Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Esta maniobra se puede hacer en marcha rodando por debajo de 10 km/h y en un tiempo de 13 segundos con solo mantener pulsado un botón. Además se han conseguido el objetivo de no restar espacio del maletero , que se mantiene en 127 litros, afectando solamente a la desaparición de un par de guanteras que había detrás de los asientos. También se cumple el propósito del peso, pues el nuevo sistema solamente pesa 45 kg más que la capota de lona.
Más personalidad
En el exterior del Mazda MX-5 hay que destacar la enorme diferencia respecto a los NC. El lenguaje de diseño KODO se apodera de todos los rincones de su carrocería y le da un dinamismo envidiable. Aún estado parado, este MX-5 da la sensación de movimiento . Tanto en el ‘Soft top’ como en este RF tendremos el mismo capó alargado, parabrisas inclinado y faros Full LED rasgados. Las llantas de 17 pulgadas (con motor 2.0) o los pilotos traseros con una parte circular y otra alargada también son compartidos entre ambos.
Sin embargo, las diferencias son más que notables entre ambos. La estética targa predomina si lo vemos de perfil. Las dos ‘jorobas’ que parten de la carrocería justo por detrás de los asientos le da un toque de personalidad inédito hasta el momento. De manera opcional podemos pedir que el techo sea de color negro, dejando un aspecto bitono bastante atractivo en algunas combinaciones. También habrá un nuevo tono en la paleta de colores: el Machine Grey que veis en las imágenes.
Interior inalterado
El interior del Mazda MX-5 RF será prácticamente idéntico al de su hermano de capota de lona. Sus dimensiones siguen siendo 3,91 metros de largo , 1,73 metros de ancho y solamente 1,22 metros de alto; con una distancia entre ejes es de 2,31 metros. Esto y la solución del techo, hacen que todas sus cotas interiores sean las mismas . Para las personas que sobrepasen el 1,85 seguirá siendo un problema el escaso espacio para la cabeza.
Habrá que fijarse bastante, pero una de las novedades está en la instrumentación. Allí habrá una pantalla TFT de 4,6 pulgadas ocupando el lugar de la esfera de la izquierda. Será muy útil e incluso nos mostrará la secuencia de cómo se quita y pone el techo. Otra novedad será el acabado Nappa Edition que pudimos ver de primera mano en la misma unidad de color Machine Grey . En principio fue lanzada como una edición limitada, pero la marca ha decidido mantenerla como acabado.
En esta ocasión no vendrá con la placa identificativa, con la maleta MX-5 ni con la experiencia de conducción. Pero sí lo hará con la tapicería de cuero napa en color marrón que recubre asientos, salpicadero e interior de las puertas. Cabe destacar la calidad de este material y la buena combinación que se consigue. El resto de elementos serán los incluidos en el acabado Luxury que veremos más adelante y tiene un sobreprecio de 400 euros .
Por lo demás, esta variante seguirá teniendo un diseño bastante simple y clásico . El sistema multimedia es el mismo MZD Connect con una pantalla de 7 pulgadas que sobresale en el salpicadero, que tiene control táctil en parado y mediante el mando HMI en marcha. Por debajo quedarán los controles de la climatización , que son tres ruletas de funcionamiento sencillo. Más abajo la pequeña palanca de cambios que siempre querremos tener entre manos.
Mismas mecánicas
El Mazda MX-5 RF se ofrece con los mismos motores que el de capota de lona. Ambas mecánicas son de gasolina, atmosféricas y de cuatro cilindros. De esta forma tendremos al 1.5 SKYACTIV-G de 131 CV y 150 Nm como acceso a la gama. Por encima el 2.0 SKYACTIV-G de 160 CV y 200 Nm de par. Será el más prestacional haciendo el 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y alcanzando una punta de 214 km/h. La tracción trasera y la ligereza se mantienen en la fórmula del Miata desde hace más de dos décadas.
El motor de 2.0 litros va a ser el protagonista por dos causas principales. La primera es que Mazda calcula que el 80% de las ventas corresponderán a este motor. La segunda es que esta mecánica podrá ir ligada a un cambio automático de seis velocidades. Esto es una novedad, ya que el de capota de lona no ofrecía esta opción. Lo cierto es que teniendo en cuenta la filosofía de este modelo, no cambiaríamos la transmisión manual por nada del mundo.
Prueba Mazda MX-5 RF SKYACTIV-G 2.0 de 160 CV
Y comienza nuestra aventura con el Mazda MX-5 RF por los alrededores de Barcelona. Al llegar al aeropuerto nos encontramos no menos de 30 unidades del nuevo y flamante modelo. Nos quedamos con el 2.0 SKYACTIV-G y sus 160 CV y cambio manual. No es por despreciar al motor pequeño, pero ya lo había tenido una semana entre manos y ahora quería probar el otro. Además contamos con la excusa de que será el referente en ventas . Metemos las maletas a duras penas en el escaso maletero y comenzamos la ruta.
Me toca conducir y tras arrancar lo primero que hago es pulsar ese botón que abre el techo y deja entrar los rayos del sol . Aunque sea enero y las temperaturas sean bajas, un cabrio es para ir a cielo descubierto. La mañana va pasando por una ruta muy completa con algunas carreteras de montaña que son perfectas para disfrutar del MX-5 RF. Las curvas son su hábitat natural y se desliza entre ellas con un aplomo notable. El motor atmosférico nos obliga a jugar con el cambio y mantenerlo en el régimen de revoluciones óptimo.
Del motor de 2.0 litros tengo que decir que me ha gustado más que el de 1.5 litros. Lo cierto es que ya me encantó el comportamiento del Miata con el bloque pequeño, pero es que con éste es aún mejor. Se nota que es una mecánica más llena y aprovechable en cualquier punto del cuentarevoluciones. Las aceleraciones parecen no tener fin, subiendo de velocidad con rapidez y dibujando una sonrisa en nuestras caras. El tacto del cambio es sencillamente exquisito .
Por cierto, cuando iba al volante ni me había fijado en el ruido del aire en el habitáculo . En el momento que me tocó de copiloto me di cuenta de que cuando vamos descapotados el ruido es mayor que en el de capota de lona debido a que el aire ‘rebota’ en las jorobas. En cambio cuando vamos con el techo puesto la insonorización es algo mejor y te permite tener una conversación normal a velocidades legales. Y hablando de sonidos, no le vendría nada mal un escape más ruidoso al conjunto.
Ya habíamos hablado del chasis del MX-5 como uno de los más equilibrados . Su reparto de pesos 50:50 y su bajo centro de gravedad lo convierten en una máquina muy divertida. Además en el RF han decidido hacer una serie de retoques en la suspensión, dirección y frenos . Siguen la filosofía ‘Jinba Ittai’ (armonía entre conductor y coche), pero ahora nos prometen una conducción más precisa y un mejor tacto en la dirección. Aprobamos el cambio, ya que nos transmite con precisión lo que pasa en las ruedas y nos da mucha confianza.
La primera jornada la pasamos con la unidad Metallic Grey y con la calidad del Nappa Edition. La segunda nos pasamos a otra con el característico color Soul Red y con el acabado Luxury con el Pack Sport (+ 1.800 euros). En el interior vemos unos asientos deportivos firmados por Recaro que recogen mejor nuestro cuerpo y además se suma una suspensión Bilstein . Tiene un tarado más un poco más deportivo que la de serie y resulta algo más seca e incómoda en ciudad.
Llegamos de vuelta al aeropuerto y nos duele en el alma despedirnos del Mazda MX-5 RF. Lo cierto es que en estas dos jornadas apenas hemos reparado en sus consumos . No han sido demasiado elevados, pues el ordenador de a bordo nos mostraba cifras que rondaban los 7,5 litros . Estamos satisfechos pues nuestra conducción no ha sido eficiente, aunque para hablar con mayor precisión de este tema no nos quedará otro remedio que volver a probarlo .
Conclusiones
El Mazda MX-5 RF es una nueva y sorprendente variante del mítico Miata. Este ‘Retractable Fastback’ destaca por su silueta targa que no dejará a nadie indiferente y que parece que va ganando adeptos . Tiene lo mejor del pequeño cabrio pero con un techo duro retráctil que será una ventaja en algunas situaciones. También hay que valorar su valor, ya que el incremento de precio respecto al de capota de lona es de 2.500 euros .
A pesar de ser más caro, en la marca japonesa calculan que será la versión más vendida con el 70% del mix en España. Las estimaciones hablan de unas 450 unidades al año en nuestro país, nada mal teniendo en cuenta que es un modelo mucho más pasional que racional .
Equipamiento Mazda MX-5 RF
Style
Llantas de aleación de 16 pulgadas Silver Aluminium
Faros Full LED con función diurna
Aire acondicionado
Ordenador de viaje
Control de crucero
Cierre centralizado con mando a distancia
Tapicería de tela negra con costuras rojas
Volante, pomo del cambio y freno de mano en piel
Interior superior de las puertas en color carrocería
Sistema MZD Connect con pantalla táctil de 7” y mando HMI Commander
6 altavoces
Bluetooth + 2 entradas USB + 1 AUX
Volante con mandos de audio y Bluetooth
Botón de arranque
Elevalunas eléctricos
Deflector trasero
Style+
Equipamiento Style
Llantas de aleación de 16 pulgadas Gun Metallic (de 17 pulgadas con motor 2.0)
Sistema de alerta de cambio involuntario de carril (LDWS)
Climatizador automático
Tapicería de cuero
Asientos calefactados
Sensores de lluvia y luces
Retrovisor interior con oscurecimiento automático
Radio digital (DAB)
Retrovisores exteriores en color Piano Black
Diferencial autoblocante (con motor 2.0)
Luxury
Llantas de aleación de 16 pulgadas Gun Metallic
Navegador
Sistema de sonido BOSE con 9 altavoces
Control de luces de largo alcance (HBC)
Sensores de aparcamiento
Acceso inteligente sin llave
Retrovisores exteriores en color Piano Black
Sistema de iluminación direccional (AFLS)
Control de ángulo muerto (BSM)
Alerta de tráfico trasera (RCTA)
i-Stop & i-Eloop (con motor 2.0)
Llantas de aleación de 17 pulgadas Bright Dark (con motor 2.0)
Retrovisores exteriores en color carrocería (con motor 2.0)
Pack Sport
Equipamiento Luxury
Asientos Recaro
Suspensión deportiva Bilstein
Barra antitorsión
Nappa Edition
Asientos de cuero napa en color marrón
Asientos calefactados
Revestimiento interior de las puertas en cuero napa
Línea central del salpicadero en cuero napa
Precios Mazda MX-5 RF en España
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
1.5 Skyactiv-G 131 CV
Manual 6v
Style
27.500€
1.5 Skyactiv-G 131 CV
Manual 6v
Style +
29.100€
1.5 Skyactiv-G 131 CV
Manual 6v
Luxury
30.300€
2.0 Skyactiv-G 160 CV
Manual 6v
Style +
30.300€
2.0 Skyactiv-G 160 CV
Manual 6v
Luxury
31.500€
2.0 Skyactiv-G 160 CV
AT 6v
Luxury
33.300€
2.0 Skyactiv-G 160 CV
Manual 6v
Luxury Pack Sport
33.300€
2.0 Skyactiv-G 160 CV
Manual 6v
Napa Edition
32.400€
Galería de imágenes Mazda MX-5 RF