Skoda sigue siendo, de largo, la marca más rentable dentro del Grupo Volkswagen -dejando a un lado las lujosas y pasionales Porsche o Lamborghini.- Y lo cierto es que este dato no debería sorprender a nadie, porque la calidad y la tecnología de sus productos son sensacionales y bastante superiores a las que ofrecen la mayoría de las demás marcas generalistas con las que rivaliza. En concreto, el nuevo Skoda Superb 2024 lleva esa supremacía a un nivel que roza lo premium… entramos en detalle a continuación tras haber probado su cuarta generación, que ya está disponible en nuestro país.
Estamos ante el buque insignia de la marca checa y eso se nota en cada vistazo que le echamos. Si bien estéticamente no supone un avance revolucionario con respecto al anterior modelo (sobre todo se han centrado en hacerlo más aerodinámico -tiene un Cx de 0,23-), sí se enriquece de forma contundente en cuanto a calidades, eficiencia y digitalización. Además, potencia aún más los beneficios de su gama mecánica manteniéndose fiel al diésel, añadiendo alguna opción microhíbrida con etiqueta Eco y perfeccionando la versión PHEV con etiqueta 0 Emisiones.
Así mejora el nuevo Skoda Superb 2024
Además de todos los ADAS nuevos que incorpora de serie -muchos porque son ya obligatorios en Europa-, el nuevo Superb aumenta la seguridad de sus ocupantes mejorando notablemente el apartado de iluminación. De hecho, con los nuevos faros Matrix led aumenta en torno al 40% la luz en comparación con el anterior modelo.
Como mencionábamos, también es un 15% más aerodinámico (eso redunda en menos consumo y emisiones) y notablemente más tecnológico. Como prueba, un botón: la pantalla central llega hasta las 13 pulgadas y se complementa con una segunda pantalla de 10 pulgadas que hace las veces de Virtual Cockpit o instrumentación digital personalizable y, por primera vez en Superb, con un Head-Up Display.
Por supuesto, seguimos teniendo disponible en el catálogo tanto la variante familiar (Combi) como la berlina. En este punto, ofrece una clara ventaja con respecto al Volkswagen Passat, que ya solo se vende con carrocería ranchera. En lo referente a cotas, el nuevo Superb crece unos 40 mm a lo largo y brinda unos 20 litros más de capacidad de maletero (hasta 645 l en configuración normal.)
Motores del nuevo Skoda Superb
La gama recurre tanto al diésel, con un 2.0 TDI de 150 y 193 CV (este último con tracción total) como a la gasolina, con un 2.0 TSI de 204 y 265 CV (también, el más potente es 4×4), aunque lo más novedoso es el nuevo Mild-Hybrid con motor 1.5 y 150 CV, que viste la etiqueta Eco; y el optimizado híbrido enchufable de 204 CV, que aumenta la autonomía eléctrica hasta los 133 km gracias a una batería de 25,7 kWh de capacidad que puede cargarse a un máximo de 50 kW. Absolutamente todas las versiones van asociadas a un cambio automático DSG.
En la presentación pudimos conducir el microhíbrido, que nos pareció una opción muy interesante para plantearse como único coche en alguien que tenga que circular con frecuencia por el centro de las grandes ciudades. La respuesta es francamente buena, mientras que los consumos van a ser muy parecidos a los del diésel de 150 CV, aunque en este caso ganamos la etiqueta Eco, claro. Eso sí, compensará la compra del diésel por autonomía total si se está buscando un modelo con el que devorar kilómetros por vías rápidas.
Al volante, se siente un coche comodísimo como pocos y que, insistimos, no tiene nada que envidiar a los representantes del trío premium alemán en el segmento. Para que os hagáis una idea, las versiones más equipadas de este nuevo Superb pueden montar una suspensión neumática que es el no va más del confort a bordo.
Equipamiento en tres niveles
El equipamiento se divide en los acabados Selection, Sportline y Laurin&Klement. El primero es el más básico, con elementos como las llantas de 17 pulgadas, el climatizador trizona, la pantalla central de 13 pulgadas, Virtual Cockpit de 10″ y un amplio abanico de accesorios Simply Clever, como portatablets trasera incorporada en el reposabrazos central, paraguas y papelera, limpiapantalla o compartimento extra bajo la cortinilla del maletero, entre muchos otros.
El Superb con aspecto deportivo que se encuentra entre medias de los otros dos, que llegará a finales de año, supone un aumento de 4.500 euros con respecto al Selection y añade llantas específicas de 18 pulgadas, faros Matrix led, asientos deportivos y una suspensión deportiva rebajada en 15 mm, entre otras cosas.
Y llegamos al que es el acabado más lujoso, el que nos atrevemos a decir que puede competir de tú a tú con otros modelos del segmento premium, el L&K. Aquí, como elementos destacados de serie, encontramos llantas de 18 pulgadas en formato más elegante, tapicerías de cuero, asientos con 14 funciones, suspensión DCC Plus y sistema de sonido Canton con 15 altavoces. Su precio es 5.500 euros más caro que el anterior.
Precios del nuevo Skoda Superb 2024
El precio de partida del Skoda Superb berlina con motorización microhíbrida se sitúa en los 40.850 euros (38.250 si financias.) El Superb familiar es unos 800 euros más caro y para irnos a por el enchufable o a por las versiones más prestacionales y equipadas ya sí tendremos que rozar -o incluso superar- los 50.000 euros.
Imágenes | Skoda