El mercado de los coches eléctricos sigue creciendo a un ritmo imparable, y Nissan vuelve a ser el centro de atención con un nuevo modelo que podría revolucionar el segmento urbano. Si haces un poco de memoria igual te viene a la mente un vehículo que ya tuvo a la venta en nuestro mercado pero que pasó sin pena ni gloria. Se trata del pequeño Nissan Pixo que nació gracias al acuerdo de colaboración que la marca nipona tenía firmado con Suzuki.
Diseñado para conquistar el ámbito urbano, el Nissan Pixo buscaba cubrir todas las necesidades de quienes se desplazaban principalmente en la ciudad. Este coche, que tenía muchas cualidades para ser un éxito jamás logró el calor del público pero ahora que la electrificación está en boga podría volver. Según varias fuentes ya estaría cerca un nuevo Nissan Pixo eléctrico que, ahora sí, tendría muchas más posibilidades de ser un éxito. Toma nota de todo.
El nuevo Nissan Pixo eléctrico lucirá un diseño simpático que será compacto y muy optimizado…
La clave del éxito del nuevo Nissan Pixo eléctrico estará en su diseño compacto y práctico, ideal para quienes buscan un vehículo manejable en entornos urbanos. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que el modelo mantenga dimensiones reducidas similares a su predecesor de combustión, pero con un enfoque completamente moderno y eléctrico.
La estética del coche también será un punto fuerte. Basándose en las tendencias actuales, es probable que las líneas de su carrocería serán aerodinámicas. Esto se deberá a que compartirá muchos elementos de carrocería con la nueva generación del Renault Twingo E-TECH. En esencia con él harán lo mismo que con el nuevo Micra pues con su desarrollo la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi busca reducir al mínimo los costes de desarrollo y producción.
Tecnología innovadora y seguridad
La tecnología será otro de los pilares del nuevo Nissan Pixo eléctrico. Aunque no hay confirmación oficial, se espera que venga equipado con las últimas innovaciones de la marca en términos de conectividad y asistencia al conductor. Funcionalidades como la integración total con smartphones y sistemas avanzados de navegación seguramente estarán presentes. La seguridad no será menos importante.
Dado el enfoque urbano del vehículo se apuesta por sistemas que faciliten maniobras en espacios reducidos y herramientas avanzadas de detección de obstáculos. Ambos aspectos, como ocurrirá con el diseño serán calcados a los que luzca el próximo Twingo E-TECH. El objetivo de Nissan será ofrecer la máxima seguridad y para ello contará, no solo con los últimos avances en electro movilidad, también sus baterías serán más compactas y más seguras.
Compromiso con la sostenibilidad
Nissan se ha comprometido firmemente a aumentar la electrificación de su flota, y el Pixo eléctrico será un claro ejemplo de ello. Este modelo reforzará la posición de la firma nipona como líder en vehículos eléctricos, un título que ostentaba gracias al éxito de modelos como el Nissan Leaf y ha que ha perdido poco a poco. Y para esto los ingenieros de Renault y Nissan habrían confiado en un tren motriz eléctrico que vendría directamente de China.
Según varias fuentes los nuevos Twingo y Pixo estarían impulsados por un motor de origen chino con 82 CV de potencia. Sería fabricado por Shanghai Drive y se alimentaría de una batería LFP, firmada por el especialista chino CATL de unos 30 kWh de capacidad. En conjunto debería ofrecer unas prestaciones «correctas» (sin más) con una autonomía que, siempre según las fuentes, estaría en torno a los 250 y los 300 kilómetros.
Además de reducir las emisiones a cero, el nuevo modelo también podría incorporar sistemas avanzados de gestión de energía. Esto no solo optimizaría los tiempos de carga, sino que también mejoraría la autonomía del vehículo, haciéndolo más atractivo para los usuarios.
Perspectivas de lanzamiento y expectativas del público
Por el momento, Nissan no ha dado una fecha específica para el lanzamiento del Pixo eléctrico. Sin embargo, los rumores apuntan a que podríamos verlo en los concesionarios en el año 2027. Esta fecha no sería una casualidad más ya que su hermano de Renault está previsto para un año antes. Será en 2026 cuando el Twingo tenga la gloria de ser el primero y el modelo de Nissan sea «el segundón» que tenga que recoger las migas que deje atrás.
Pero esta historia podría ir un paso más allá. Por todos es sabido que Renault y Nissan no pasan por un momento de los buenos. La posible fusión con Honda podría dar al traste con estos proyectos aunque por ahora todo estaría más o menos atado. Tanto sería que la producción del nuevo Pixo estaría asignada a la fábrica que la Alianza tiene en Novo Mesto en Eslovenia. Pero para reducir, aún más, los costes, podría haber otro tercer modelo.
Si los planes de Renault y Nissan van bien el precio de venta final de los Twingo E-TECH y Pixo se debería situar bajo la barrera de los 20 mil euros. Y a ellos se podría sumar la nueva generación del Smart #2 ya que la casa «inteligente» se ha fijado la meta de revivir a su mítico ForTwo en clave eléctrica y moderna. Veremos cómo van los acontecimientos porque, de entrada, el nombre de Pixo no está confirmado aunque todo suene a él…
Fuente – L´argus
Imágenes | Nissan