¿Podrían Renault, Nissan y Fiat fusionarse? Los rumores dicen que sí

Renault

La creciente competitividad en el sector del automóvil mundial obliga a las marcas a buscar colaboraciones con otras firmas. Estos acuerdos los hay de muchos tipos, pudiendo destacar dos. Primero, del tipo win-win en el que ambas marcas ganan pero no hay traspaso de capital o acciones. El segundo, y más completo, da como resultado una empresa nueva. Es decir, estaríamos hablando de una fusión en toda regla.

Con ambas opciones las marcas alcanzan varios beneficios, pero el principal es la reducción de costes. Los ejemplos más claros son Renault y Nissan que tienen una alianza en el que el peso de la propiedad es menor. El problema, es que podrían estar buscando una posible fusión, es decir, incrementar el peso de la propiedad para dar como resultado una «macro empresa». Sin embargo, esta fusión podría contar con un tercer invitado, que pocos podríamos imaginar.

El Financial Times está convencido de esta posible fusión

nissan-x-trail-a-la-venta-logo

Según un informe del diario económico Financial Times, Renault y Nissan estarían negociando una posible fusión. Una vez hubieran concluido la creación de la nueva empresa estarían dispuestas a adquirir el Grupo FCA. Con él, crearían un constructor lo suficientemente grande y potente como para poner contra las cuerdas al Grupo Volkswagen y Toyota. Sin embargo, las fuentes del Financial Times son anónimas, por lo que debemos coger esta información con pinzas.

Esta posible fusión podría verse coartada por diversos problemas

Logo Grupo FCA

El caso, es que esta situación podría tener varios inconvenientes. En primer lugar, la posible fusión entre Renault y Nissan fue el germen de la revuelta que acabó con Carlos Ghosn en la cárcel. En segundo lugar, que ambas firmas necesitan del beneplácito de sus respectivos gobiernos y parece que ni Francia ni Japón están dispuestas a ceder un ápice. Por último, debemos tener en cuenta la situación del Grupo FCA.

La casa italiana está abierta a nuevas opciones de fusión o alianzas. En los últimos días se ha hablado mucho sobre una posible colaboración con el Grupo PSA. Sin embargo, parece descartada, toda cuenta de que el consorcio galo no puede poner dinero sobre la mesa, pues aún no ha consolidado la adquisición de Opel. Además, la familia Agnelli, accionista mayoritario del consorcio, no estaría dispuesta a perder peso en el consejo de administración.

Por tanto, habrá que esperar a que estos rumores se disipen o generen un movimiento de confirmación.

Fuente – Financial Times (bajo suscripción) – Automotive News Europe


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.