El pasado SalĂłn Internacional del AutomĂłvil de ParĂs nos trajo una grata sorpresa. Renault presentĂł al mundo entero su visiĂłn de cĂłmo será el vehĂculo elĂ©ctrico para el pueblo, el K-ZE. Este modelo, que se inscribĂa en el segmento de los SUV de segmento A, contaba con un motor elĂ©ctrico y un paquete de baterĂas que le ofrecĂa una autonomĂa de 250 kilĂłmetros.
El Renault K-ZE, por ahora sĂłlo llegará al mercado chino, pero Dacia tiene una soluciĂłn. Como todos sabemos, la firma rumana es la encargada de cubrir el segmento de entrada a la gama del fabricante galo. Por ello, era cuestiĂłn de tiempo que Renault Group le asignara la tarea de desarrollar una versiĂłn propia. Ahora, ya sabemos que están trabajando en su adaptaciĂłn y que deberĂa estar en el mercado en 2020.
ElĂ©ctrico Dacia, con tecnologĂa Renault
Esta noticia la ha dado el mismo Jean Christophe Kugler, máximo responsable de Dacia para Europa. SegĂşn comunicĂł, el elĂ©ctrico de la firma será de corte asequible y tendrĂa una autonomĂa aproximada de 200 kilĂłmetros. Éstos han sido los Ăşnicos datos oficiales que ha proporcionado, aunque no hay que ser un lince para entender que su desarrollo tĂ©cnico es el mismo del Renault K-ZE.
TambiĂ©n podrĂa darse otra situaciĂłn, para nada descartable. La actual generaciĂłn del Renault ZOE está a punto de ser relevada por otra. A lo largo de los años que ha estado a la venta ha visto modificada, e incrementada, la capacidad de su motor y paquete de baterĂas. Por tanto, Dacia podĂa tirar de estos Ăłrganos mecánicos, que ya están amortizados, y darles una segunda oportunidad. De esta forma, el rendimiento econĂłmico seguirĂa siendo positivo y cubrirĂan parte de los costes por el desarrollo de nuevos propulsores elĂ©ctricos.
En todo caso, Dacia ha confirmado que su primer coche cien por cien eléctrico será una realidad en la próxima década. Este hecho, sitúa su llegada al mercado en 2020 o inicios de 2021. En todo caso, la casa rumana está decidida a dar un golpe sobre la mesa y demostrar al mundo entero de lo que son capaces. Claro está, que contando con los avances de Renault, Nissan y Mitsubishi, todo se vuelve más fácil.
Fuente – Dacia