La llegada del nuevo Nissan X-Trail Nismo a Japón pone el foco en una variante de corte deportivo que no recurre a más potencia. Y sí lo hace gracias a una puesta a punto específica para ganar precisión y aplomo. Con cambios aerodinámicos, chasis revisado y ajustes electrónicos, esta versión busca elevar la experiencia al volante sin renunciar a la practicidad que caracteriza al SUV. Con sus nuevas armas el SUV mediano-grande de Nissan busca afianzar su presencia en mercados tan importantes como Japón o Europa.
Aunque su venta, por el momento, se limitará al mercado japonés, el movimiento es relevante para los seguidores del X-Trail en otros países. Sí, porque si tiene el éxito que en la marca creen podría acabar llegando a otras áreas del mundo donde podrían robar ventas a otros rivales. En suma, con ell paquete Nismo incluye un diseño más agresivo, mejoras en la tracción eléctrica e-4ORCE y detalles interiores propios, manteniendo la base híbrida e-POWER que distingue al modelo. No te pierdas ni un solo detalle…
Diseño y aerodinámica del nuevo Nissan X-Trail Nismo: más presencia y menos altura libre al suelo…
El nuevo Nissan X-Trail Nismo incorpora un kit específico con splitter delantero con logotipo Nismo, faldones laterales y difusor trasero con luz central de estilo compétition. No son meros adornos. Según la patente de diseño, la carrocería logra una reducción de la sustentación del 29% respecto a un X-Trail estándar, mejorando la estabilidad a alta velocidad.
Completan el conjunto unas llantas Enkei de 20 pulgadas diseñadas para refrigerar mejor los frenos y neumáticos Michelin Pilot Sport EV de mayor anchura para ganar respuesta. También se ofrece el color exclusivo Nismo Stealth Gray combinado con techo negro y los característicos acentos rojos de la división deportiva.
Interior y configuración: deportividad con toque práctico…
Dentro, el ambiente es más deportivo que antes gracias a inclusión de una tapicería en negro con costuras rojas y a los detalles específicos Nismo. Para quien busca sujeción extra, se ofrecen asientos Recaro opcionales en cuero y Alcántara con calefacción y ajuste eléctrico, pensados para mejorar el apoyo en conducción dinámica. Esta variante limita la configuración a cinco plazas para reforzar el enfoque dinámico y contener el peso. Aun así, conserva la comodidad y practicidad del X-Trail, con una postura de conducción alta, buena habitabilidad y soluciones habituales para la familia.
Chasis, tracción y respuesta: ajustes finos sin aumentar la potencia…
La suspensión estrena amortiguadores Kayaba Swing Valve (una primicia para Nissan) que reducen el balanceo sin penalizar el confort. El sistema de tracción total eléctrica e-4ORCE recibe una calibración con mayor reparto al eje trasero y una vectorización de par más incisiva para ganar tracción a la salida de las curvas. Además, el módulo de control del vehículo (VCM) añade un modo SPORT de respuesta inmediata y un modo AUTO que optimiza la aceleración en rango medio-alto.
La dirección asistida se ha ajustado para acompañar a los neumáticos y la suspensión. En el plano mecánico, mantiene el esquema híbrido e-POWER con doble motor eléctrico y generador de gasolina 1.5, con cifras en torno a 211 CV y 525 Nm para el mercado japonés, priorizando la entrega y el control antes que el incremento de potencia pico. Todo ello debería estar a la venta el próximo día 24 de septiembre en Japón…
Elementos clave del X-Trail Nismo…
- Carrocería afinada con splitter, faldones y difusor que reducen la elevación.
- Ruedas y neumáticos específicos: Enkei 20” y Michelin Pilot Sport EV.
- Suspensión con amortiguadores Kayaba Swing Valve y dirección recalibrada.
- Gestión electrónica e-4ORCE ajustada y VCM con modo SPORT y AUTO.
Con este nuevo enfoque deportivo, el Nissan X-Trail Nismo apuesta por unas sensaciones más precisas, mayor estabilidad y un look diferente, manteniendo la arquitectura híbrida e-POWER y la usabilidad del modelo. Un movimiento con sabor japonés que, si bien por ahora no tiene confirmación fuera de su mercado local, inicia el camino de cómo puede evolucionar el SUV más internacional de Nissan. Más, cuando se prioriza la puesta a punto sobre el incremento de potencia pura y dura.
Fuente – Nissan
Imágenes | Nissan