En los Ćŗltimos dĆas han visto la luz en la red nuevos renders del próximo Jeep Compass, un modelo que promete convertirse en uno de los lanzamientos mĆ”s esperados del segmento SUV de tamaƱo medio. Estas recreaciones digitales permiten echar un primer vistazo a las lĆneas que Jeep ha decidido adoptar para la próxima generación de su conocido Compass, apostando por una imagen robusta y moderna, muy en la lĆnea de las Ćŗltimas tendencias del mercado.
El Compass ha sido, desde su lanzamiento comercial, una de las piezas clave en la oferta de Jeep para toda Europa. Ahora, la marca estadounidense apuesta aún mÔs fuerte por actualizar no solo su estética, sino también su arsenal tecnológico y la gama de mecÔnicas. De esta forma buscarÔn adaptarse a las demandas tanto de los conductores mÔs urbanitas como de aquellos que buscan una opción todoterreno con etiqueta ecológica. ¿Esperas su debut o no�
El nuevo Jeep Compass luce un diseƱo renovado fiel al ADN Jeepā¦
Los renders difundidos recientemente muestran que el Compass mantendrĆ” la esencia visual Jeep, pero con una clara evolución. Destacan en estas imĆ”genes los grupos ópticos delanteros de nueva firma luminosa y unas lĆneas de carrocerĆa mĆ”s afiladas y limpias, lo que le confiere una silueta mĆ”s dinĆ”mica y elegante dentro de su categorĆa.
La zona trasera parece apostar por un voladizo corto y portón de formas rectas, algo que debe repercutir positivamente en el maletero y la habitabilidad. Elementos como las barras de techo, paneles de las puertas con molduras protectoras en los bajos y un remate posterior elevado, subrayan la intención de Jeep de ofrecer una propuesta prÔctica y familiar. Todo ello sin abandonar cómo siempre el carÔcter aventurero que ha definido a la marca.
Crecimiento en dimensiones y diferenciaciónā¦
Todo apunta a que el próximo Compass darĆ” un salto de tamaƱo, situĆ”ndose dentro del segmento medio y distanciĆ”ndose tanto del Jeep Avenger como de otros modelos de la gama como el Renegade. Gracias a la nueva plataforma STLA Medium, el Compass podrĆ” ofrecer mayor espacio interior y mejoras en habitabilidad, caracterĆsticas imprescindibles para ganar cuota frente a rivales como el Nissan Qashqai o el Hyundai Tucson.
Interior completamente nuevo: tecnologĆa y espacioā¦
Otro de los aspectos que mÔs cambiarÔ en el nuevo Compass estÔ en el habitÔculo. Jeep apuesta por un diseño de salpicadero exclusivo y materiales de mayor calidad respecto a otros modelos del grupo. El sistema de infoentretenimiento incorporarÔ pantallas digitales de gran tamaño, conectividad total con smartphones y novedades en asistentes de conducción, como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y señales de trÔfico automÔticas.
La modularidad serĆ” otra de las bazas, con asientos traseros plegables, mĆŗltiples huecos portaobjetos y un maletero de gran capacidad debido al rediseƱo de la zona posterior. Todo orientado a que familias y usuarios activos dispongan de un coche polivalente tanto para el dĆa a dĆa como para viajes largos.
Gama de motores electrificados: hĆbrido, hĆbrido enchufable y 100% elĆ©ctricoā¦
Uno de los apartados que mÔs expectación genera es la amplia oferta mecÔnica electrificada con la que llegarÔ el futuro Jeep Compass. Todo hace pensar que estarÔn disponibles tres variantes principales, siguiendo la hoja de ruta marcada por Stellantis:
- Motor microhĆbrido (MHEV): Una propuesta con motor de gasolina 1.2 turboalimentado y apoyo elĆ©ctrico con 136 CV de potencia destinada a reducir consumos y emisiones, ideal para quienes buscan etiqueta ECO sin comprometer prestaciones.
- Versión hĆbrida enchufable (PHEV): AquĆ, el Compass equiparĆ” un bloque 1.6 de gasolina asociado a un motor elĆ©ctrico y una baterĆa en torno a los 21 kWh, lo que permitirĆ” autonomĆas cercanas a los 80 kilómetros en modo 100% elĆ©ctrico segĆŗn ciclo WLTP, perfecta para desplazamientos urbanos diarios.
- Variante totalmente elĆ©ctrica: Jeep darĆ” el salto definitivo a la electrificación total con un Compass elĆ©ctrico puro, que podrĆa ofrecer una autonomĆa de mĆ”s de 600 kilómetros en condiciones reales.
Tracción 4Ć2 y 4Ć4: adaptabilidad para todo tipo de clientesā¦
Fiel a su herencia, Jeep mantendrĆ” versiones con tracción delantera y total. Las variantes de acceso serĆ”n 4Ć2, orientadas a la eficiencia y al uso cotidiano en ciudad y autopista, pero se mantendrĆ”n las opciones con tracción integral y modos especĆficos todo terreno. SegĆŗn el motor y la versión elegida, se podrĆ”n encontrar sistemas de tracción inteligentes capaces de adaptar la respuesta del coche a nieve, barro o gravilla. Incluso no se descarta la llegada de ediciones con elementos estĆ©ticos y equipamiento enfocado a las escapadas fuera del asfalto, siguiendo la filosofĆa Trailhawk vista en anteriores generaciones.
Lugar de fabricación y fecha de lanzamientoā¦
La producción del nuevo Jeep Compass estÔ prevista en la planta de Melfi, Italia, un enclave estratégico para la marca dentro de su proceso de electrificación para Europa. Jeep ya ha confirmado que la primera oleada de modelos estarÔ destinada a los mercados europeos, con planes de ampliar la presencia del Compass a Norteamérica a partir del año 2026.
El calendario industrial apunta a que la producción en serie arrancarĆ” a final de este aƱo, por lo que las primeras unidades podrĆan estar disponibles en los concesionarios a comienzos del aƱo siguiente. EstĆ” previsto que Jeep ofrezca diferentes acabados y niveles de equipamiento, siguiendo la tradicional gama Latitude, Limited y Trailhawk, aunque todavĆa no hay confirmación oficial sobre denominaciones exactas para el nuevo Jeep Compass.
Fuente ā Kolesa
ImĆ”genes | Jeep ā Kolesa