El renovado Toyota bZ llega a EEUU con más autonomía, potencia y nuevo nombre

  • Toyota renombra el bZ4X como bZ en EE.UU. y mejora su autonomía, potencia y equipamiento.
  • La nueva batería de hasta 74,7 kWh permite recorridos de hasta 505 km según versión.
  • Incluye mejoras en carga rápida (NACS), nueva tecnología interior y equipamiento de seguridad avanzado.
  • Llegada prevista a concesionarios estadounidenses en la segunda mitad del año, con precios aún por definir.

Nuevo Toyota bZ_2

Toyota ha dado un paso adelante en su apuesta eléctrica para el mercado estadounidense modificando el nombre de su SUV eléctrico, que ahora se denomina simplemente bZ, abandonando así la anterior denominación bZ4X. Esta decisión responde a la intención de la marca japonesa de facilitar la identificación del modelo y renovar su estrategia comercial en América del Norte tras un ritmo de ventas menor al esperado en este segmento.

El nuevo Toyota bZ llega con una actualización profunda que afecta tanto a la estética como a la tecnología y la mecánica. El modelo se comercializará en varios niveles de equipamiento: XLE, XLE FWD Plus y Limited, con tracción delantera (FWD) o total (AWD), y está previsto que empiece a estar disponible en los concesionarios estadounidenses durante la segunda mitad del año. El precio de salida no ha sido confirmado, aunque se especula que rondará los 40.000 dólares.

Rediseño exterior e interior más tecnológico…

A nivel estético, el Toyota bZ 2026 apuesta por un frontal más limpio y refinado, con nuevas ópticas Full LED más delgadas y molduras negras que ahora pueden ir pintadas en el mismo tono de la carrocería, logrando un look más elegante. En el interior, estrena un salpicadero rediseñado con una gran pantalla central de 14 pulgadas, cargadores inalámbricos dobles, y 64 colores distintos de iluminación ambiental para crear diferentes ambientes. Además, cuenta con detalles de confort como asientos revestidos en SofTex y un sistema de audio de alta gama en opción.

Toyota bZ4X 2022
Artículo relacionado:
Toyota prepara el cambio de nombre del bZ4X para mejorar su imagen y ventas

Sistemas de seguridad y asistencia al conductor al día…

Todas las versiones del bZ 2026 incluyen de serie el Toyota Safety Sense 3.0, un completo paquete de ayudas que abarca mantenimiento y seguimiento de carril, control de crucero adaptativo, frenada de emergencia con detección de peatones, alertas de tráfico cruzado y sistema de cámaras de 360 grados en los acabados superiores. Destaca también la incorporación del asistente de conducción en atascos y otros sistemas activos para mejorar la estabilidad y el control.

Toyota bZ4X AWD 0
Artículo relacionado:
Toyota bZ4X 2025: Más autonomía, potencia y un diseño renovado

El Toyota bZ 2026 es actualmente el único modelo 100% eléctrico de la gama japonesa en EEUU. Sin embargo, la marca japonesa ya ha avanzado su intención de ampliar su oferta eléctrica en los próximos años, siguiendo la tendencia global de electrificación. Con la renovación y el nuevo nombre, Toyota busca mejorar su posicionamiento frente a una competencia cada vez mayor, ofreciendo mayor autonomía, tecnología avanzada y un enfoque más adaptado al mercado norteamericano.

Rendimiento mejorado y nuevas opciones mecánicas y baterías…

Nuevo Toyota bZ_1

El Toyota bZ 2026 incorpora motores eléctricos más potentes. Las versiones FWD alcanzan 221 CV de potencia, mientras que las variantes AWD suben hasta 338 CV. Las mejoras se reflejan en una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos en la configuración más prestacional. Todo esto ha sido posible gracias a la integración de semiconductores de carburo de silicio en los eAxles y una mejor gestión térmica, que incrementa la eficiencia y el rendimiento del vehículo.

Toyota bZ Compact SUV Concept
Artículo relacionado:
Toyota bZ: La familia eléctrica bZ crece con este SUV compacto…

Uno de los puntos fuertes del Toyota bZ 2026 es la mejora significativa en la autonomía. Ahora, dependiendo del acabado y configuración, puede recorrer hasta 505 kilómetros en la versión XLE FWD Plus, equipada con una batería de iones de litio de 74,7 kWh. Además, existen variantes con baterías más pequeñas de 57,7 kWh, que ofrecen autonomías más modestas pero igualmente competitivas, desde 380 kilómetros hasta 447 kilómetros, según el modelo. Todas ellas han mejorado la eficiencia y el sistema de gestión energética.

Sistema de carga optimizado y compatibilidad NACS…

Entre las novedades técnicas destaca la llegada del puerto de carga NACS, permitiendo así el acceso a una red más amplia de cargadores rápidos, incluidos los de Tesla. El sistema permite cargar la batería del 10% al 80% en unos 30 minutos usando la corriente continua (CC) y potencia de hasta 150 kW. Además, el cargador de a bordo es ahora de 11 kW para corriente alterna, mejorando los tiempos respecto a la generación anterior. También incluye preacondicionamiento de la batería para optimizar la recarga en climas fríos y funcionalidad Plug & Charge para una experiencia más sencilla.

Fuente e Imágenes | Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.