Los híbridos enchufables siguen de moda en el segmento premium y Audi ha decidido fortalecer su apuesta con la llegada de la nueva generación del Q5 e-hybrid, disponible tanto con carrocería SUV tradicional como en configuración Sportback. Esta actualización implica un importante salto en eficiencia, autonomía y equipamiento, convirtiendo al Q5 e-hybrid en una referencia entre los SUV electrificados de tamaño medio. Si buscas un modelo versátil para el día a día pero con capacidad para largos desplazamientos sin renunciar al confort o las prestaciones, el Q5 e-hybrid puede ser una opción a tener en cuenta.
La propuesta de Audi no solo se centra en ofrecer más kilómetros eléctricos, sino también en mejorar aspectos como la utilización del espacio, la gestión inteligente de los modos de conducción y una mayor dotación de serie. Con una autonomía que puede llegar a los 100 km en modo eléctrico según el ciclo WLTP, el nuevo Q5 e-hybrid da respuesta a la principal demanda de quienes buscan reducir su dependencia del motor térmico. Además, su técnica permite mantener el dinamismo que ha caracterizado siempre a la gama Q5.
Habitabilidad, maletero y equipamiento de serie mejorado del Audi Q5 e-hybrid…
El espacio interior sigue siendo uno de los puntos fuertes del Q5 e-hybrid, permitiendo a tres adultos acomodarse cómodamente en la fila trasera gracias al sistema “asiento trasero plus” totalmente ajustable. El volumen del maletero se mantiene en 438 litros para el SUV y 433 litros en la variante Sportback, alcanzando hasta 1.358 y 1.300 litros respectivamente si se abaten los asientos traseros. Además, se han añadido soluciones prácticas como compartimentos de almacenamiento adicionales, carga inductiva refrigerada para smartphones y múltiples puertos USB-C de alta potencia tanto delante como detrás.
El equipamiento de serie también da un salto adelante: la versión de 220 kW incorpora suspensión deportiva S, mientras que la de 270 kW suma detalles propios del SQ5 y el paquete óptico negro. No faltan elementos como faros matrix LED, acceso confort, Audi side assist, sistema de sonido Audi y la nueva plataforma MMI experience plus, que añade conectividad avanzada y compatibilidad con apps de terceros. Las llantas Audi Sport de 21 pulgadas y los asientos deportivos S line son de serie, reforzando la imagen dinámica del modelo.
Dos versiones: 220 kW y 270 kW con batería de alta capacidad
El Audi Q5 e-hybrid llega con dos variantes de potencia que comparten la arquitectura básica de propulsión: un motor 2.0 TFSI de 185 kW combinado con un motor eléctrico. La potencia conjunta alcanza 220 kW o 270 kW según la versión elegida. La aceleración de 0 a 100 km/h puede realizarse en tan solo 5,1 segundos en la opción más potente, manteniéndose la velocidad máxima en 250 km/h para ambas opciones. Todo ello en combinación con la conocida tracción integral quattro que garantiza seguridad y placer de conducción en cualquier situación.
Uno de los avances más notables es el aumento de la capacidad de la batería, que ahora llega hasta 25,9 kWh brutos (20,7 kWh netos), aproximadamente un 45% más respecto a la anterior generación. Esta batería está integrada bajo el suelo en dos niveles, lo que permite aprovechar mejor el espacio interior sin penalizar el volumen del maletero.
Autonomía eléctrica y recarga rápida
Gracias al aumento de batería, el Audi Q5 e-hybrid puede recorrer hasta 100 kilómetros en modo eléctrico, lo que permite afrontar la mayoría de los trayectos urbanos y periurbanos sin consumir gasolina. La capacidad de carga ha sido mejorada y ahora, mediante un punto de corriente alterna (11 kW), es posible alcanzar el 100% de carga en apenas 2,5 horas. El cable de carga específico (modo 3, tipo 2) se incluye de serie para facilitar el proceso tanto en el hogar como en puntos públicos.
Modos de conducción y gestión híbrida eficiente
El nuevo Q5 e-hybrid permite elegir entre dos modos principales de funcionamiento: “EV” (totalmente eléctrico) e “hybrid”. En el primero, solo se utiliza la energía de la batería hasta su agotamiento o hasta 140 km/h; en el segundo, la gestión del sistema determina automáticamente la combinación más eficiente entre el motor de combustión y el eléctrico. Además, por primera vez, el conductor puede seleccionar mediante un deslizador digital el nivel de carga deseado de la batería en modo híbrido, lo que supone una herramienta útil para reservar energía para zonas urbanas o situaciones específicas.
Recuperación de energía y control desde el volante
La frenada regenerativa es otra de las novedades del nuevo Q5 e-hybrid. Audi ha optimizado el sistema para que durante la deceleración y las frenadas, se recupere la mayor cantidad posible de energía, alimentando así la batería de alto voltaje. El conductor dispone de tres niveles de intensidad de recuperación, accesibles desde las levas en el volante, ajustando el comportamiento según las preferencias o circunstancias del momento. Esta función permite incluso circular en modo “one pedal”, optimizando aún más la eficiencia en ciudad y en situaciones de tráfico denso.
Precios, disponibilidad y fabricación
En el mercado español, el nuevo Audi Q5 e-hybrid arranca en 68.240 euros para la versión SUV de 220 kW y sube hasta 82.250 euros para la de 270 kW. El Sportback, por su parte, parte desde 70.580 euros en la versión de menor potencia y 84.570 euros para el superior. Los dos modelos se fabrican en la planta de San José Chiapa, en México, y las primeras entregas para Europa están previstas para el tercer trimestre de 2025. A partir de mediados de junio ya podrán formalizarse los pedidos.
Este modelo representa una apuesta por la eficiencia sin sacrificar el confort o el espíritu deportivo característico de la marca, además de contar con una autonomía eléctrica que cubre ya la mayoría de las necesidades diarias. Con un equipamiento muy completo, se posiciona como uno de los PHEV más interesantes en su segmento de los próximos meses. Paciencia pues…
Fuente – Audi
Imágenes | Audi