La relación profesional entre Sergio ‘Checo’ Pérez y la escudería Red Bull Racing llegará a su fin en 2025. Así lo confirmó la marca austriaca tras una temporada plagada de dificultades y rendimiento por debajo de las expectativas. Este anuncio marca el final de una etapa de cuatro años en la que el piloto mexicano dejó una huella significativa en el equipo con sede en Milton Keynes, aunque su última campaña no estuvo a la altura de las exigencias.
Sergio Pérez, quien se unió a Red Bull en 2021, ha acumulado logros como cinco victorias, tres pole positions y 29 podios durante su tiempo en el equipo. Su desempeño fue clave para que el equipo pudiera alcanzar dos campeonatos de constructores y el primer 1-2 en el campeonato de pilotos en 2022. Sin embargo, la caída en su rendimiento durante el 2024, junto con otros factores, llevó a que se tomara esta decisión.
Razones detrás de su salida
La temporada 2024 fue un punto de inflexión para Pérez. A pesar de haber renovado contrato hasta 2025, su bajo rendimiento en comparación con su compañero Max Verstappen, quien dominó la temporada con 437 puntos frente a los 152 de Pérez, generó preocupación en la directiva. Pérez finalizó octavo en el mundial, lo que lo colocó como el piloto peor clasificado entre las cuatro principales escuderías.
Por otro lado, los elevados costes generados por los daños ocasionados al monoplaza en múltiples incidentes también jugaron un papel importante. Según informes, los accidentes de Pérez sumaron un total de 4.861.000 dólares en reparaciones, lo que lo situó como el piloto que más gastos ocasionó en el campeonato.
La emotiva despedida de Checo Pérez
En un comunicado oficial, Sergio Pérez expresó su gratitud hacia el equipo y sus seguidores. “Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr para un equipo tan increíble”, afirmó el piloto mexicano. Pérez destacó los hitos logrados juntos y el privilegio de haber compartido equipo con Verstappen, reconociendo los momentos especiales vividos.
A su vez, Pérez agradeció a todas las áreas del equipo, desde dirección, ingeniería y mecánica, hasta el personal de marketing y comunicación. También dedicó un mensaje especial a los aficionados, particularmente a los mexicanos, por su apoyo incondicional: “Nos veremos pronto, y recuerden: ¡nunca se rindan!”.
Liam Lawson para 2025
Ya se ha confirmado de forma oficial que Liam Lawson, joven promesa de Red Bull, será el sustituto de Pérez. El neozelandés, de 22 años, ya ha demostrado sus habilidades en las 11 carreras que disputó como sustituto de Daniel Ricciardo en 2024. Su elección también consolidaría la estrategia de Red Bull de desarrollar talento interno proveniente de su academia de pilotos.
En contraste, Yuki Tsunoda también tuvo oportunidades en los test postemporada, pero aún no parece contar con la plena confianza de la directiva. No obstante, se ha optado por no subirlo al primer equipo, lo mismo que a otros talentos como Isack Hadjar, aunque en este último caso se perfilan para ocupar vacantes en escuderías secundarias.
La temporada 2025 marcará un cambio significativo tanto para Red Bull como para Checo Pérez. Mientras el equipo busca mantener su competitividad en la Fórmula 1, el futuro del piloto mexicano permanece incierto, aunque su legado en la escudería está asegurado como uno de los puntales en los años de éxito reciente.