Con la cuenta atrás ya en marcha Renault prepara el estreno mundial en Múnich de la nueva entrega del ya mítico Renault Clio. Por si aún no lo sabías, este modelo es un utilitario clave que afronta su sexta generación con cambios de calado. Y para ello no solo va a cambiar en cuanto a su diseño exterior e interior sino que traerá mucha más tecnología y una oferta mecánica más generosa. En ella habrá cabida para sorpresas porque los del rombo además de «matar» al diésel de forma definitiva, darán un gran paso más…
La presentación oficial llega en un momento dulce para el modelo galo. El Clio ha sido líder de ventas en Europa durante el primer semestre con 130.500 matriculaciones entregadas a clientes. Esta cifra le sitúa en una posición que la empresa busca consolidar con su renovación generacional. Por tanto, si eres fan de Renault y del Clio, en particular, no te pierdas todos y cada uno de los datos y secretos que te vamos a contar. Sí, porque con este modelo quieren volver a sentar cátedra y seguir dominándolo todo.
Cuándo y dónde se presenta el nuevo Renault Clio…
La conferencia de prensa tendrá lugar el 8 de septiembre a las 17:30 en el marco de IAA Mobility (Múnich) y podrá seguirse en directo a través de la plataforma digital de la marca. Tras el debut para medios, el coche se mostrará por primera vez sin camuflaje al gran público, según los nuevos detalles del próximo Renault Clio.
Exposición al público y agenda en la ciudad…
A partir del día siguiente, del 9 al 14 de septiembre, el nuevo Renault Clio ocupará un espacio destacado en Odeonsplatz, en pleno centro de Múnich, dentro del programa Open Space del salón. El stand de Renault ofrecerá experiencias inmersivas y un escaparate de productos y prototipos de la marca que acompañarán al utilitario:
- Exhibición de los Renault 5 E-Tech y Renault 4 E-Tech.
- El llamativo Renault 5 Turbo 3E de propulsión eléctrica.
- Concept cars que avanzan el diseño y la estrategia futura de la firma.
- Zona de marca con bar de vinilos (más de 120 discos) y tienda The Originals.
Diseño y dimensiones esperadas…
Se espera un frontal completamente revisado, con ópticas afiladas y una parrilla de trama en rombos inspirada en los últimos lanzamientos de la marca. Detrás, ganaría inclinación la luneta y aparecerían pilotos de orientación horizontal para subrayar el ancho visual.
Interior y conectividad renovados a la última…
En el habitáculo, la evolución será digital: el sistema de infoentretenimiento apostará por Android Automotive y una disposición de pantallas de estilo panorámico, en línea con las soluciones vistas en Austral y Rafale. Además de una interfaz mucho más fluida y conectada, se prevé un refuerzo de las asistencias de última generación y servicios online. Con especial atención a la seguridad, actualizaciones remotas OTA y navegación integrada con los sistemas y aplicaciones de Google.
Plataforma y mecánicas…
El nuevo Clio utilizará una evolución de la plataforma CMF-B, base modular que permitirá mejoras en rigidez, eficiencia y compatibilidad con futuras normativas de seguridad. La oferta mecánica se centrará en motores de gasolina electrificados con la hibridación como punta de lanza (incluyendo los E-Tech de potencia combinada en el entorno de los 160 CV), con la posible continuidad de versiones bifuel. El diésel no seguirá en la gama y, por ahora, la marca no ha anunciado una variante 100% eléctrica para este modelo.
Calendario comercial y posicionamiento en la gama de Renault…
Aunque el estreno oficial tendrá lugar en septiembre, la llegada a los concesionarios europeos se prevé para el año 2026. Momento en el que el utilitario deberá revalidar su papel de referencia en el segmento B frente a una competencia cada vez más electrificada. El Clio convivirá con los Renault 5 E‑Tech y Renault 4 E‑Tech, modelos que cubrirán la parte cien por cien eléctrica de la gama, mientras el utilitario consolidará la propuesta híbrida y de gasolina con foco en eficiencia.
Un icono en plena madurez…
Con más de 35 años de historia y cinco generaciones a sus espaldas, el Renault Clio ha sabido reinventarse sin perder su esencia práctica. El salto que plantea esta renovación busca mantener su atractivo entre quienes priman diseño, conectividad y consumos ajustados. Todo apunta a que el capítulo que se abre en Múnich 2025 será clave: entre fecha, diseño y mecánicas, el nuevo Clio llega con una estrategia muy clara para seguir en lo alto del mercado de los utilitarios en Europa.
Fuente – Renault
Imágenes | Renault