Para nadie es un secreto que el Grupo Volkswagen necesita lanzar en América del Norte un pick up full size con el que conquistar el corazón del exigente público local. Además, para colmo de males, el Amarok no lo pueden comercializar allÃ, ya que, a su veteranÃa se suma que no cumple con los estrictos protocolos de seguridad que allà se aplican. Por todo ello, no sorprendió a nadie que el consorcio alemán firmara un memorando de entendimiento con Ford Motor Company.
Uno de los principales puntos de colaboración es el desarrollo de un vehÃculo de estas caracterÃsticas. La razón que ha impulsado al Grupo Volkswagen a llegar a este punto, es que el pick up que desarrollen para Estados Unidos, no puede ser comercializado en Europa, y por tanto, el coste de su desarrollo será más difÃcil de amortizar. Sin embargo, parece que entre la firma bávara y Ford aún no hay consenso sobre cómo proceder para este trabajo.
Si hacemos memoria,este año Volkswagen presentó en el New York International Auto Show el pick up conceptual Atlas Tanoak Concept. Este modelo estaba desarrollado sobre una variación de la plataforma modular MQB del consorcio alemán. Sin embargo, esta base no está preparada, del todo, para cumplir con el objetivo que tendrÃa encomendado este modelo, por lo que su producción sobre ella se hace complejo.
Una alternativa es modificar la plataforma MQB. Si se introducen los cambios necesarios, la manufactura puede llevarse a cabo en la planta que tiene Volkswagen en Chattanooga (EEUU) sin embargo, los costes productivos serÃan excesivamente altos. Ahà es donde entra Ford y la próxima generación de su F-Series. Al parecer, Volkswagen querrÃa emplear su plataforma modificada, pero Ford no estarÃa dispuesta, ya que supondrÃa incrementar la inversión y por tanto, reducir la rentabilidad unitaria de sus pick up´s.
La experiencia de Ford en este segmento del mercado le autoriza ante el consorcio alemán, ya que sabe a la perfección como proceder con este tipo de vehÃculos. Con todo, parece que es Ford quien estarÃa marcando el ritmo en estas negociaciones, ante las que Volkswagen podrÃa ceder por la necesidad de incrementar su presencia en EEUU. En todo caso, todavÃa queda por ver cómo se lleva a cabo este proyecto y si finalmente llega a buen puerto.
¿Será Volkswagen capaz de ceder en pro de su beneficio? El tiempo nos lo dirá.