Los SUV son la moda automovilística del momento. Desde hace unos años los crossover han conseguido cifras de ventas y popularidad que pocos podían haber predicho. El primero de los SUV de Ingolstadt fue el Audi Q7. Tras su éxito, la firma alemana vio un filón que pronto supo explotar con la llegada de más modelos. El Audi Q5 es el segundo de ellos, un D-SUV que ha conseguido afianzarse en el mercado con mucha popularidad.
La primera de las generaciones del Q5 fue lanzada al mercado en el año 2008. Su presentación tuvo lugar en el Salón de Pekín de aquel año. Saltamos hasta el año 2016. En el Salón de París, Audi lanza al mundo la segunda generación del Q5. Se trata de un modelo con pocas diferencias estéticas con respecto a su predecesor. Sin embargo, los desarrolladores se centraron en mejorar otros aspectos como el confort, la tecnología, la habitabilidad y también la rama mecánica, incluyendo variantes híbridas enchufables.
El Audi Q5 destaca por haber tomado buena parte de la tecnología de su hermano mayor, el Audi Q7, pudiendo calificarlo prácticamente de un modelo a escala. Cuenta con tecnologías de muy alto nivel y, a diferencia de la gran mayoría de sus rivales, puede contar con suspensión neumática, lo que mejora notablemente su confort sobre el asfalto y aumenta sus capacidades offroad. Pertenece al segmento D-SUV y está desarrollado sobre la plataforma MLB del Grupo Volkswagen que también comparte con su hermano coupé, el Audi Q5 Sportback.
Características técnicas del Audi Q5
El Audi Q5 puede considerarse el hermano pequeño del Audi Q7, y de hecho los dos se apoyan sobre la misma plataforma, aunque en tamaños diferentes claro está. El nuevo Q5 se asienta sobre la estructura MLB Evo del Grupo Volkswagen. Es la misma que podemos ver en otros modelos de la casa como por ejemplo el Audi A4 o el Audi A5 y las diferentes versiones de estos. Eso nos deja con una plataforma de última generación que incorpora materiales ligeros como la fibra de vidrio reforzada con plásticos.
A pesar del esfuerzo de los desarrolladores en reducir el peso del Q5, sigue siendo un SUV pesado, 1.810 kilogramos en el más favorecedor de los casos y 2.105 kilos si hablamos de los híbridos enchufables. Por sus medidas el Q5 se queda en los 4,66 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,63 metros de alto. A estas medidas debemos añadir unas cotas de todoterreno discretas y correctas: 25 grados de ángulo de entrada y 17 grados de ángulo de salida y ventral, además de 208 mm de altura libre.