Ya es oficial, McLaren acaba de anunciar que dejará de montar motores Renault cuando acabe la próxima temporada. Cumple el contrato y no están dispuestos a renovar. Quizás por eso estos malos resultados de las últimas carreras, quizás no les haya hecho mucha gracia a los galos esta falta de confianza y, si a eso le sumas la lucha por el cuarto puesto del mundial de constructores, podrían ser las excusas perfectas…
Acto seguido de este anuncio se ha confirmado también de forma oficial que el suministrador de motores será Mercedes de 2021 en adelante. Como mínimo parece que el contrato acordaría estar enlazados hasta 2024. Así que McLaren contará desde 2021 con una de las mejores unidades de potencia de la actual parrilla, junto a la de Ferrari. Noticia con la que ya se había rumoreado antes y parece bastante acertada teniendo en cuenta que la estabilidad en los motores seguirá en la F1 2021 y que Renault y Honda son ahora los más rezagados y con más problemas de fiabilidad.
Además de la potencia y fiabilidad de Mercedes, se le suma que los de Renault no están acertando con las últimas actualizaciones de su unidad de potencia y siguen teniendo problemas de fiabilidad. Están algo angustiados por salir también de la mala situación de su equipo oficial y eso hace que tengan otros intereses ahora mismo. Por tanto, están priorizando en otros frentes y eso descuida a sus clientes, en este caso a McLaren. Hasta Honda parece estar adelantándolos en el desarrollo, y eso que llevan menos tiempo…
Por otro lado, se rumoreaba con un posible abandono del equipo Mercedes. Si dejan de estar en F1 en unos años, eso significaría que McLaren-Mercedes volvería a ser el tanden oficial de la firma de propulsión alemana como en el pasado. Si eso es así, los recursos de Mercedes se volcarían en McLaren y McLaren se podría centrar en desarrollar un buen chasis con esta ayuda técnica. Algo que en el pasado no les ha ido nada mal. Sin duda un movimiento estratégico que se apunta Seidl para Woking.
¿Será esto lo que está esperando Fernando Alonso para volver a la F1? ¿Volverá a subirse a una flecha plateada McLaren-Mercedes como en 2007? No lo sabemos, pero sin duda el movimiento es interesante. Ahora bien, y esto es ya una suposición mía, en F1 2020 lo van a pasar muy mal, porque la relación con Renault podría ser tensa. Recuerda lo que sucedió en 2014 con McLaren y Mercedes cuando sabían que habían firmado acuerdo con Honda…Y
concluyendo, Renault lo tiene jodido… Se queda sin clientes y eso para desarrollar el motor es un lastre (véase la exclusividad McLaren-Honda). Para F1 2021 la parrilla de motores quedaría así de no haber más cambios (habrá que ver contratos de otros equipos y si entra nuevo equipo, que todo indica a que no):
– | – |
---|---|
Motorista | Equipo/Clientes |
Ferrari | Ferrari / Haas / Sauber |
Mercedes | Mercedes / McLaren / Williams / Racing Point |
Honda | Red Bull / Toro Rosso |
Renault | Renault |
Y conforme escribo esta tabla he recordado algo CLAVE. La FIA solo permite 3 motorizados por un mismo motor. Por tanto, tras el acuerdo con McLaren:
-
- O Mercedes es verdad que se va como equipo oficial.
- O Racing Point o Williams cumplen contrato y se van con otro motorista.
- O la FIA tendría que hacer una excepción. Pero esto lo veo más difícil.