Lamborghini, Ferrari, Maseratiā¦todos ellos apellidos italianos de mĆticos fabricantes de automóviles, pero uno de los mĆ”s destacados, no por producirlos, si no por diseƱarlos, es el de Pininfarina. Su fundador, Battista Ā«PininĀ» Farina, creó la firma de diseƱo en 1930 en TurĆn, y desde entonces numerosas marcas, no solo italianas, han colaborado con Pininfarina para diseƱar las formas de sus modelos.
Su Ćŗltima creación, el Pininfarina Battista, es un claro homenaje al fundador de la firma italiana. A pesar de que todavĆa no conocemos el diseƱo completo del vehĆculo, si sabemos ciertos apartados, como las cifras de rendimiento del hiperdeportivo italiano, y su fecha de lanzamiento, el 5 de marzo, en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Al igual que el Hispano Suiza Carmen, suponemos que el Pininfarina Battista contarĆ” con tecnologĆa directamente traĆda de la Fórmula E gracias a Mahindra, empresa matriz de la firma italiana. La potencia total del hiperdeportivo italiano serĆ” de 1.900 caballos, y esperamos que cuente con tracción total, ya que tremenda fuerza serĆ” incontrolable si se lleva exclusivamente al tren trasero.
A falta de conocer cifras oficiales de aceleración y velocidad punta, conociendo la potencia total, podemos asegurar que serÔn escandalosas, logrando llegar a los 100 km/h en menos de 3 segundos y con una velocidad mÔxima limitada electrónicamente de 250 km/h.
Aunque Pininfarina Ćŗnicamente ha desvelado imĆ”genes en las que su vehĆculo aparece tapado por una sĆ”bana blanca, podemos deducir que su silueta serĆ” la de un coupĆ© tĆpicamente italiano, similar a los diseƱos que podemos ver en Ferrari y Lamborghini, con un capó con una gran pendiente y un conducto S que servirĆ” para refrigerar el sistema de potencia y a la vez generar downforce en el tren delantero.
Como se puede observar en las imĆ”genes, la zaga contarĆ” con un gran trabajo aerodinĆ”mico, que conducirĆ” el flujo de aire a travĆ©s de los pilotos traseros con un canal central. Por otro lado, en la parte inferior encontramos un enorme difusor tĆpico de este tipo de superdeportivos y que serĆ” muy Ćŗtil a la hora de tomar curvas a gran velocidad.
Con respecto a los prototipos, Pininfarina presentarĆ” tres versiones de un mismo vehĆculo. Por un lado encontramos el Grigio Luserna Battista, el mĆ”s elegante de los tres, pintado en gris satinado con detalles en azul Blu Iconica. La segunda versión muestra pequeƱas modificaciones en los retrovisores y en el capó, y su diseƱo serĆ” algo mĆ”s deportivo, ademĆ”s de estar pintado en Blu Iconica al completo. Por Ćŗltimo, una variante teƱido de Bianco Sestriere, que mostrarĆ” a los futuros clientes la capacidad de personalización del superdeportivo italiano.
La fecha de presentación serĆ” el 5 de marzo en la ciudad suiza de Ginebra, a escasos dĆas de la apertura del Salón del Automóvil de dicha ciudad, por lo que suponemos que estarĆ” presente en el stand de la firma italiana. Aunque todavĆa no sabemos su precio, estimamos que probablemente rondarĆ” los 2 millones de euros.