Suscríbete a nuestro canal de Youtube
También del lateral se puede destacar la línea de cintura que nace en los faros delanteros para morir en los traseros, así como los contornos en negro brillante de las ventanillas en este acabado Black Line, o las llantas con el sello Audi Sport en 20 pulgadas.
Respecto a la retaguardia, el cambio principal está en la inclinación de la luneta, como ya hemos mencionado antes. Me atrevería a decir que los pilotos de LED (OLED personalizables en opción) son idénticos, estando también comunicados por un listón cromado, aunque en los Black Line lógicamente va en negro. Lo que sí es un punto a su favor es el paragolpes, más deportivo y sin salidas de escape falsas.
Dimensiones de la carrocería
Longitud
Anchura
Altura
Batalla
Longitud
Anchura
Altura
Batalla
4.689 mm (+7 mm Vs Q5)
2.140 mm
1.660 mm (-2 mm Vs Q5)
2.820 mm
Como veis en la tabla superior, las cotas exteriores son calcadas en anchura y distancia entre ejes, cambiando mínimamente en longitud y altura.
Un interior con calidad y de lo más intuitivo
Si pasamos al habitáculo, el modelo alemán nos recibe con un estilo muy propio de Audi, pero diferente a recientes lanzamientos como el A3, A6, A8, o Q3 y Q8. Son líneas de estilo más antiguas, más similares a las de los A4 y A5 . Y es que, a fin de cuentas, este Audi Q5 Sportback es un Q5 normal con cambios en la mitad de la carrocería, y recordamos que el Q5 normal de actual generación llegó al mercado en 2017.
Y dicho lo anterior, para mí no es ninguna pega. De hecho, creo que prefiero este estilo de diseño del salpicadero a las últimas novedades. Tenemos la pantalla central MMI Touch de 10,1 pulgadas en una posición bien alta y centrada para no despistarnos durante la conducción, y más abajo un climatizador con botones de muy alta calidad y con ruletas, como a nosotros nos gusta, para controlar la temperatura.
Tras el volante multifunción, que por cierto tiene un tacto agradable y es completamente redondo, aparece el ya famoso Audi Virtual Cockpit plus, con 12,3 pulgadas y una fantástica resolución. Bajo mi punto de vista, estos cuadros, compartidos con el resto de las marcas de VAG, son la referencia del mercado.
A mi modo de ver solo hay un par de detalles a mejorar en este interior del Audi Q5 Sportback, y sin los mismos que en su hermano. Primero la gran superficie en Piano Black de la consola central, aunque afortunadamente no es de los coches que más recurren a este material. Y segundo, se echa en falta algún hueco específico para dejar el móvil que no sea bajo el reposabrazos central.
Por lo demás, el nivel de calidad en salpicadero, botones, mandos, pantallas, guarnecidos y asientos es intachable . El tacto es fantástico y los ajustes son simplemente perfectos en este coche, no habiendo crujidos ni apretando con fuerza en zonas muy sensibles a estos ruidos.
Plazas delanteras idénticas, y una leve pérdida para las traseras
Y pasando ya al apartado de habitabilidad, la verdad es que en las plazas delanteras no hemos notado ninguna diferencia respecto al Q5 normal , coche que probamos hace apenas seis meses y que tenemos relativamente reciente. Vaya, que en los asientos delanteros caben personas de cualquier talla sin complicaciones y con suficiente espacio en anchura y altura.
La segunda fila también es aprovechable, pero lógicamente hay algunos cambios respecto al Audi Q5 de carrocería convencional. El acceso en este Sportback es ligeramente distinto por la forma del marco superior, teniendo que agachar un poco la cabeza para no golpear. En cualquier caso, tampoco es algo exagerado, pero sí para tenerlo en cuenta si estas plazas posteriores serán utilizadas habitualmente (sobre todo si es por personas mayores).
Una vez dentro, el espacio para las piernas sigue siendo más que sobrado para que cuatro adultos de alrededor de 1,80 de altura viajen sin problema. Para la altura tenemos algunos centímetros menos de margen , pero creo que sólo lo notaremos si los ocupantes son muy altos.
Por otro lado, nuestra unidad llevaba el opcional de la banqueta trasera plus . Este sistema permite deslizar longitudinalmente los asientos posteriores para repartir el espacio entre el maletero y la segunda fila, pudiendo variar también el ángulo de inclinación del respaldo para viajar más erguidos o más recostados. Dice Audi que así se pueden ganar hasta 60 litros de maletero.
Y ya que hemos citado el maletero , en el Audi Q5 Sportback tenemos una capacidad de carga de 510 litros, que son 40 menos que en la carrocería hermana. Las formas son relativamente regulares, hay un espacio oculto bajo el piso y los asientos posteriores se pueden tumbar desde esta misma parte. La bandeja cubre equipaje es enrollable.
Por cierto, en las versiones híbridas enchufables TFSIe baja hasta los 455 litros.
Oferta mecánica del Audi Q5 Sportback
Ahora mismo, en su lanzamiento, el Audi Q5 Sportback está disponible con dos motores diésel y uno de gasolina, así como dos variantes híbridas enchufables TFSIe . También hay un Audi SQ5 Sportback con un diésel de 3 litros y 341 CV con cambio Tiptronic y tracción Quattro situándose como el tope de gama.
Los diésel -sin contar el SQ5- responden a las denominaciones 35 TDI y 40 TDI , equipando ambos el bloque 2.0 turbodiésel. En el primer caso rinde 163 CV y 370 Nm, que son enviados a las ruedas delanteras. Mientras, en el segundo hablamos de 204 CV y 400 Nm con la tracción quattro-ultra. Este sistema de tracción manda en condiciones normales la energía al tren delantero, pero en caso de acelerón brusco o pérdida de tracción pasa par a las ruedas traseras.
El Audi Q5 Sportback 45 TFSI quattro , la variante 2.0 de gasolina, ofrece un rendimiento de 265 CV y 370 Nm , lo que le permite cubrir el 0 a 100 en solo 6,1 segundos. Y antes de pasar a los híbridos enchufables, es importante recordar que esta mecánica y las dos diésel son Mild Hybrid a 12 voltios , es decir, microhíbridos. Por ello, llevan la pegatina Eco de la DGT.
Y respecto a los modelos PHEV , tenemos los Q5 Sportback 50 TFSIe y 55 TFSIe. Ambos llevan una batería de 14,4 kWh netos (17,9 kWh brutos) y llevan como motor térmico el 45 TFSI, es decir, el 2.0 litros de gasolina con 265 CV. El motor eléctrico va integrado en la caja de cambios S tronic de siete marchas, combinado con la tracción quattro ultra. La potencia resultante es de 299 CV en el PHEV menos potente, y de 367 CV en la variante más prestacional . En ambos casos, la autonomía eléctrica homologada es cercana a los 62 kilómetros.
Al volante: Comodidad, suavidad y calidad ante todo
Para esta primera prueba nos hemos decantado por el que probablemente será el más demandado, el Audi Q5 Sportback 40 TDI . Como citábamos en el apartado anterior, es un diésel 2.0 TDI de 204 CV con cambio S tronic de 7 marchas y la tracción quattro-ultra con microhibridación. Da los 204 CV a 3.800 vueltas y el par máximo de 400 Nm se ofrece entre 1.750 y 3.250 rpm. Su consumo homologado WLTP es de entre 6,3 y 6,9 l/100 km.
Se trata de una mecánica muy equilibrada e ideal para este modelo . ¿Por qué? Porque su potencia es suficiente para viajar con solvencia con toda la familia y el maletero cargado. No es un motor que te vaya a dejar pegado al asiento (hace el 0 a 100 en 7,6 segundos), pero tiene un gran compromiso entre prestaciones y consumos .
Además, y a diferencia de lo que suele ocurrir en muchos modelos con motor TDI, en el interior no se percibe tan rumoroso . A revoluciones normales, el aislamiento acústico está muy bien logrado, aunque en el exterior se deja notar. Esto se logra gracias, entre otros detalles, al doble cristal en las ventanillas . Del mismo modo, tampoco se perciben grandes ruidos aerodinámicos o de rodadura salvo a velocidades muy altas.
Por lo demás, al volante pocas diferencias reales hemos percibido respecto al Q5 normal. Es uno de esos coches que lo hace todo bien. Es cómodo, suave y silencioso en todas las circunstancias, ofreciendo una suspensión confortable pero que no permite excesivos balanceos. Además, con el drive select tenemos varios modos de conducción para ajustar la respuesta del coche.
Nuestra unidad viene con la suspensión adaptativa, pero para todos aquellos que busquéis el máximo confort el Audi Q5 Sportback se puede configurar con una neumática adaptativa opcional . En tal caso, además de variar la dureza, permite variar la altura de la carrocería en 6 centímetros dependiendo del modo seleccionado. Con el modo Offroad se eleva 45 mm respecto a la posición de reposo, mientras que a alta velocidad baja 15 mm para dar mayor aplomo y mejorar la resistencia aerodinámica.
Artículo relacionado:
Prueba Audi Q5 S line 40 TDI 204 CV S tronic quattro
Artículo relacionado:
Prueba Audi Q3 Sportback 35 TDI 150 CV S tronic (con vídeo)
Siguiendo con el apartado dinámico, lo más habitual a la hora de conducir este modelo es llevar el modo de conducción Auto, pasando a Dynamic en los momentos en que llevemos algo más de prisa por carreteras viradas y optando por el Comfort para largos viajes. En cualquier caso, la sincronización entre el cambio S tronic de 7 marchas y el motor TDI es muy buena .
Como es habitual en los coches modernos, tal vez la dirección es el único apartado que se encuentra demasiado filtrado. Es suficientemente rápida y directa teniendo en cuenta el coche que conducimos, pero se echa en falta un mayor feedback . De todos modos, ese detalle pasará totalmente desapercibido para el cliente habitual de un Audi Q5 Sportback.
Conclusiones
Tras rodar unos 140 kilómetros con este Q5 Sportback 40 TDI hemos comprobado que en cuanto a conducción se refiere no hay apenas diferencias con el Q5 convencional. A nivel de diseño no podemos negar que esta carrocería CUV (SUV Coupé) resulta bastante más llamativa y atractiva , mientras que la pérdida en habitabilidad trasera y maletero es muy contenida.
Dicho lo anterior, no es de extrañar que ese aspecto más deportivo esté gustando mucho a los clientes de la marca y que una gran parte de ellos se decanten por los Q8 en lugar de Q7, y Q3 Sportback en lugar de Q3 normal. Por lo tanto, la lógica nos hace pensar que con el Q5 Sportback ocurrirá exactamente lo mismo.
Más abajo tenéis los listados de equipamientos, paquetes extra y la tabla de precios . Hay que destacar que el Q5 Sportback inicia sus comercializaciones con un nivel de acabado de acceso que se equipara al segundo del Audi Q5. Así, la diferencia de precio entre un Q5 Advanced y un Q5 Sportback Advanced es de apenas 3.000 euros . Ya puestos en más de 50.000 euros, no creo que a nadie se le haga mucho esa distancia económica entre el normal y el coupé.
Equipamientos destacados del Audi Q5 Sportback
Advanced
Línea Advanced
Llantas de aleación de 18 pulgadas
Marcos de las ventanas cromadas
MMN Navegación plus
Audi Virtual Cockpit plus
Connect Navegación & Infotainment
Volante de cuero multifunción plus
Climatizador trizona
Retrovisores calefactables abatibles eléctricamente y antideslumbrantes
Audi Smartphone Interface
Faros y pilotos en tecnología LED
Audi phone box light
Audi Drive Select
Portón del maletero eléctrico
Audi parking system plus
Control de crucero
Audi Connect Safety & Service
S line (añade a Advanced por 2.500 euros)
Línea S line
Parrilla Sigleframe con estructura de panal
Inserciones cromadas dentro de la parrilla frontal
Difusor deportivo específico
Faros Audi Matrix LED
Llantas de aleación de 19 pulgadas
Asientos delanteros deportivos
Revestimiento interior del techo en negro
Black Line (añade a S Line por 3.200 euros)
Llantas de aleación de 20 pulgadas
S line interior
Paquete estilo negro
Tapicería tela/cuero
Cristales traseros oscurecidos
Barras longitudinales en color negro
Insignias de la marca y modelo en negro brillante
A esto hay que añadir que la marca alemana nos ofrece otros paquetes extra, siendo dos de ellos para asistencia a la conducción. Audi los divide en Paquete Tour y Paquete City, en incorporan los siguiente:
Paquete Tour
Control de crucero adaptativo con Stop & Go
Asistente de conducción en atascos
Audi active lane assist
Pre sense front
Asistente de giro
Reconocimiento de señales de velocidad
Asistente predictivo de eficiencia
Ayuda a la esquiva
Luces largas automáticas
Paquete City
Cámara trasera
Audi side assist
Pre sense basic
Alerta de tráfico trasero cruzado
Exit Warning (alerta a abrir las puertas)
Paquete Confort (por 2.195 euros)
Iluminación ambiental
Llave confort
Cámara trasera
Paquete portaobjetos
Regulación lumbar eléctrica
Banqueta trasera plus
Precios Audi Q5 Sportback
Versión
Motor
Cambio
Tracción
Precio
Versión
Motor
Cambio
Tracción
Precio
35 TDI
2.0 diésel 163 CV
S tronic
Delantera
55.810 €
40 TDI
2.0 diésel 204 CV
S tronic
Quattro Ultra
60.320 €
45 TFSI
2.0 gasolina 265 CV
S tronic
Quattro Ultra
67.500 €
50 TFSIe
Híbrido enchufable 299 CV
S tronic
Quattro Ultra
66.810 €
55 TFSIe
Híbrido enchufable 367 CV
S tronic
Quattro Ultra
73.210 €
SQ5
3.0 diésel 341 CV
Tiptronic
Quattro
83.300 €
Galería Audi Q5 Sportback