A inicios de mes Hyundai liberó un primer teaserĀ para anunciar que la presentación oficial del Kona Electric serĆa muy pronto. El lugar donde se podrĆ” ver serĆ” el inminente Salón Internacional del Automóvil de Ginebra que se llevarĆ” a cabo en los primeros dĆas del mes de marzo, sin embargo, se han adelantado a la apertura de la cita suiza, para realizar una presentación virtual.
En ella, Andreas-Christoph HofmaĀ“, Vicepresidente de Producto y Marketing para Hyundai Motor Europa, ha desvelado los principales detalles tĆ©cnicos y estĆ©ticos del que estĆ” llamado a ser un actor principal en el segmento de los vehĆculos elĆ©ctricos. Por esta razón, en Actualidad Motor te vamos a contar sus principales secretos, hasta que la firma surcoreana decida presentarlo en Ginebra, y especifique los detalles del modelo que llegue a producción.
Hyundai Kona Electric, diseƱo exterior
El nuevo Hyundai Kona Electric, como ya sabemos, estĆ” encuadrado en el segmento de moda, el de los todo caminos. En este caso, los diseƱadores de la firma , en lugar de crear una estĆ©tica especĆfica para esta mecĆ”nica, han integradoĀ elementos para diferenciar una versión de otra (como una nueva paleta de colores con hasta 21 tonalidades nuevas). De esta forma, manteniendo las lĆneas bĆ”sicas de diseƱo, se crea un modelo diferente.
En la parte frontal, lo primero que llama la atención es la ausencia de parrilla, pues en este caso no es necesario refrigerar ningĆŗn componente mecĆ”nico, mejorando de paso la aerodinĆ”mica. En ella, se integra la tapa que da acceso a la toma desde la que se cargan las baterĆas. Los caracterĆsticos faros principales mantienen su configuración dividida en dos partes, integrando tecnologĆa Full LED para todas las funciones.
El paragolpes frontal suaviza por completo sus lĆneas, perdiendo algunas protecciones plĆ”sticas que incluye la versión con mecĆ”nica tĆ©rmica. La vista lateral se mantiene prĆ”cticamente invariada, aunque para mejorar la eficiencia y reducir el consumo se integran unas nuevas llantas de aleación con 17 pulgadas de tamaƱo y diseƱo especĆfico de esta versión.
Si pasamos a la vista trasera, y como ocurre con el paragolpes delantero, sus lĆneas se suavizan un poco. Los grupos ópticos mantienen su configuración y posición, pero los que agrupan los intermitentes ven modificado su diseƱo interior, abandonando el tĆpico color naranja que los distingue. Remata esta zona un difusor traseroĀ terminado en negro mate y con diferente formato.
Hyundai Kona Electric, diseƱo interior
Si la estĆ©tica exterior del nuevo Hyundai Kona Electric se mantiene fiel al original, las lĆneas y formas que dan vida a su interior mantienen el mismo camino. En Ć©l, destaca la pantalla digital y configurable con 7 pulgadas que se ubica tras el volante. En ella, se pueden observar los principales parĆ”metros que afectan a la conducción, como autonomĆa de las baterĆas y el funcionamiento de las principales ayudas a la conducción.
La pantalla del sistema de infoentretenimiento que corona el salpicadero mantiene sus 7 pulgadas de tamaño asà como las principales funciones para las que ya estaba destinada. En la zona baja de las salidas de aire (que mantienen el mismo formato) encontramos un túnel donde desaparece la clÔsica palanca de cambios, pues ha sido sustituida por cuatro selectores, mÔs un quinto, que sirve para accionar el freno de mano eléctrico.
A diferencia del Kona con mecĆ”nica tĆ©rmica, la versión Electric pierde (al menos en las imĆ”genes proporcionadas) parte de su colorido y personalización interior, pues no cuenta con las molduras decorativas en el mismo color de la carrocerĆa de las que goza el resto de versiones de la gama. En todo caso, la calidad aparente del interior raya a gran altura, contando con materiales como el cuero de sus asientos.
Hyundai Kona Electric, caracterĆsticas tĆ©cnicas
Al igual que su hermano con motor tĆ©rmico, las medidas externas del Hyundai Kona Electric no se ven alteradas, midiendo de largo 4,16 metros, de ancho 1,8 metros y de alto 1,55 metros. Esto se debe a que estĆ” fabricado sobre la misma plataforma sobre la que se asienta la gama i30 y el nuevo Kia Ceed. Gracias a ella, puede incluir un paquete de baterĆas con dos capacidades diferentes, una de 39,2 kWh y otra de 64 kWh.
El motor elĆ©ctrico asociado a la baterĆa de 39,2 kWh rinde una potencia de 135 CV (99 kW) y un par mĆ”ximo de 395 NM. En el caso de la baterĆa de 64 kWh la potencia se incrementa hasta los 204 CV (150 kW). La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora de la primera versión es de 9,3 segundos y en la segunda mecĆ”nica se reduce hasta los 7,6 segundos.
En cualquiera de las dos versiones la velocidad mĆ”xima estĆ” limitada (a fin de ahorrar energĆa de la baterĆa) en los 167 kilómetros por hora. La autonomĆa homologada de la baterĆa con 39,2 kWh es de 300 kilómetros y en la versión de 64 kWh asciende hasta los Ā«teóricosĀ» 470 kilómetros. El tiempo de carga en el primer caso, usando un enchufe domĆ©stico, es de unas 6 horas, incrementĆ”ndose hasta las casi 10 del segundo caso.
AdemĆ”s, el Hyundai Kona Electric cuenta con un sistema de carga rĆ”pido para sus baterĆas, pudiendo recuperar, para ambas versiones, un 80 por ciento de su autonomĆa en 54 minutos. Por Ćŗltimo, el nivel tecnológico y de seguridad estĆ” a gran nivel, pues de serie cuenta con ayudas como control de velocidad inteligente con parada automĆ”tica, aviso ante colisión frontal, aviso por salida involuntaria del carril o aviso por vehĆculo en el Ć”ngulo muerto.
Conclusión
El nuevo Hyundai Kona Electric se presenta como un rival de altura, y mucho cuidado, para el best seller de los vehĆculos elĆ©ctricos, el Nissan Leaf. En todo caso, hasta que la marca no lo presente oficialmente en Ginebra y podamos probarlo, no daremos por ganada su batalla.
Fuente ā Hyundai