Prueba Skoda Kodiaq 1.5 mHEV 150 CV etiqueta Eco ¿Es suficente?

Skoda Kodiaq 2025

Skoda pone a la venta la segunda generación de su modelo SUV de gran tamaño con hasta 7 plazas, el Skoda Kodiaq. Para conocerlo de primera mano y tener una toma de contacto nos hemos desplazado a Zaragoza, lugar donde se ha celebrado la presentación nacional a la prensa de este coche.

Así, el nuevo Skoda Kodiaq busca su trozo del pastel en el segmento de los D-SUV, donde con sus rivales principales son los Kia Sorento, Hyundai Santa Fe, Peugeot 5008 o Renault Espace entre otros; todos ellos también con hasta 7 plazas. Por cierto, el nuevo Kodiaq tiene un precio de 42.960 euros (33.550 euros con descuentos) en su versión mecánica más accesible, que es la que hemos probado, la 1.5 TSI mHEV de 150 CV con etiqueta Eco de la DGT.

Novedades estéticas y de iluminación

Prueba Skoda Kodiaq trasera

El nuevo Kodiaq crece unos 6 centímetros en su longitud total, llegando a los 4,76 metros, con 2,79 metros de distancia entre ejes. También actualiza sus líneas de diseño exterior, donde la parrilla frontal y la iluminación toman protagonismo, tanto por los faros como por la posibilidad de iluminar la citada parrilla.

El largo techo ha optimizado su línea para mejorar el flujo de aire, reduciendo la resistencia aerodinámica, a lo que también han contribuido los diseños de los paragolpes, los retrovisores y las llantas. Los pilotos traseros cambian bastante comparando con el anterior, dando un aspecto más moderno al Skoda Kodiaq. Por cierto, las llantas van de las 17 a las 20 pulgadas.

Un interior bien resuelto

Prueba Skoda Kodiaq interior

El interior ha recibido un cambio completo y, como es habitual en estos tiempos, las pantallas son las principales protagonistas y se recurre al minimalismo en lo que a botones se refiere. Tenemos un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas que se puede personalizar en lo que a informaciones se refiere y también en la forma en que nos las presenta.

Mientras, en el centro del salpicadero se ubica la pantalla multimedia, que asciende hasta las 12,9 pulgadas. La verdad, mejora este aspecto moderniza mucho visualmente el interior del nuevo Skoda Kodiaq respecto a la primera generación, pero no significa que sea más práctico, pues ahora más funciones se controlan desde aquí.

Por suerte, más abajo tenemos tres ruletas giratorias con botón incluido y pantalla de 1,25 pulgadas. Se llaman Smart Dials. Pulsándolos cambiamos sus funciones, que pueden ser el control de temperatura y velocidad de ventilador del climatizador, calefacción de los asientos o control del volumen del audio entre otros. Sinceramente, con el anterior modelo teníamos menos distracciones.

Prueba Skoda Kodiaq Smart Dials

Siguiendo por esta zona central, aunque ya más abajo, tenemos dos superficies de carga inalámbricas para poder cargar dos teléfonos a la vez, estando además refrigeradas para evitar sobrecalentamientos de los móviles. En la consola, más hacia atrás, tenemos un buen compartimento modulable para colocar objetos y botellas de agua, así como un cofre bajo el reposabrazos central. Hablando de huecos, en la parte del salpicadero del lado del acompañante tenemos doble guantera.

Por otro lado, la impresión de calidad es correcta por los materiales utilizados, así como por los ajustes entre las distintas piezas tanto en el propio salpicadero como en las puertas y distintos guarnecidos. En lo que a espacio se refiere, delante hay una gran amplitud en todas las direcciones y los ajustes de asiento y volante son buenos, llevando una postura de conducción elevada.

Así son las plazas traseras

Prueba Skoda Kodiaq plazas traseras

En la segunda fila del Skoda Kodiaq tenemos unas cotas muy buenas para que viajen dos adultos de prácticamente cualquier talla, pues hay mucha distancia para la cabeza y para las piernas, así como para colocar los pies. Eso sí, tres adultos no viajarán cómodamente porque la plaza central es más estrecha e incómoda y porque, como ocurre en la mayoría de coches, falta algo de anchura y nos molesta el túnel de transmisión.

La tercera fila no es ni mucho menos tan práctica, algo que, por otra parte, era de esperar. Hay que tener cierta agilidad para acceder y, aunque la distancia para las rodillas puede ser correcta si adelantamos un poco la segunda fila, quedan demasiado altas porque el piso está elevado. Tampoco me he sentido cómodo de espalda. Mejor reservar estas plazas para niños y trayectos cortos.

El maletero del Skoda Kodiaq

Prueba Skoda Kodiaq maletero

La capacidad de maletero del Skoda Kodiaq varía en función de si nuestra unidad tiene dos o tres filas de asiento, y de si es enchufable. En el caso de los coches con cinco plazas, el volumen es de hasta 910 litros, mientras que las unidades con siete plazas cubican 340 litros con todas ellas operativas y hasta 845 litros cuando tenemos las dos butacas traseras plegadas.

Al menos esos son los datos que comunica la marca checa, pero lo cierto es que no es una medición estándar de la capacidad, pues no utilizan el habitual sistema de litros VDA.

5 plazas 5 plazas PHEV 7 plazas
5 plazas 5 plazas PHEV 7 plazas
910 litros 745 litros 845 litros

Motores disponibles

Prueba Skoda Kodiaq motores

La gama mecánica del Skoda Kodiaq está compuesta por motorizaciones que reciben los distintivos medioambientales C, Eco y Cero de la DGT. No hay variantes con cambio manual, siendo positivo el hecho de poder escoger motores diésel, algo que le pega mucho a este coche por su planteamiento rutero y de largos viajes. La opción gasolina de 204 CV llegará más adelante, al igual que el Skoda Kodiaq RS de 265 CV.

Motor Potencia Cambio Tracción Etiqueta
Motor Potencia Cambio Tracción Etiqueta
1.5 TSI MHEV 150 CV DSG Delantera Eco
2.0 TSI 204 CV DSG 4×4 C
2.0 TDI 150 CV DSG Delantera C
2.0 TDI 193 CV DSG 4×4 C
1.5 TSI PHEV 204 CV DSG Delantera Cero

Al volante del Skoda Kodiaq 1.5 TSI mHEV 150 CV

Prueba Skoda Kodiaq Eco

Para esta primera toma de contacto con el nuevo Kodiaq nos hemos decantado por una mecánica muy tentadora, especialmente por dos motivos. El primero es el precio, pues es la opción más económica; mientras que el segundo es que tiene la etiqueta Eco de la DGT. Eso sí, a nivel de rendimiento no va sobrado.

Me refiero al motor 1.5 TSI mHEV de gasolina, que desarrolla 150 CV y 250 Nm, homologando un consumo de 5,9 l/100 km. Este propulsor, que sólo se vende con tracción delantera, tiene un pequeño apoyo eléctrico que ayuda en las aceleraciones y, por otro lado, permite un mayor tiempo de uso del sistema Start&Stop, entre otras cosas.

Para un uso principalmente urbano, o incluso para viajar por autovía a ritmos estabilizados por zonas sin desniveles, es una opción muy sensata. Sin embargo, a mi modo de ver se queda justo de potencia cuando exigimos un poco de rendimiento, no ofreciendo unas recuperaciones muy solventes.

Prueba Skoda Kodiaq conducción

Es en adelantamientos, incorporaciones o cuando necesitamos acelerar en pendientes pronunciadas cuando echamos de menos tener más prestaciones. Probablemente el motor 2.0 TDI de 150 CV sea mucho más agradable en este aspecto, pero con él se pierde la etiqueta Eco. Lo mismo ocurrirá con el 2.0 TSI de 204 CV que llegará más adelante, que no dispondrá de apoyo eléctrico y, por tanto, tampoco del distintivo medioambiental Eco.

Por lo demás, el Skoda Kodiaq es un coche suave y cómodo en casi todas las circunstancias, ofreciendo un confortable tarado de suspensiones, correcto aislamiento acústico, buena sensación de amplitud y luminosidad interior, sencillez de conducción y buena visibilidad. Además, con los modos de conducción cambia el carácter, aunque no llega a radicalizarse en ningún momento.

Intentaremos probarlo a fondo y durante varios días más adelante, pues es un coche interesante para aquellos clientes que busquen un SUV muy espacioso y con buena relación precio-producto. Sinceramente, la mayor pega que le veo a este Skoda Kodiaq es el hecho de no contar con una opción diésel y etiqueta Eco. Eso sí, el híbrido enchufable de 204 CV puede ser una fantástica alternativa si tenemos la posibilidad de cargar en nuestro domicilio.

Precios Skoda Kodiaq

Prueba Skoda Kodiaq 4x4

Motor Potencia Cambio Tracción Etiqueta Acabado
Motor Potencia Cambio Tracción Etiqueta Acabado
1.5 TSI MHEV 150 CV DSG Delantera Eco Selection 42.960 €
2.0 TDI 150 CV DSG Delantera C Selection 46.060 €
2.0 TDI 193 CV DSG 4×4 C Selection 49.160 €
1.5 TSI PHEV 204 CV DSG Delantera Cero Selection 49.560 €
1.5 TSI MHEV 150 CV DSG Delantera Eco Design 45.960 €
2.0 TDI 150 CV DSG Delantera C Design 49.060 €
2.0 TDI 193 CV DSG 4×4 C Design 52.160 €
1.5 TSI PHEV 204 CV DSG Delantera Cero Design 52.560 €
1.5 TSI MHEV 150 CV DSG Delantera Eco Sportline 47.360 €
2.0 TDI 150 CV DSG Delantera C Sportline 50.460 €
2.0 TDI 193 CV DSG 4×4 C Sportline 55.460 €
1.5 TSI PHEV 204 CV DSG Delantera Cero Sportline 53.960 €
Precios oficiales sin descuentos ni campañas

Galería Skoda Kodiaq

Imágenes | Skoda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.