El primer Porsche Cayenne llegaba al mercado en el aƱo 2002, algo que hizo enfadar a los mĆ”s puristas de la marca pues un gran SUV no casaba con la filosofĆa de deportividad y elegancia de Porsche. El tiempo dio la razón a la firma de Stuttgart, ya que de no haber sido por el Cayenne probablemente Porsche hubiera desaparecido. Sea como fuere, nadie puede dudar del gran Ć©xito del Cayenne, modelo del que se han vendido mĆ”s de 760.000 unidades desde su nacimiento.
Hoy os presentamos la tercera generación del gran SUV, que fue desvelado esta pasada noche en Stuttgart. El Porsche Cayenne ahora llega con una dinĆ”mica que le dota de una mayor agilidad, con nuevas dimensiones en su carrocerĆa, nueva plataforma, mĆ”s maletero y un interior mucho mĆ”s tecnológico. Mientras tanto, en su exterior serĆ” fĆ”cilmente reconocible como un Porsche Cayenne, pues el frontal es bastante similar al de su predecesor. La zaga no es tan continuista, recordando en algunos aspectos al nuevo Porsche Panamera.
HabitƔculo Porsche Cayenne
En el interior sĆ encontramos un notable salto entre este modelo de tercera generación y su predecesor. DestacarĆ”n principalmente el diseƱo de botones tĆ”ctiles de toda la consola central y la gran pantalla del salpicadero, que ahora es de nada menos que 12,3 pulgadas y cuenta con un diseƱo bastante horizontal. Gracias a esta gran pantalla tenemos una consola central mĆ”s liberada de botones, aunque todavĆa quedan bastantes.
MƔs grande y mƔs ligero
El Porsche Cayenne aumenta su longitud total hasta los 4,91 metros, creciendo unos 6 centĆmetros, pero su batalla se ha mantenido intacta en los 2,89 metros. La altura de la carrocerĆa se ha visto levemente reducida, apenas un centĆmetro de diferencia. El caso es la mayor longitud total ha permitido al gran SUV de Stuttgart aumentar su volumen del maletero hasta los 770 litros, 100 litros que su predecesor. Los nuevos materiales de construcción han permitido hacerlo mĆ”s ligero respecto a su predecesor, quedando ahora muy ligeramente por debajo de los 2.000 kilos.
Eje trasero direccional, chasis PDCC y ruedas traseras mƔs anchas
Entre otras novedades podemos destacar el eje trasero direccional que aumentarĆ” notablemente la agilidad del Porsche Cayenne, tanto a velocidades lentas como en cambios de carril en autopista a alta velocidad, por ejemplo. El control del chasis PDCC tambiĆ©n contribuirĆ” a mejorar la calidad de marcha, pues adoptarĆ” una configuración suave en viajes a ritmos normales y, a su vez, serĆ” capaz de endurecer las suspensiones y contener las inercias en una conducción deportiva por carreteras de montaƱa. La suspensión, por supuesto, es neumĆ”tica y permite variar la altura de la carrocerĆa. Un detalle mĆ”s a aƱadir es que, por vez primera, las ruedas posteriores son mĆ”s anchas que las delanteras.
Ayudas y seguridad
Entre los nuevos sistemas y tecnologĆas de ayuda a la conducción y seguridad podemos destacar la cĆ”mara tĆ©rmica de visión nocturna, reconocimiento de seƱales de trĆ”fico, mantenimiento de carril, control de velocidad adaptativo con reanudación de la marcha en atascos.
Motorizaciones y precios del Porsche Cayenne
No nos olvidamos de las motorizaciones. El Porsche Cayenne inicia su comercialización con dos versiones mecĆ”nicas. El Porsche Cayenne āa secasā cuenta con un motor de 3 litros y 6 cilindros sobrealimentado que rinde 340 CV, por lo que aumenta en 40 CV la potencia de su predecesor. Por otro lado tenemos el Porsche Cayenne S, que recurre a un V6 2.9 biturbo para desarrollar 440 CV, 20 mĆ”s que en la generación anterior. Este Ćŗltimo alcanza los 265 km/h y puede realizar el 0 a 100 km/h en poco menos de 5 segundos.
Porsche ya acepta pedidos de este nuevo modelo. En EspaƱa, el Cayenne tiene un precio de 87.579 euros, mientras que el Porsche Cayenne S arranca en los 107.127 euros.
Estos gastan menos energĆa en diseƱo que yo en emoción por ellos
El frontal es bastante parecido, cierto ?