Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Mirror Link
Usando esta aplicación las posibilidades son enormes. Puedes comenzar personalizando el fondo de pantalla y los widgets, como si de tu móvil se tratara. Si quieres ir controlando tu conducción se ofrecen unas gráficas en tiempo real con valores tales como la velocidad a la que vas, las revoluciones del motor o la marcha en la que circulas. Para llevar una conducción eficiente tendremos que conseguir que las distintas gráficas estén lo más cerca posible entre ellas.
Precisamente para el ahorro de combustible también tenemos algunos retos, como uno que consiste en cambiar de marcha cuando el ordenador lo indica. Siguiendo por esta dinámica de ‘jugar’ tenemos la opción de personalizar algunos trazos y designarlos tareas. Por ejemplo podríamos dibujar la letra M a mano alzada en la pantalla y Mirror Link sabría que queremos llamar a nuestra madre. El control por voz está disponible y también el propio vehículo puede leer nuestro correo para que no tengamos que apartar la vista de la carretera.
El SEAT Ibiza Connect con Android Auto
Por si no fuera suficiente, esta herramienta permite otras opciones igual de interesantes. Como se transmite la información del automóvil al teléfono, podremos grabar una ruta para luego revisarla en casa. Con el vehículo parado nos permite también hacer un diagnóstico de algunos parámetros importantes. En caso de que haya una luz fundida o de que a un neumático le falte presión, nos saltaría una notificación avisando del fallo que está ocurriendo.
Conectar con Apple CarPlay o Android Auto es tan fácil como enchufar nuestro smartphone mediante un cable USB . De esta forma la pantalla del móvil se reproduce en la de 6,5 pulgadas del SEAT Ibiza. Aparecerán aquellas aplicaciones certificadas para su uso en el vehículo, ya que lo que prima la seguridad al volante . En el caso de tener un iPhone es algo más fácil de conectar que con Android, pero por otro lado éste sistema operativo es el único que integra WhatsApp hasta ahora.
Pero no se trata de una rivalidad entre los dos sistemas operativos, sino la utilidad de ambos y su facilidad de conexión. La opción más interesante es poder utilizar tanto Mapas de Apple como Google Maps , eso sí, los datos serán cogidos de nuestra tarifa telefónica. También podemos acceder a la música de nuestro dispositivo o reproducirla a través de otras aplicaciones como Spotify. Aquellos que tengan iPhone podrán contar con la ayuda de Siri a través del control por voz. Se da por descontado que contamos con el resto de la información del ordenador de a bordo en la pequeña pantalla independiente situada detrás del volante.
No sólo es conectividad
Hemos podido ver que el Ibiza Connect destaca por su equipamiento tecnológico, sin embargo, esta no es la única ventaja. Este acabado toma como base el Style , que ya añadía bastantes elementos con respecto al acabado Reference. Entre ellos estaban el diferencial XDS (en motores de más de 100 CV), faros delanteros antiniebla con función cornering, llantas de aleación de 15 pulgadas, manecillas puertas y retrovisores en color carrocería, aire acondicionado , volante multifunción y palanca de cambio en cuero y radio Media System Color (pantalla táctil 5 pulgadas).
A todos estos accesorios, el acabado Connect añade las llantas de aleación Machined de 16 pulgadas , faros delanteros dobles, luz de circulación diurna y luces trasera de LED, retrovisores en color gris Atom o blue Connnect, climatizador automático , llaves personalizadas, tapicería mixta, molduras en volante y aireadores en color azul, Radio Media System Plus con pantalla táctil de 6,5 pulgadas color con Full Link y el smartphone Samsung Galaxy A3.
No faltan la cámara de visión trasera que facilitará los aparcamientos, el Sound System de SEAT con subwoofer y 7 altavoces o la iluminación ambiental de LED. Otro de sus aspectos destacables son las amplias opciones de personalización, que permiten que cada Ibiza sea único. Se han puesto a disposición del cliente los “Color Pack” , que tanto en el exterior como en el interior tiñen algunos elementos de un color distinto al de la carrocería aportando contraste y carácter.
Contacto con el SEAT Ibiza Connect 1.0 TSI 110 CV
Tras probar en estático el sistema de navegación y observar lo nuevo de este acabado nos toca ponernos al volante del pequeño utilitario. Sabemos que su gama de motores la integran por el lado de la gasolina el nuevo motor 1.0 de tres cilindros en versiones atmosférica de 75 CV y TSI de 95 y 110 caballos, además, sigue estando presente el 1.2 TSI, ahora con 90 caballos. Por la parte del diésel el protagonismo se lo lleva el nuevo 1.4 TDI de tres cilindros , con potencias de 75, 90 y 105 caballos y unos niveles de eficiencia sobresalientes, especialmente en las variantes Ecomotive.
La unidad que nos ha tocado equipa el motor de gasolina TSI tricilíndrico de 1.0 litro . Este motor ha sido de los últimos en incorporarse a la gama y deja clara la apuesta de la marca por el downsizing. A pesar del reducido tamaño, la potencia es la máxima que ofrece este motor: nada menos que 110 caballos y 200 Nm . El cambio en este caso es manual de seis velocidades, aunque con este motor se puede optar a un automático DSG de 7 velocidades. Tiene un consumo homologado de 4,3 l/100km gracias a la incorporación del sistema Start/Stop.
Arrancamos el motor y la primero que hacemos es mirar el cuentavueltas para asegurarnos de que realmente está encendido. El tricilíndrico es muy silencioso y además se ha hecho un buen trabajo con el aislamiento del habitáculo, apenas llegan vibraciones al interior. En los primeros metros nos damos cuenta de que 110 caballos son potencia suficiente para mover al Ibiza. El motor es bastante lineal y aunque puede ser un poco más perezoso a bajas vueltas, basta con pisar con firmeza el acelerador para obtener respuesta. Aunque nuestra ruta no es muy larga, es suficiente para darnos cuenta de que esta mecánica es muy equilibrada.
Esto significa que haciendo una conducción tranquila obtendremos consumos bastante bajos , mientras que si deseamos ver hacer una conducción más deportiva para ver sus prestaciones, este vehículo también cumplirá su cometido. No tuvimos la ocasión de probar el cambio automático DSG de 7 velocidades, pero la caja de cambios manual de seis marchas combina muy bien con este motor. Es intuitiva, de recorridos bastante cortos y fácil de manejar.
Durante el corto trayecto nos deja claro que su territorio es el núcleo urbano , gracias a sus dimensiones y a su dirección se mueve perfectamente por calles estrechas. Llega el momento de dejarlo y nos vamos habiendo hecho un consumo de 6,5 l/100km (equilibrado para el recorrido que hemos realizado) y con la sensación de haber estado conectados en todo momento.
Precios del SEAT Ibiza Connect
Motor
Cambio
Acabado
Precio SC
Precio 5p
Precio ST
1.0 75 CV
Manual 5v
Style Connect
16.109 €
16.539 €
17.289 €
1.2 TSI 90 CV
Manual 5v
Style Connect
16.559 €
16.989 €
17.739 €
1.0 TSI 95 CV
Manual 5v
Style Connect
16.959 €
17.389 €
18.139 €
1.0 TSI 110 CV
Manual 6v
Style Connect
17.409 €
17.839 €
18.589 €
1.0 TSI 110 CV
DSG 7v
Style Connect
18.509 €
18.939 €
19.689 €
1.4 TDI 90 CV
Manual 5v
Style Connect
18.719 €
19.149 €
19.896 €
1.4 TDI 105 CV
Manual 5v
Style Connect
19.169 €
19.599 €
20.346 €
Estos precios no incluyen descuentos promocionales ni ayudas.
Fuente – SEAT