Audi Q5

Desde 61.600 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 204 - 367 cv
  • Consumo 2,5 - 8,2 l/100km
  • Maletero 520 litros
  • Valoración 4,5

Los SUV son la moda automovilística del momento. Desde hace unos años los crossover han conseguido cifras de ventas y popularidad que pocos podían haber predicho. El primero de los SUV de Ingolstadt fue el Audi Q7. Tras su éxito, la firma alemana vio un filón que pronto supo explotar con la llegada de más modelos. El Audi Q5 es el segundo de ellos, un D-SUV que ha conseguido afianzarse en el mercado con mucha popularidad.

La primera de las generaciones del Q5 fue lanzada al mercado en el año 2008. Su presentación tuvo lugar en el Salón de Pekín de aquel año. Saltamos hasta el año 2016. En el Salón de París, Audi lanza al mundo la segunda generación del Q5. Se trata de un modelo con pocas diferencias estéticas con respecto a su predecesor. Sin embargo, los desarrolladores se centraron en mejorar otros aspectos como el confort, la tecnología, la habitabilidad y también la rama mecánica, incluyendo variantes híbridas enchufables. La última iteración, la tercera, se presenta a nivel global en septiembre de 2024, introduciendo numerosos cambios en todos los aspectos.

El Audi Q5 destaca por haber tomado buena parte de la tecnología de su hermano mayor, el Audi Q7, pudiendo calificarlo prácticamente de un modelo a escala. Cuenta con tecnologías de muy alto nivel y, a diferencia de la gran mayoría de sus rivales, puede contar con suspensión neumática, lo que mejora notablemente su confort sobre el asfalto y aumenta sus capacidades offroad. Pertenece al segmento D-SUV y está desarrollado sobre la plataforma MLB del Grupo Volkswagen que también comparte con su hermano coupé, el Audi Q5 Sportback.

Características técnicas del Audi Q5

Nuevo Audi Q5 2025

El Audi Q5 puede considerarse el hermano pequeño del Audi Q7, y de hecho los dos se apoyan sobre la misma plataforma, aunque en tamaños diferentes claro está. El nuevo Q5 se asienta sobre la estructura MLB Evo del Grupo Volkswagen. Es la misma que podemos ver en otros modelos de la casa como por ejemplo en el Audi A5 y las diferentes versiones de este. Eso nos deja con una plataforma de última generación que incorpora materiales ligeros como la fibra de vidrio reforzada con plásticos.

A pesar del esfuerzo de los desarrolladores en reducir el peso del Q5, sigue siendo un SUV pesado, 1.810 kilogramos en el más favorecedor de los casos y 2.105 kilos si hablamos de los híbridos enchufables. Por sus medidas el Q5 se queda en los 4,72 metros de largo, 1,90 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,62 metros de alto. Cotas ligeramente mayores a las de la generación anterior.

En cuanto a la batalla los 2,82 metros de distancia entre ejes permiten que el Q5 disponga de un habitáculo espacioso, mejor que el de su predecesor. Con capacidad máxima para cinco pasajeros, aunque con una plaza central algo incómoda y estrecha. El volumen de carga mínimo es de 520 litros para todas las versiones. El volumen máximo alcanza los 1.473 litros al abatir la banqueta trasera.

Gama mecánica y cajas de cambio del Audi Q5

Audi Q5 lateral

Aunque en el momento de su lanzamiento el nuevo Q5 llegó con una gama mecánica corta y sin demasiadas estridencias, con el paso del tiempo se han ido sumando nuevas soluciones. En la oferta actual encontramos una variante diésel, dos unidades de gasolina y otros dos híbridos enchufables reconocidos por las denominación e-Hybrid. Todas las opciones se acompañan de una caja de cambios automática.

La rama diésel contiene, tras la retirada del SQ5, únicamente la versión 2.0 TDI de 204 caballos. En lo que potencia se refiere, el modelo de acceso a la familia es el Q5 2.0 TFSI con 204 caballos de potencia. El modelo más potente de todos está firmado por la letra S. El nuevo SQ5 emplea un motor V6 de tres litros con 367 caballos de potencia. Gracias a sistemas microhíbridos (MHEV), toda la oferta térmica del Q5 puede disfrutar de la etiqueta ECO de la DGT.

Las únicas alternativas con distintivo CERO son las híbridas enchufables, ahora bautizadas como Q5 e-Hybrid. La menos potente de las versiones PHEV desarrolla un máximo de 299 caballos de potencia, frente a los 367 caballos de la unidad más prestacional de las dos. Ambas equipan una batería de iones de litio con 20,7 kWh de capacidad neta que les permite ofrecer hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica según el protocolo de homologación WLTP.

Equipamiento del Audi Q5

Audi Q5 Sportback interior

El interior del Audi Q5 destaca por su cuidada calidad y su buena elección de materiales. A diferencia de su hermano pequeño, el D-SUV quiere otorgar a sus clientes un excelente acabado en todos los sentidos. La renovación generacional le ha sentado muy bien. La moderna plataforma le permite acceder a la más avanzada tecnología del Grupo Volkswagen. Demostrando que Audi sigue apostando por el segmento premium en Europa.

La marca alemana pone a la venta diferentes niveles de equipamiento, tres en total: Advanced, S Line y Black Line Edition. Además de la versión SQ5. A cada paso que demos vamos incrementando la carga tecnológica del Q5 a la vez que modificamos el aspecto exterior. Pasando de un estilo más sobrio y aburrido a uno más elegante, llegando al extremo de la línea deportiva. En cada nivel diversos elementos cambian, como por ejemplo las llantas o las molduras decorativas.

Centrándonos un poco más en el apartado tecnológico, el Q5 puede disponer de muchos elementos centrados plenamente en el confort, como por ejemplo la suspensión neumática. Y por otro lado, también puede disponer de tecnología centrada en mejorar la seguridad y la vida a bordo. Aquí podemos destacar un gran despliegue de pantallas, hasta tres diferentes y un gran número de asistentes a la conducción y otros gadgets como los faros matriciales de LED, navegación, acceso y arranque sin llave, cámaras de 360 grados, y climatizador de tres zonas entre muchos otros detalles.

El Audi Q5 en vídeo

El Audi Q5 según Euro NCAP

La última vez que el Q5 se sometió a las duras pruebas de seguridad de Euro NCAP fue con motivo del lanzamiento de su nueva generación. En 2025 el organismo encargado lo certificó como uno de los modelos más seguros de la categoría, obteniendo las famosas cinco estrellas de seguridad. La puntuación por categorías es la siguiente: 85 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 86 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 79 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 77 sobre 100 en respuesta de equipo ADAS.

El Audi Q5 de Km 0 y segunda mano

A lo largo de estos años el Audi Q5 ha cosechado un gran éxito. Se trata de uno de los modelos más populares de la casa. Gracias a su popularidad y su excelente durabilidad, los mercados de ocasión y segunda mano se encuentran bien surtidos de modelos a la venta. El porcentaje de depreciación del Q5 es bajo, por lo que las unidades mantienen precios de venta elevados a pesar de su edad y alto kilometraje.

Las unidades más baratas arrancan sus precios en torno a los 10.000 euros, y eso que hablamos de modelos de 2010 con muchos kilómetros a sus espaldas. Aunque Audi no sea una marca muy dada a acumular unidades en stock, el canal de Km 0 si dispone de un amplio abanico de posibilidades. La mayoría de ellas vienen firmadas por versiones mecánicas de acceso con niveles de equipamiento intermedio. Las ofertas son interesantes, pero los precios no difieren tanto de las unidades nuevas.

Rivales del Audi Q5

El Q5 está en un segmento no tan popular como el del Audi Q3, por ejemplo. Sin embargo, sus cifras de ventas son muy positivas. El mercado está plagado de modelos rivales dentro de la categoría generalista, pero en este caso debemos centrarnos en los modelos premium, los más directos en el caso del alemán. Sin lugar a dudas sus máximos contrincantes son el BMW X3, el Mercedes GLC, el Alfa Romeo Stelvio, el Volvo XC60, y en un plano superior, el Porsche Macan. Todos son rivales tanto por tamaño similar como por precio de venta.

A destacar

  • Calidad de acabados
  • Amplia dotación tecnológica
  • Posibilidad de contar con suspensión neumática

A mejorar

  • Peso elevado
  • Precio opcionales
  • Plaza trasera central

Precios del Audi Q5

Si hablamos de precios, el Q5 no podría ser tachado de un modelo barato. En el mejor de los casos, el precio de salida de un Audi Q5 se sitúa en los 61.600 euros para la variante de acceso con la TFSI de 204 caballos. El más caro, dejando a un lado el SQ 5, es el Audi Q5 e-Hybrid con 367 caballos de potencia. Su precio de salida se sitúa en los 82.250 euros, sin ofertas o promociones.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Audi Q5