El momento ha llegado, es hora de pasar la ITV y no estamos del todo convencidos de si nuestro coche la pasará sin defectos o, como mucho, alguno leve.
En la revisión de ITV se tienen tanto en cuenta aspectos visuales como el desgaste de las ruedas o si falla alguna luz, como también aspectos más técnicos que requieren de una máquina para comprobar su estado. Éste es el caso de los frenos o gases de escape, entre otros.
En esta ocasión os vamos a hablar de la Prueba de Gases de escape para vehÃculos gasolina y próximamente os hablaremos de la Prueba de Opacidad, para los diésel. Para la medición de los valores, el automóvil debe estar caliente y se introducirá una sonda de medición en el tubo de escape. A continuación veremos cómo se realiza la prueba y los valores aceptados.
En estos vehÃculos, debemos distinguir si equipan catalizador o no (seguramente el nuestro sà lo tenga). Si el vehÃculo no lo equipa, sólo se medirá el valor de CO con el motor a ralentÃ. Los vehÃculos matriculados hasta el 1 de Octubre de 1986, pueden dar un valor máximo de 4,5% vol de CO. Si la fecha de matriculación es posterior, el máximo está establecido en 3,5% vol de CO.
Si nuestro vehÃculo es catalizado, se medirán los valores de CO a ralentÃ, asà como a ralentà acelerado (2.000 RPM aprox.). El inspector también tendrá en cuenta el valor de Lambda con ralentà acelerado.
En caso de que nuestro vehÃculo haya sido matriculado antes del 1 de Julio de 2002, el valor de CO a ralentà debe ser, como máximo, 0,5% vol, mientras que a ralentà acelerado el valor máximo está establecido en 0,3% vol. En automóviles matriculados a partir del 1 de Julio de 2002 los valores disminuyen, siendo el máximo en ralentà de 0,3% vol de CO y en ralentà acelerado de 0,2% vol de CO. El valor de Lambda siempre debe ser 1,000, con una tolerancia de +- 0,03.
Si en la medición obtenemos unos valores por encima de lo que hemos hablado, puede deberse a varias causas. Puede ser que el vehÃculo no tenga la temperatura correcta, también puede ser que el filtro de aire se encuentre sucio. Otra de las causas puede ser una sonda del motor, lo que puede requerir una diagnosis más exhaustiva.
Más información – ¿Cada cuánto tiempo tengo que pasar la ITV?