Cada uno es libre de llevar lo que quiera en su coche, pero hay una serie de objetos que conviene llevar en la guantera para facilitarnos la vida en lo que vamos a hacer: conducir. De esta manera, estaremos tranquilos en cualquier circunstancia porque tendremos a mano todo lo que necesitaremos para cada momento.
El conjunto de objetos que te vamos a recomendar no es especialmente voluminoso, pero es cierto que tu guantera puede tener un tamaño muy reducido. Si ese es el caso de tu coche, no hay problema. Puedes usar otros huecos, siempre que cumplan con la condición de poder alcanzarlos desde el puesto del conductor.
Papeles del coche
Aunque sea de dominio pĂşblico, lo mencionamos lo primero porque es obligatorio por ley llevarlos. Estos son el permiso de circulaciĂłn del coche, la tarjeta de inspecciĂłn tĂ©cnica del vehĂculo (ITV) y el Ăşltimo informe de la inspecciĂłn que le hayan hecho a tu coche. Mejor usa una funda de plástico o carpeta pequeña para para evitar que se acaben deteriorando con el paso del tiempo. Si quieres más detalles puedes consultar el artĂculo: Cuál es la documentaciĂłn del coche que hay que llevar obligatoriamente.
Partes de accidente y bolĂgrafo
El parte de accidente o declaraciĂłn amistosa de accidente es otro documento que debes llevar. Si no tienes uno, puedes descargarlo de Internet e imprimirlo. Si haces esto Ăşltimo, asegĂşrate de que el pdf que te descargues tenga las dos copias necesarias para los dos implicados.
El bolĂgrafo tambiĂ©n es muy importante porque puede que ninguno de los dos implicados en el accidente tenga uno en ese momento. Si eres de los que no lo llevan porque las altas temperaturas del verano pueden hacer que la tinta rebose aplica este truco: utiliza un bolĂgrafo medio gastado para que tenga espacio suficiente para la dilataciĂłn de la tinta.
Chaleco reflectante de alta visibilidad
Aunque es obligatorio desde el 23 de julio de 2004 para turismos, son muchas las personas que se olvidan de llevar uno a mano. No basta con llevar uno en el maletero, porque segĂşn la normativa cuando te bajas del coche ya deberĂas llevarlo puesto. Guárdalo en la guantera o en cualquier otro sitio que puedas alcanzar, por ejemplo el tĂpico bolsillo de la parte de atrás del copiloto. Solo es obligatorio llevar uno para el conductor, pero si quieres puedes llevar más por seguridad.
Cargador para el coche
Antiguamente este apartado estaba ocupado por objetos como un mapa, los nĂşmeros de telĂ©fono de emergencia y la aseguradora, una guĂa del lugar que fueses a visitar, un GPS… Pero ahora todos esos elementos dejan de tener sentido gracias a los smartphones. El Ăşnico inconveniente que tiene es que tendrás que tenerlo cargado en todo momento. Sobre todo si vas a usarlo como GPS, porque su baterĂa se acabará pronto.
Si tu teléfono es compatible, te recomendamos un cargador rápido. Por ejemplo, en los Samsung son de 9 voltios y 1,67 amperios, en los Huawei de 5 voltios y 4,5 amperios. De todas maneras si tu teléfono no es suficientemente avanzado para cumplir todas esas funciones, siempre puedes tener los objetos que te hemos mencionado antes.
Gafas de sol
Puede parecer un objeto opcional dentro de la lista, pero es mucho más importante de lo que se cree. Tener buena visibilidad en todo momento es crucial para evitar accidentes. No te limites a tener una encima los dĂas de verano. Lleva unas siempre dentro del coche, y si son con cristales polarizados mejor que mejor.
Trapo
No es una simple cuestión de limpieza. Su función será la de limpiar el interior del parabrisas cuando se empañe o esté lo suficientemente sucio para reducir ligeramente la visión. Uno de microfibra es buena opción pero cualquiera valdrá mientras pueda cumplir bien su misión.
Martillo de emergencia para romper ventanas
AquĂ empezamos a llegar a los objetos que casi nadie tiene dentro del coche, porque nadie piensa que lo vaya a necesitar. El martillo para romper ventanas es un objeto de emergencia que llevan por ley vehĂculos de transporte pĂşblico como por ejemplo los autobuses urbanos. Tras un accidente, tener un martillo para romper ventanas puede significar la diferencia entre vivir o morir.
Son pequeños pero pesados y su cabeza es de metal acabada en punta. Se puede comprar en Internet por cerca de 9 euros, en algunos grandes almacenes o en tiendas especializadas para profesionales. Importante: no debes guardarlo en huecos en los que pueda salirse en caso de vuelco. La guantera es un buen lugar, pero si no puedes dejarlo ahà o en cualquier compartimento cerrado, asegúrate de que tenga una base que puedas pegar a algún lugar como por ejemplo el interior de los huecos de las puertas. También es importante que no se quede al alcance de los niños.
CĂłmo usar el martillo
Golpea la ventana siempre cerca de los bordes. Si golpeas en el centro, será más difĂcil de romper porque el cristal se deforma más y absorbe mejor la fuerza del impacto. Además al romperse el estallido del cristal serĂa más aparatoso. Cuando lo vayas a romper, cierra los ojos y antes de abrirlos sacĂşdete la cara si notas que te ha caĂdo alguna esquirla.
Cuchilla para cortar cinturones
Este es un elemento que puede llevar el propio martillo, pero si el tuyo no lo tiene, puedes comprar una por muy pocos euros. Al tratarse de un objeto peligroso debes cumplir las mismas normas que con el martillo: ánclalo o colócalo en un lugar cerrado y que siempre esté fuera del alcance de los niños.
Instrucciones del coche en la guantera
Cuando compras tu coche ya vienen en la guantera y muchas veces son molestas, pero es mejor que sigan al alcance de tu mano o del acompañante. Las echarĂas de menos si se enciende una luz en el cuadro de mando o si no sabes manejar alguna de las mĂşltiples funciones que traen los coches actualmente.
Si quieres saberlo todo sobre seguridad vial, te recomendamos el artĂculo Normas para ser un buen peatĂłn en ciudad y tambiĂ©n carretera. La lista de normas para comportarse bien como viandante no es tan sencilla como se suele pensar.