Nuevo Honda Prelude: precio, motor y equipamiento al detalle

  • Lanzado en Japón con precio desde 6.179.800 yenes (unos 35.700 €)
  • Sistema híbrido e:HEV 2.0 con dos motores eléctricos, 184 CV y 315 Nm
  • Chasis y frenos heredados del Civic Type R, con amortiguadores adaptativos
  • Llegará a Europa en 2026; en Japón es más caro que Nissan Z y Toyota GR Supra 2.0

Honda Prelude IAA Mobility 2025

El Honda Prelude, lanzado en el año 1978, nació como un coupé deportivo orientado al placer de conducción y a la innovación tecnológica. Fue pionero en equipar un techo solar eléctrico de serie y más adelante destacó con la dirección en las cuatro ruedas (4WS) y el avanzado sistema de reparto activo de par (ATTS). A lo largo de sus cinco generaciones, hasta el año 2001, el Prelude construyó una sólida reputación como modelo ágil y sofisticado dentro de la gama Honda. Su desaparición estuvo marcada por la caída en la demanda de coupés deportivos y el auge de los SUV. También influyó la llegada de los coupés Integra y S2000.

Con todo, tras más de dos décadas de ausencia, Honda anunció el regreso del Prelude en forma de coupé híbrido bajo la tecnología e:HEV. Esta nueva sexta generación mantiene la tracción delantera, pero incorpora un sistema híbrido de dos motores que combina eficiencia con dinamismo. Una de sus grandes novedades es el modo Honda S+ Shift que simula cambios de marcha y revoluciones para ofrecer una experiencia de conducción más emocionante. Con este retorno, Honda busca rendir homenaje a la tradición del Prelude adaptándola a la era de la movilidad electrificada.

Diseño exterior y dimensiones del nuevo Honda Prelude…

En lo visual, apuesta por una silueta coupé muy limpia, con frontal bajo, postura ancha y techo de doble burbuja. Los faros Full LED con firma luminosa en forma de ala se integran en una parrilla estrecha, y la zaga luce una tira lumínica continua de lado a lado. No faltan manillas enrasadas, detalles en azul y una aerodinámica trabajada (labio delantero y borde del maletero afinado) para ganar estabilidad a alta velocidad. Las proporciones refuerzan su toque deportivo sin renunciar a la practicidad de un 2+2: mide alrededor de 4,52 metros y ofrece portón con asientos traseros abatibles 60:40, útil para escapadas de fin de semana.

HONDA Prelude 4
Artículo relacionado:
Honda Prelude 2026: Innovación y legado en un coupé híbrido electrificado

Interior, conectividad y seguridad al más alto nivel…

Honda Prelude 2026 21

El interior combina una presentación sobria con materiales cuidados y un puesto de conducción centrado en el conductor. Incluye cuadro digital de 10,2 pulgadas, pantalla táctil de 9 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, volante de base plana con marcas a las 12 y levas, y detalles específicos como el logotipo Prelude bordado en tapicería y salpicadero.

Honda Prelude
Artículo relacionado:
Todo sobre el regreso del Honda Prelude: su presentación y principales novedades

Según mercado y versión, puede equipar asientos delanteros con calefacción y ventilación, sistema de audio Bose calibrado para el habitáculo, y un completo paquete de asistentes Honda Sensing: control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada de emergencia, luces largas automáticas, aviso de ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado trasero, entre otros.

Mecánica híbrida e:HEV y conducción…

Honda Prelude IAA Mobility 2025

El nuevo Honda Prelude adopta el sistema e:HEV con motor 2.0 de ciclo Atkinson y dos motores eléctricos. La potencia combinada alcanza los 184 CV y el par máximo ronda los 315 Nm, una receta centrada en la entrega inmediata y la eficiencia en uso real. Para añadir sabor deportivo, incorpora el S+ Shift, un modo que simula cambios con hasta 8 relaciones y coordina la gestión de revoluciones para ofrecer reducciones virtuales más creíbles.

Honda Civic
Artículo relacionado:
Rediseño del Honda Civic: El compacto japonés se pone al día para mantener ventas…

El Active Sound Control refuerza la respuesta acústica y se suma a los modos de conducción Comfort, GT, Sport e Individual para afinar motor, dirección, suspensión, instrumentación y ayudas a la conducción. Incluye además una función de desaceleración al soltar gas que facilita la aproximación suave a cruces o semáforos.

Chasis, frenos y ruedas…

Más allá de la mecánica, el punto diferencial del nuevo Prelude está bajo la piel. Comparte elementos clave del chasis con el Civic Type R, como la suspensión delantera de doble eje, vías ensanchadas y el tarado específico de la amortiguación adaptativa. La frenada corre a cargo de pinzas Brembo de cuatro pistones con discos delanteros aligerados de dos piezas, mientras que las llantas de 19 pulgadas (Berlina Black con acabado mecanizado) montan neumáticos 235/40 R19.Competidores y posicionamiento

Honda Civic Type R 2023
Artículo relacionado:
El Honda Civic Type R ha sido presentado, aunque nos deja con la miel en los labios

La comparación con los coupés nipones de siempre es inevitable. El Nissan Z ofrece 400 CV con tracción trasera y cambio manual, y el Toyota GR Supra 2.0 suma 255 CV con un enfoque más purista. El Prelude, en cambio, juega otra liga: prioriza la eficiencia, el refinamiento y la tecnología, manteniendo un tacto ágil gracias al chasis y a una gestión electrónica más implicada que en un híbrido al uso.

Precio y gama comercial en Japón…

En su lanzamiento nipón, el nuevo Prelude parte de unos 35.700 € al cambio y la versión ON Limited Edition sube a unos 37.459 €. Por costes logísticos, impuestos y posicionamiento comercial, es plausible que en España supere con holgura los 40.000 €. Como referencia, el Honda Civic se comercializa en nuestro mercado desde 33.500 € (Elegance), 36.200 € (Sport) y 39.600 € (Advance).

Honda Prelude 5
Artículo relacionado:
Precio filtrado del Honda Prelude: ¿Por encima de sus rivales?
  • Prelude Hybrid: desde 6.179.800 yenes.
  • Prelude ON Limited Edition: desde 6.480.100 yenes.

Frente a sus rivales locales, el posicionamiento es claro. Cuesta más que el Nissan Fairlady Z (desde 5.497.800 yenes) y también por encima del Toyota GR Supra 2.0 (desde 4.995.000 yenes), ambos con planteamientos más orientados a la potencia pura.

Disponibilidad, producción y ediciones especiales…

Para Europa, la marca sitúa su llegada en la primera mitad de 2026. Falta la ficha técnica y de equipamiento para España, pero con los datos de Japón y su posicionamiento dentro de la gama, todo apunta a un precio por encima del Civic y un enfoque de gran turismo híbrido con sello propio. Con un pie en la nostalgia y otro en la electrificación, el nuevo Prelude se presenta como un coupé híbrido de planteamiento maduro.

Sólido en chasis, bien armado en asistentes y conectividad, y competitivo por calidad percibida, aunque con un precio en Japón más elevado que rivales de mayor potencia. Si cumple lo prometido en dinamismo y ajuste de mercado cuando aterrice en Europa, tendrá argumentos para hacerse un hueco en un segmento con muy pocos actores. Ya se verá…

Fuente – Honda

Imágenes | Honda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžœ