Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Continuando hacia la zaga , el Cupra Born se caracteriza por un grupo óptico que queda unido entre sí por una línea roja que se ilumina, un gran alerón y un difusor en el color de la carrocería con una apariencia muy deportiva.
El interior del Cupra Born es muy minimalista
Pasando hacia el interior de este Cupra eléctrico , llama la atención un diseño muy minimalista que se compone principalmente por dos pantallas. Las calidades son buenas en la mayoría del habitáculo, al igual que los ajustes de los mismos. Encontramos tejidos textiles similares a alcantara y otros en la consola del volante que parecen neopreno.
Los asientos de tipo Baquet son de serie, aunque no con este tejido. Son muy cómodos y agarran bien . Algo que me ha gustado mucho son las extensiones del asiento para reposar la piernas, algo que las personas altas como yo siempre agradeceremos. Son calefactados tanto para el conductor como acompañante.
Otro de los elementos a destacar es que el volante , que está achatado en la zona inferior, cuenta con botones totalmente táctiles. Es decir, que cuando lo pulsamos crea una vibración que nos indica que lo hemos pulsado. El volante al igual que los asientos, tiene función de calefacción
Si continuamos hablando sobre el apartado tecnológico , el Born cuenta con una pantalla para el cuadro de instrumentos digital que nos informa de lo más importante. No es configurable ni cambia su visualización. La pantalla para el sistema de infoentretenimiento es la ya conocida dentro del grupo, tiene 12 pulgadas y el diseño es atractivo e intuitivo.
Otro de los detalles tecnológicos es su cámara de 360 grados opcional
Lo único que no me ha gustado es que para poder controlar la climatización, tengamos que pasar por la pantalla en muchas ocasiones. Los botones táctiles que encontramos debajo de la misma, funcionan bien, pero solo sirven para subir o bajar la temperatura y por la noche no se iluminan, por lo que no sabes muy bien donde tocas.
El Cupra Born tiene integración con Apple Car Play y Android Auto de forma inalámbrica además de carga por inducción
Buena habitabilidad en todos los sentidos
Si hablamos de la habitabilidad que podremos encontrar en el Cupra Born, hay que decir que es muy buena . En las plazas delanteras tenemos suficiente espacio incluso para personas altas como yo, que mido 1,94 metros. Aunque la joya de la corona está en las plazas traseras.
Ya sentados en la segunda fila de asientos , el Born sorprende y mucho. Como ya os he comentado antes, mido 1,94 metros y el espacio que tengo libre para las rodillas frente al asiento del conductor que está ajustado a mi altura, es de unos 4 dedos aproximadamente. Además, en la cabeza tampoco tengo ningún tipo de problemas, con espacio más que suficiente para encontrarme cómodo. Donde sí peca es en el asiento central, ya que el reposabrazos provoca que sea muy firme.
También encontramos dos salidas de tipo USB-C pero ninguna de aireación, una pena.
Maletero suficiente, ni grande ni pequeño
Ya en el maletero, podemos ver que el espacio no es que sea ni mucho ni poco, es suficiente para meter cuatro maletas de mano o dos grandes de viaje. Cubica 385 litros de capacidad , una cifra que es acorde al tipo de coche y segmento. Por otro lado, la bandeja se puede colocar en dos alturas diferentes y debajo de esta tenemos un doble fondo donde podremos dejar por ejemplo los cables de carga.
Mecánica del Cupra Born
Si comenzamos a hablar sobre la gama mecánica que ofrece el Cupra Born , son varias opciones. En la prueba de hoy estamos con la batería de 58 kWh de capacidad y 204 CV y 310 Nm de par , aunque hay un paquete denominado E-Boost que ofrece una potencia de 231 CV. El Born aún así se comercializará en un futuro con baterías de 45 y 77 kWh.
Esta batería ofrece una autonomía entre los 350 y 425 km según el ciclo WLTP y un consumo entre 15,5 y 16,7 kWh/100 km. La potencia de carga máxima en corriente continua es de 120 kW, por lo que podremos pasar del 0 al 80 % en 35 minutos. La potencia de carga en corriente alterna es de 11 kW, es decir del 0 al 100 % en 6 horas y 15 minutos.
Al volante del Cupra Born
Ya al volante del Cupra Born , podemos destacar en primer lugar que se nota que a pesar de ser un coche eléctrico, sigue manteniendo la esencia de Cupra. Cuenta con una puesta a punto deportiva , por lo que sí, es un modelo con el que en una carretera de curvas te lo puedes pasar muy bien.
En general me han gustado mucho las sensaciones que transmite salvo una en concreto, la dirección. Es un coche que para pesar 1.736 kg , se mueve con solvencia. Se sienten los 204 CV y 310 Nm de par a cualquier velocidad, aunque donde más notaremos el empuje es entorno a los 50 km/h. Tiene una frenada que al principio hay que cogerle el tacto, ya que hay que hundir el pedal si queremos frenar mucho, pero es acostumbrarse.
Dirección y suspensión
La dirección es lo que más me ha dejado a medias . Es muy suave y dentro de lo que cabe precisa, pero no informa demasiado de lo que ocurre en el asfalto. Para un uso urbano, el tener esta suavidad de giro es lo recomendable para que no nos cueste demasiado trabajo aunque en una conducción dinámica nos va a perjudicar.
La suspensión tiene un tarado firme pero para nada incómodo . No balancea en exceso y se siente muy aplomado, tampoco tarda demasiado en apoyarse. Pienso que tiene un mix muy bueno entre confort y deportividad, sobre todo en esta versión que no tenemos la suspensión adaptativa opcional.
Consumos Cupra Born
En cuanto al consumo del Cupra Born , hay que decir que no está muy lejos del homologado. Durante toda la semana de prueba en la que ha habido trayectos en carretera, carretera secundarias y ciudad, el Born ha sacado una media de 18,5 kWh/100km . Esto provoca que la autonomía real rondase los 320 kilómetros hasta la «reserva».
Es una autonomía buena teniendo en cuenta la batería de la unidad probada, seguramente con la de 77 kWh que se comercializará en un futuro, el Cupra Born sea capaz de hacer unos 450 kilómetros con una sola carga. Una cifra más que buena para un compacto.
Conclusiones Cupra Born
Finalizando con la prueba del Cupra Born de 58 kWh de capacidad , tengo que decir que me ha gustado en varios aspectos tanto en el interior, como exterior y dinámicamente hablando.
Es un modelo que con esta batería su uso principal es más bien urbano , aunque no tiene demasiados inconvenientes de cara a hacer un viaje de no mucha distancia. Sí es verdad que para recorrer 450 kilómetros tendremos que hacer una parada de entorno 35 minutos si queremos llegar con seguridad, pero no se hace demasiado pesado.
Su deportivo diseño exterior llama mucho la atención , al igual que el minimalismo que encontramos dentro del habitáculo. Es una costumbre que cada vez más marcas están optando y que a mí personalmente poco a poco me termina de convencer, salvo el no tener botones físicos para controlar la climatización.
Equipamiento Cupra Born
Llantas de aleación de 46cm (18») CYCLONE con neumáticos 215/55
Asientos Bucket con tapicería SEAQUAL®
Suspensión deportiva
Faros delanteros Full LED y ceremonia de bienvenida
Luz trasera infinita LED
Volante CUPRA calefactado en piel con controles táctiles, retroiluminados y respuesta háptica
Sistema infoentretenimiento con pantalla táctil a color de 30,5cm (12″)
Cargador inalámbrico
Precios Cupra Born
Hay que decir que estos precios son de configurador sin descuentos u otro tipo de promociones que tenga la marca. Además, tampoco está incluido el plan Moves III.
Motor
Batería
Acabado
Precio
Motor
Batería
Acabado
Precio
204 CV
58 kWh
Estandar
39.930 €
231 CV
58 kWh
Estandar
40.220 €
231 CV
58 kWh
Launch Edition
47.320 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4 estrellas Excelente 39.930 a 47.320
Cupra Born Reseña de: Jesús Moreno Publicado el:
Última modificación:
Pros
Diseño exterior
Comportamiento dinámico
Relación precio producto
Contras
Sistema de infoentretenimiento con climatizador integrado
Autonomía algo justa para hacer viajes
Tacto de la dirección artificial
Galería Cupra Born