En esta ocasión venimos a haceros un detallado anĆ”lisis del renovado Toyota Auris, un coche colocado dentro del segmento de los compactos y que ha recibido un completo y muy acertado rediseƱo de su aspecto exterior. La unidad probada se trata de la versión diĆ©sel 120D que monta el conocido cuatro cilindros en lĆnea D-4D y que rinde 124 CV pero consiguiendo reducir notablemente su consumo respecto a la versión anterior.
AdemĆ”s de hacer un detallado anĆ”lisis la marca japonesa nos ha brindado la oportunidad de compararlo con la versión hĆbrida, el Toyota Auris HSD, que analizaremos durante los próximos artĆculos. ĀæConseguirĆ” este Toyota Auris quitarle la corona de los hĆbridos a su hermano mayor el Toyota Prius?
DiseƱo Exterior
El nuevo Toyota Auris destaca como hemos comentado por su nuevo diseño exterior, es totalmente distinto, alejÔndose de las formas redondeadas de las anteriores versiones. En este aspecto la nueva versión presenta un frontal totalmente renovado, el capó se inclina pronunciadamente hacia abajo. La parrilla es mucho mÔs estrecha, sus formas afiladas se prolonga hacia los laterales integrÔndose con los faros. Este rediseño, junto a la gran entrada de aire rematada con bordes cromados, le da un aspecto moderno y agresivo.
Nos ha llamado mucho la atención la parte trasera, muy distinta a la de su predecesor. Aunque presenta un aspecto mucho mĆ”s deportivo todo el mundo estarĆ” de acuerdo en que mantiene la lĆnea de la saga Prius o del Lexus CT-200h que tantos Ć©xitos le estĆ”n dando a la marca japonesa.
Amplio por dentro y por fuera
En lo que a dimensiones se refiere el nuevo Auris es mƔs largo (4.275 mm) y ligeramente mƔs bajo que su antecesor, ademƔs se ha reducido la distancia al suelo en 10 mm, lo que le aporta estabilidad en carretera al bajar el centro de masas. Todas estas mejoras aerodinƔmicas estilizan sus formas y reducen la resistencia al aire, lo que junto al refinado de su motor permite reducir el consumo considerablemente.
El tamaƱo del maletero, aunque no es el mayor de su segmento, Ā tiene capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de cualquier usuario con sus 360 litros. AdemĆ”s se puede aumentar su capacidad reclinando los asientos traseros. Su altura y portón hacen que su acceso sea muy cómodo el sistema de doble fondo que incluye permite configurar dos alturas diferentes, un equipamiento que lo hacen realmente Ćŗtil para el dĆa a dĆa.
El puesto de conducción es muy cómodo y se adapta a todo tipo de conductores. Las plazas traseras son amplias, lo que le convierten en un compacto muy interesante para familias jóvenes. Esto sumado a la muy agradable sensación que aporta el gigante techo panorÔmico Skyview hace que entrar y conducir el Auris sea un auténtico placer.
DiseƱo Interior
Aunque el interior del Toyota Auris ha sido tambiĆ©n totalmente renovado, en nuestra opinión no llega a estar al nivel que el gran cambio exterior ha logrado. QuizĆ” su punto mĆ”s flojo es el salpicadero cuyo diseƱo resulta muy grande y la caĆda tan vertical le da un aspecto demasiado geomĆ©trico.
Si bien el salpicadero no nos ha entusiasmado, la consola y el volante son sobresalientes para un compacto del segmento generalista como el Auris. Tienen todos los elementos informativos y de control que el conductor puede necesitar como el consumo, trayecto, temperatura, navegación, control de la radio y de la telefonĆa⦠Se echa de menos que el reloj tenga mayor visibilidad, estĆ” muy alejado del puesto de conducción y su diseƱo no resulta acorde con el aspecto innovador del nuevo Toyota Auris.
Tras hacer el anÔlisis detallado del diseño tanto por dentro como por fuera en las próximas entregas os contaremos cómo se comporta el Toyota Auris 120D, uno de los nominados a ser el Coche del Año en Internet, ¿conseguirÔ encandilar su conducción tanto como su diseño exterior?.
MĆ”s información ā Toyota Auris Hybrid, todavĆa mĆ”s eficiente,Ā CAI 2013, Coche del AƱo en Internet 2013