Ya estĆ” disponible en nuestro paĆs el SsangYong XLV. Hemos acudido a su presentación para conocer de primera mano las novedades que nos ofrece este nuevo monovolumen compacto de la marca coreana. Aunque utilizaĀ la plataforma del SsangYong Tivoli, el crossover compacto que ya probamos, se desmarca de Ć©ste entrando en un segmento totalmente distinto. Esto le aportarĆ” al fabricante un nuevo nicho de mercado, donde buscarĆ” asentarse como ya hizo con el Rodius.
Porque no hay que olvidar que el SsangYong Rodius es el modelo mÔs vendido en la historia de la marca. El XLV (eXciting Lifestyle Vehicle) se coloca un escalón por debajo de éste, ya que tiene capacidad para cinco pasajeros (frente a los siete del Rodius). Las claves de este nuevo C-MPV (monovolumen compacto) serÔn un maletero sobresaliente y una muy buena relación calidad-precio. ¿SerÔ capaz el SsangYong XLV de plantar cara a rivales como el Citroën C4 Picasso o el Ford C-Max?
Frontal de Tivoli y zaga de Rodius
Comencemos analizando el exterior del nuevo XLV. Para su carrocerĆa se ha dispuesto una paleta de colores formada por siete tonos, incluido el inĆ©dito Galaxy Green. Por fuera encontraremos similitudes con el Tivoli, sobre todo en su parte delantera. El frontal destaca por una estrecha parrilla que une los dos faros halógenos, que incluyen luz diurna LED. Las defensas son una de las partes mĆ”s curiosas, rodean los antinieblas e integran la matrĆcula, ademĆ”s serĆ” bitono y tendrĆ” un cromado mĆ”s claro en los colores mĆ”s vivos, y mĆ”s oscuro en los colores mĆ”s apagados.
Si seguimos subiendo nos encontramos con un pilar A en color negro, que consigue dar la sensación de techo flotante. En el lateral veremos unos pasos de rueda muy marcados, sobre todo el trasero, que le dan un aspecto musculoso. Ayudan las llantas de 18 pulgadas, de serie en el acabado Limited que tenemos entre manos y las barras del techo. El pilar C es otra de las cosas que llama la atención, con una anchura considerable es uno de los elementos caracterĆsticos de la marca.
En la zaga nos llegan las reminiscencias al Rodius. AquĆ las lĆneas son mĆ”s redondeadas y el aspecto algo mĆ”s simple. En la parte superior nuestra unidad tiene un spoiler trasero que integra la luz de freno LED. En el centro quedan el logotipo de la marca y el nombre del modelo en unas dimensiones que harĆ”n difĆcil que el vehĆculo que tengamos detrĆ”s no consiga leerlo. A ambos lados unos pilotos traseros, tambiĆ©n con luz diurna, que tienen una forma curiosa y se extienden un poco hacia el lateral.
Si lo miramos de lejos la sensación es imponente, sin embargo, no es tan grande como puede parecer. Como decĆamos, tomando la plataforma del Tivoli se ha alargado el voladizo trasero 23,5 centĆmetros. En total se queda en una longitud de 4,44 metros, mientras que la batalla se queda intacta en 2,6 metros. El resto de medidas tambiĆ©n son similares a las de sus rivales y se queda en 1,8 metros de ancho y 1,63 metros de alto con las barras en el techo.
ĀæMĆ”s SUV que monovolumen? Pues podrĆa llegar a dar esa sensación por el enfoque del SsangYong XLV. Con una distancia libre al suelo de 16,7 centĆmetros, un Ć”ngulo de entrada de 20 grados y uno de salida de 20,8 grados; podrĆa permitirse alguna que otra salida al campo. Pero la marca no busca ese enfoque y por ello serĆ” el Ćŗnico modelo de su gama que no ofrezca tracción 4Ć4. No parece preocuparles, ya que serĆan muy pocos los clientes que la demandarĆan.
Interior de mayor calidad yĀ muy amplio
Al entrar al habitĆ”culo del SsangYong XLV nos damos cuenta de que la calidad es superior a lo que esperĆ”bamos. Ha influido bastante que nuestra unidad estĆ© equipada con el acabado Limited, que es el tope de gama. Nos sentamos en sus cómodos asientos delanteros que estĆ”n recubiertos de TPU negro, un cuero sintĆ©tico agradable al tacto y que tiene las costuras en color rojo haciendo contraste. En la parte superior de los mismos un entramado de lĆneas negras y rojas le dan un toque juvenil.
El volante tambiĆ©n esta cubierto con este material y ademĆ”s presenta un imagen atractiva, con la parte de abajo achatada y una moldura en Ā«negro pianoĀ».Ā Este tipo de acabado tambiĆ©n estarĆ” presente en la consola central, acogiendo los botones que controlan la climatización. En la parte superior estarĆ” la pantalla tĆ”ctil de 8 pulgadas que ademĆ”s en nuestro acabado tiene navegador. No es la versión definitiva pero vemos que tiene un manejo correcto, aunque algo diferente al de otros vehĆculos.
Las plazas traseras gozan de gran amplitud
Si hay que hablar de espacio, el SsangYong XLV tambiĆ©n podrĆa llamarse asĆ haciendo honor a otras siglas: eXtra Large Vehicle. Su habitĆ”culo es tamaƱo XL teniendo en cuenta sus medidas exteriores. Si el Tivoli no se quedaba corto en este aspecto, el nuevo XLV lo mejorarĆ” considerablemente. La plazas delanteras son amplias y cómodas, incluso nos cuentan que los asientos han ganado algĆŗn premio allĆ” por Corea del Sur. TambiĆ©n agradecemos la cantidad de huecos portaobjetos,Ā que permiten llevar un portĆ”til de 13 pulgadas, una tablet de 10,1 pulgadas y hasta 6 botellas (4 de litro y medio).
Las plazas traseras no se quedan atrĆ”s y ofrecerĆ”n un espacio notable para tres pasajeros mĆ”s. En el caso de que viajen cuatro personas, los asientos parecerĆ”n el sofĆ” de tu casa y no habrĆ” problemas, ya que hay hueco de sobra para las piernas y para la cabeza, incluso para los mĆ”s altos. El respaldo de la segunda fila es ajustable y podremos tenerlo con una inclinación de 27,5 o de 32,5 grados. Ā Si quiere viajar un quinto pasajero notaremos un poco la falta de amplitud, sin embargo, el tĆŗnel de transmisión apenas serĆ” molestia, ya que mide solamente 4,8 centĆmetros.
720 litros de maletero
Llegamos a una de las zonas mÔs destacadas (si no la que mÔs) del SsangYong XLV. Extendiendo el voladizo trasero del Tivoli donde mÔs espacio se gana es en el maletero. Se presenta con la capacidad mÔs alta de su segmento, nada menos que 720 litros. Este espacio se conseguirÔ con la bandeja divisoria quitada y teniendo en cuenta que estamos ocupando el espacio de la rueda de repuesto (se puede pedir opcionalmente). Con dicha bandeja en su posición superior la capacidad serÔ de 574 litros, que no estÔ nada mal.
Las formas de este maletero son muy regulares y permiten que se cumpla a la perfección la filosofĆa del 5+5 (5 pasajeros con sus 5 maletas). Aunque la boca de carga nos quedarĆ” un poco alta, pero tampoco le vemos demasiado problema. A aquellos que se le queden cortos los 720 litros con la bandeja en posición inferior, tambiĆ©n podrĆ”n reclinar uno de los asientos traseros (1.004 litros de capacidad), dos asientos traseros (1.156 litros) o directamente abatir la segunda fila de asientos para alcanzar 1.440 litros de capacidad.
Gama de motores escueta
El SsangYong XLV puede optar por el cambio automƔtico
Tras repasar el exterior e interior del SsangYong XLV, vamos a por su gama de motores. RecibirƔ dos mecƔnicas que no nos son desconocidas, ya que hemos podido verlas en el Tivoli. Comenzamos por el gasolina, conocido como G16 haciendo referencia al tipo de carburante y su cilindrada de 1.6 litros. Tiene 128 CV y 160 Nm de par y solamente podrƔ estar ligado a un cambio manual de seis velocidades en el XLV. Homologa un consumo de 6,8 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 159 g/km. Como curiosidad, no se podrƔ configurar con el acabado superior.
La alternativa es el diĆ©sel D16T, tambiĆ©n de cuatro cilindros y 1.6 litros, aunque esta vez turboalimentado. Desarrolla 115 CV y 300 Nm de par entre las 1.500 y las 2.500 rpm y puede ligarse a la transmisión manual de seis velocidades o a una automĆ”tica con tres modos de conducción. Con el manual homologa un consumo de 4,5 l/100km y unas emisiones de CO2 de 117 g/km, mientras que con el automĆ”tico alcanza los 5,9 litros y 154 gramos de CO2. Tanto gasolina como diĆ©sel incluyen el Start&Stop. Como decĆamos, no habrĆ” ninguna versión con tracción total y tampoco se tiene previsto que reciba mĆ”s motores a corto plazo.
Sensaciones al volante
Ahora que conocemos toda la teorĆa os contaremos la parte prĆ”ctica junto al SsangYong XLV. Nuestra prueba fue a bordo de la versión diĆ©sel con cambio manual y el acabado mĆ”s alto. La ruta tendrĆa lugar por tramos de autopista y tambiĆ©n por una divertida carretera revirada. Durante los primeros metros saliendo de ciudad, el XLV nos muestra su carĆ”cter ācomodónā, con una suspensión bastante firme pero que filtra bien los baches y resaltos.Ā La dirección cuenta con tres modos de funcionamiento: Confort, Normal y Sport; siendo este Ćŗltimo el que mĆ”s nos transmite.
Cuando salimos a carretera abierta y demandamos mÔs potencia nos damos cuenta de las bondades del motor D16T. Su funcionamiento destaca a bajas vueltas, ahà es donde se encuentra mÔs cómodo. Los 300 Nm de par se entregan desde las 1.500 a las 2.500 rpm y la entrega de potencia se hace de una forma lineal y progresiva. No es un motor aprovechable en un régimen mÔs alto, ya que a partir de las 3.500 vueltas apenas notaremos la entrega.
Empieza la carretera secundaria con bastantes curvas cerradas y aquĆ el XLV sale airoso pero no se siente tan cómodo. Es lógico teniendo en cuenta sus dimensiones y una carrocerĆa con mayor altura y mĆ”s propensa al balanceo. Por otro lado el tacto del cambio manual, que es bastante directo, nos agrada.Ā Los consumos al final del tramo rondan los 8 litros, pero estamos seguros de que esta cifra bajarĆa en unas situaciones mĆ”s reales. Terminamos la prueba quedĆ”ndonos con las ganas de ācatarā el cambio automĆ”tico.
Expectativas de ventas
Volviendo al principio, que el SsangYong XLV esté encuadrado dentro del segmento de monovolúmenes compactos y no en el de los SUV tiene una explicación. La marca coreana quiere entrar en un nuevo nicho de mercado, donde anualmente se venden unas 85.000 unidades, aumentado su presencia un 30%. El objetivo es empezar copando un 1% del segmento, es decir, vender unas 850 unidades al año. Como las ventas han comenzado a mitad de año se esperan vender algo mÔs 400 XLV en 2016.
TambiĆ©n hay una explicación al hecho de que no se pueda configurar la tracción total en ninguna versión. Y es que en este segmento el 100% de las ventas son de vehĆculo 4Ć2. Siguiendo con esta fórmula, aproximadamente un 75% de los coches vendidos son diĆ©sel y solamente un 13% llevan cambio automĆ”tico. El 29% corresponde a vehĆculos de 7 plazas (ahĆ entrarĆa el Rodius) y el 71% restantes son 5 plazas como este XLV. A continuación os dejamos el equipamiento detallado y la lista de precios, uno de sus puntos fuertes ya que se parte de los 16.650 euros.
Equipamiento del SsangYong XLV
SsangYong XLV Line
- Llantas de 16 pulgadas
- Climatizador manual
- Audio MP3, Bluetooth, USB y conexión iPod
- 6 altavoces
- Faros antiniebla
- Ayuda al aparcamiento trasero
- Retrovisores elƩctricos y calefactables
- Volante multifunción
- Control de crucero
- Ordenador de abordo
- Luz diurna LED delantera y trasera
- Luces de frenado LED
- Indicador de cambio de marcha
- Llave plegable con mando a distancia
- 6 airbags
SsangYong XLV Premium (aƱade a Line)
- Climatizador bizona con memoria
- Sistema audio con pantalla tƔctil de 8 pulgadas
- CÔmara de visión trasera
- TapicerĆa de cuero sintĆ©tico
- Rieles en el techo
- Spoiler trasero
- Cristales traseros tintados
- Asiento de conductor regulable en altura
SsangYong XLV Limited (aƱade a Premium)
- Llantas de 18 pulgadas «Corte Diamante»
- Navegador
- Techo solar
- Volante y pomo en piel
- Volante y asientos delanteros calefactables
- Sensor de luces y lluvia automƔtico
- Retrovisores plegables con intermitente LED
- Espejo interior electrocromƔtico
- Escobillas Aeroblade
- Airbag de rodilla
- Smart Key (solo automƔtico)
Entre su equipamiento opcional destacarĆ” la pintura metalizada, ya que la Ćŗnica sin sobrecoste es la plateada y para el resto de tonos habrĆ” que desembolsar 450 euros. El navegador podrĆ” equiparse en el acabado Premium por 500 euros. Para todos los acabados se ofrece el Pack Utilidad (bandeja cubremaletero y bandeja rĆgida articulada) por 200 euros y el Pack Rueda de Emergencia (rueda 125/80/16 y corcho portaobjetos) por 100 euros.
PreciosĀ del SsangYong XLV
Motor | Cambio | Acabado | Precio | Precio con descuento |
---|---|---|---|---|
G16 128 CV | Manual 6v | Line | 18.900 ⬠| 16.650 ⬠|
G16 128 CV | Manual 6v | Premium | 20.500 ⬠| 18.500 ⬠|
D16T 115 CV | Manual 6v | Premium | 22.000 ⬠| 20.000 ⬠|
D16T 115 CV | Auto 6v | Premium | 24.000 ⬠| 22.000 ⬠|
D16T 115 CV | Manual 6v | Limited | 24.000 ⬠| 22.000 ⬠|
D16T 115 CV | Auto 6v | Limited | 26.000 ⬠| 24.000 ⬠|
Los precios del SsangYong XLV son para todos los clientes por igual. No se harĆ”n descuentos por financiar ni por acogerse al Plan PIVE. El Ćŗnico descuentos que habrĆ” serĆ” la campaƱa promocional de lanzamiento que reducirĆ” el precio del vehĆculo entre 2.000 y 2.250 euros, dejando unas cantidades bastante atractivas.
pues la verdad…serĆ© raro pero la trasera me mola y mucho, me gusta este coche, buena prueba.