Prueba Omoda 9 SHS, un súper híbrido de 537 CV con planteamiento tranquilo y gran autonomía

Prueba Omoda 9 SHS

Hubo un tiempo en el que potencia era sinónimo de deportividad y de altas sensaciones de conducción. Con la llegada de los coches eléctricos e híbridos, todo eso ha cambiado. Tanto es así que hoy vamos a hablar de un SUV cómodo, amplio y familiar con más de 500 CV. Por cierto, tampoco es un coche caro. Se trata del nuevo Omoda 9 SHS. Lo hemos probado en su presentación nacional.

El Omoda 9 es el modelo más grande de la marca china. Mide 4,77 metros de largo y comparte arquitectura con otros coches del Grupo Chery, como el Ebro S800 o el próximo Jaecoo 8; aunque tiene personalidad propia. Algunos de sus rivales son los BYD Seal U, Peugeot 5008, Skoda Kodiaq o Volkswagen Tayron en sus versiones híbridas enchufables. Eso sí, ninguno ofrece tanta potencia.

Moderno y con muy buena apariencia

Prueba Omoda 9 SHS perfil trasero

Por fuera se ve como un coche grande e imponente, pero también con un diseño tecnológico y cosmopolita. A destacar los faros LED muy característicos con una banda horizontal iluminada que los comunica, la calandra diamantada bastante elegante y entre ambas piezas la inscripción OMODA.

Del lateral lo más interesante es el techo de estilo flotante, las manecillas de las puertas retráctiles y unas llantas de 20 pulgadas de serie. Ojo, calzadas con neumáticos Michelin, no con cualquier marca poco conocida.

La carrocería puede ir en cinco colores: Negro, Verde, Blanco y dos tonos de grises.

En la parte trasera tiene un estilo bastante dinámico con el alerón superior y la suave caída del parabrisas, así como por el “difusor” con cuatro salidas de escape, aunque lamentablemente son falsas. Nuevamente debo mencionar la iluminación, con unos pilotos bien elaborados y con personalidad.

La capacidad de maletero es su punto débil

Prueba Omoda 9 SHS maletero

El maletero probablemente sea uno de los puntos débiles de este coche. No es tan grande como podríamos esperar teniendo en cuenta el tamaño total del vehículo y lo amplio que es en su interior. Son 471 litros, que son más bien propios de un SUV compacto que de un SUV grande como es este Omoda 9.

Difícil reprochar algo al interior del Omoda 9 SHS

Como hemos dicho muchas veces, que algo venga de China no significa que sea malo, pobre o poco cuidado. Y probablemente el interior de este Omoda 9 SHS sea quien más pueda abrirnos los ojos en ese sentido.

En las plazas delanteras combina tecnología, calidad y comodidad. Empezando por la tecnología, tenemos dos pantallas unidas en un mismo plano, cada una con 12,3”. Las principales informaciones del cuadro de instrumentos se ven de forma correcta y aunque no es inmensamente personalizable, cumple satisfactoriamente con su función.

Prueba Omoda 9 SHS interior

Algo similar podemos decir del sistema multimedia, que tiene Apple CarPlay y Android Auto sin cables. Probablemente no se vea como el más moderno, pero a su favor podemos destacar dos cosas importantes. La primera es que tiene un fantástico equipo de cámaras exteriores, con una altísima calidad de imagen. La segunda es que desde fuera de ella, con unas ruletas que caen a mano, se pueden controlar las funciones principales del climatizador, algo que me parece un punto muy positivo.

Por cierto, también cuenta con un Head Up Display grande y bien legible incluso con gafas polarizadas.

En cuanto a calidad, los tapizados y recubrimientos de allá donde tocas son muy agradables. No hay ningún borde mal resuelto, no hay crujidos que den mala espina y da gusto pasar la mano por el techo y por los pilares. En definitiva, la sensación de calidad es muy alta.

Y hablando de calidad, no puedo dejar de mencionar los asientos. No sólo son cómodos por su forma, sino que están calefactados, ventilados, tienen ajustes eléctricos e incluso función de masaje. Además, vestidos con un tapizado de cuero Nappa también muy agradable. Por si fuera poco, el del conductor tiene altavoces integrados. Ni una pega se le pueden poner.

Prueba Omoda 9 SHS volante

Por otro lado, este Omoda 9 tiene consola central a doble altura. En la zona superior encontramos bandeja de carga inalámbrica, una persiana que esconde un amplio hueco en el que también se pueden colocar botellas o latas, además de un reposabrazos mullido con otro comportamiento gigantesco. Debajo tienes otro hueco que incluye tomas USB y de 12 voltios.

Y finalizamos este apartado del interior hablando del volante. Es agradable al tacto, pero como ya hemos dicho en otros modelos del grupo chino, no termina de convencerme porque no tiene botones totalmente independientes, por lo que no siempre aciertas a pulsar donde quieres y a veces te obliga a mirar directamente, y porque no van tan vertical como me gustaría.

Plazas traseras

Prueba Omoda 9 SHS plazas traseras

De la segunda fila de asientos hay varias cosas a destacar. En lo que a espacio se refiere, hay mucho, tanto que un adulto de cerca de 2 metros de altura tendrá suficiente espacio para la cabeza y para las rodillas. Además, las plazas laterales son calefactables y tienen ajuste en inclinación, para ir más cómodos en los viajes.

A ello hay que sumar que tenemos aireadores centrales y en los pilares para aclimatarnos, tomas USB en la zona central y una buena impresión de calidad de materiales también aquí detrás, donde ya sabéis que los fabricantes suelen recortar para ajustar los presupuestos. No falta tampoco un reposabrazos central.

537 CV con cuatro motores, tracción total y gran autonomía

Decíamos al comienzo que este Omoda 9 SHS tiene más de 500 CV. Concretamente son 537 CV y 650 Nm, y también tiene tracción 4×4. Pero es que ojo, hablamos de que este híbrido enchufable tiene cuatro motores en total. Ni que decir tiene que recibe la etiqueta Cero de la DGT.

Prueba Omoda 9 híbrido

El motor térmico es de gasolina, un 1.5 Turbo de 143 CV que trabaja en ciclo Miller para buscar la máxima eficiencia. En la caja de cambios automática van dos motores eléctricos, que juntos rinden 224 CV. Y en el eje trasero se ubica el cuarto motor, que también es eléctrico, con nada menos que 238 CV.

Estos motores eléctricos se alimentan de una batería CATL con 34,5 kWh de capacidad, y homologa una autonomía en modo eléctrico de nada menos que 145 kilómetros. Por cierto, se puede recargar en corriente continua a una potencia de hasta 65 kW.

Por citar algunos datos más, este PHEV de 537 CV hace el 0 a 100 en sólo 4,9 segundos y limita su velocidad a 180 km/h. Ah, y gracias a esa batería y al depósito de gasolina de 70 litros puede recorrer 1.100 kilómetros sin repostar y sin recargar.

Al volante del Omoda 9 SHS

Prueba Omoda 9 SHS conducción

Al volante no es un coche muy emocional precisamente. Tiene mucha potencia, sí, pero en ningún caso invita a ir rápido pese a que puede hacerlo. Cuenta con una suspensión adaptativa con McPherson delante y multibrazo detrás, la cual se endurece más o menos en función del modo de conducción seleccionado.

Con estos modos (6 en total) también varía levemente el peso de la dirección y cambia más aún la respuesta del sistema propulsor.

Lo que sí nos gustaría es tener a mano varias gestiones del sistema híbrido, como el modo de funcionamiento del mismo para escoger entre 100% eléctrico, híbrido o un modo que mantenga estable el nivel de carga; al igual que también echamos de menos unas levas para gestionar la retención de la mecánica cuando dejamos de acelerar, algo que viene bien en carreteras con desniveles.

Por otro lado, la dirección no es la más precisa del mercado, algo de lo que suelen pecar mucho estos coches, pero al menos tiene muy buena asistencia y es fácil moverla con poco esfuerzo a la hora de callejear, que al fin y al cabo es lo que más suelen buscar los potenciales clientes de un SUV familiar.

Prueba Omoda 9 trasera

En cuanto a la respuesta al acelerar, no debe asustarnos esa cifra de potencia. Si queremos que corra, corre -y mucho-, pero es muy dócil y fácil de dosificar, entregando la energía combinada de los cuatro motores de una forma muy progresiva y cómoda. Eso sí, adelantar o incorporarse a una vía rápida es pan comido.

Durante este evento de presentación del Omoda 9 SHS pudimos ponerlo a prueba en un pequeño circuito de conos, donde apreciamos su gran aceleración desde baja velocidad, pero también nos vuelve a poner los pies en la tierra y nos recuerda que los más de 2.200 kilos de peso no son fáciles de ocultar. Eso sí, en todo momento las reacciones fueron muy nobles, sin brusquedades, algo que es incluso más importante que la capacidad de agarre en sí.

En resumen

El Omoda 9 SHS es un SUV grande y familiar donde prima el confort y la percepción de calidad. Además, es muy potente, pero fácilmente dosificable. Echamos en falta algunos detalles como las levas y un poco más de precisión en la conducción, así como un maletero algo superior, pero hay que tener en cuenta dos cosas: La primera es que en ningún momento busca ser un coche deportivo y la segunda es que tiene un precio de derribo.

Este coche está disponible en un solo acabado, que se denomina Premium y que viene completísimo. Tampoco hay más opciones mecánicas que esta híbrida enchufable SHS de 537 CV con tracción a las cuatro ruedas; al menos por el momento. Sinceramente la paleta de colores se me hace algo corta, pues sólo se puede escoger en cinco colores.

El precio oficial es de 52.100 euros, pero gracias al Plan Moves III, a las campañas y a la financiación puede quedarse en 39.100 euros, costando 800 euros más la pintura mate.

Imágenes | Omoda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.