƱo. Ambos mercados se sitĆŗan en las regiones mĆ”s beneficiadas por el nuevo plan estratĆ©gico de la marca. Su presentación tendrĆ” lugar en cuestión de dĆas, pero a tenor de los rumores EspaƱa saldrĆ” perjudicada.
Hace unos dĆas saltaba la liebre. El diario Nikkei anunciaba que Nissan cerrarĆa el centro tĆ©cnico que tiene en EspaƱa. El impacto fue instantĆ”neo, pues aunque los rumores apuntaban a ello desde hacĆa tiempo, EspaƱa no puede permitirse un cierre asĆ. Por ahora la marca no ha confirmado sus intenciones, pero sabemos que cerrarĆ” varĆas fĆ”bricas en el mundo para ajustar su capacidad a las ventas reales que estĆ” teniendo.
SegĆŗn parece, la producción de la Zona Franca pasarĆa a alguna planta de Renault en Francia. El estado galo habrĆa ayudado a que Nissan tome esta decisión con incentivos fiscales y otras ayudas. SegĆŗn los Ćŗltimos datos, Renault tambiĆ©n meterĆa la tijera en los centros de Valladolid y Palencia retirando un modelo en cada uno. Al parecer, ambos irĆ”n a Sunderland, centro de Nissan en Reino Unido y que aĆŗn tiene capacidad libre.
Viendo el panorama, parece que el Gobierno de EspaƱa ha movido ficha. SegĆŗn Okdiario el Ministerio de Industria estarĆa ofreciendo desde el pasado otoƱo a la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi un plan industrial que incluirĆa jugosas subvenciones para mantener la capacidad y el empleo en el paĆs. Al parecer no han tenido respuesta de Japón y estas filtraciones le han hecho reaccionar. A ver quĆ© pasa, pero tememos lo peor.
Fuente ā Nissan ā Okdiario
Yo tengo un note con 15 aƱos lo mejor que he tenido hasta el momento y llevo ya 37 aƱo conduciendo, me quiero comprar otro note e-power y por lo visto no llegarĆ a Europa,,a este paĆs llegan to los virus y ningĆŗn coche con nuevas tecnologĆas y a buen precio asequibles que pena,gracias