Tal vez en alguna serie de TV hayas escuchado la palabra restomod, o tal vez ya sabías algo sobre ella. Sea como sea, en este artículo vamos a comentar todos los secretos de esta tendencia de EE.UU. y que cada vez tiene más adeptos en otros países.
Además, también veremos qué son otros conceptos similares y cómo diferenciarlos de un restomod, ya que pueden llevar a confusión. Así que, si eres un amante de los coches y quieres conocer un poco más sobre estos temas, te gustará el artículo de hoy…
¿Qué es restomod?
¿Alguna vez has soñado con conducir un coche clásico con el estilo atemporal pero sin el rendimiento obsoleto? Pues de eso se trata. Los restomods son una tendencia que combina una restauración meticulosa con modernas mejoras.
El propio nombre es una combinación de «restauración» y «modificación», capturando perfectamente la esencia de estos vehículos. A diferencia de una restauración estándar que busca devolver un coche a su estado original, los restomods priorizan la preservación de la estética clásica al tiempo que inyectan una dosis de potencia moderna.
Esto no significa convertir una belleza vintage en un hot rod modificado. En los restomods se trata de encontrar un equilibrio. El exterior suele permanecer fiel al diseño original, un testimonio de la herencia del coche. Sin embargo, debajo de esa familiar carrocería se esconde una tecnología moderna.
Piénsalo de esta manera: los restomods son coches clásicos reinventados para el siglo XXI. Por lo general, cuentan con una mejor maniobrabilidad y características de seguridad, como frenos mejorados, sistemas de suspensión modernos e incluso dirección asistida (un lujo que falta en muchos coches antiguos).
Pero las mejoras van más allá de lo mecánico. Las comodidades modernas, como interiores lujosos y sistemas de infoentretenimiento de vanguardia, se incorporan a menudo, haciendo que el coche clásico sea un conductor diario más agradable. Además del motor y el interior, también se suelen cambiar las llantas y los neumáticos que suelen tener diámetros superiores o también pueden disponer de una banda de rodadura más ancha y estética.
¿El objetivo final? Crear un coche clásico que combine a la perfección su encanto atemporal con las capacidades modernas. Obtienes la fiabilidad y la suavidad de conducción de un coche nuevo, envuelto en la belleza nostálgica de una época pasada.
¿Qué es Pro Touring?
Los coches Pro Touring son la evolución extrema de los restomods. Si bien comparten el objetivo de modernizar un clásico, los Pro Touring van un paso más allá: buscan superar en rendimiento a los deportivos modernos tanto en línea recta como en curvas.
Estos vehículos están diseñados con una clara orientación competitiva, priorizando el rendimiento para circuito y autocross, aunque sin sacrificar por completo el confort para el uso diario. Para lograrlo, requieren modificaciones mucho más profundas que un simple restomod. Hablamos de suspensiones completamente rediseñadas, con alturas de carrocería reducidas y resortes más duros para mejorar el manejo. También es común el uso de llantas más grandes y neumáticos de alto rendimiento. Los motores y transmisiones reciben un tratamiento similar, y en algunos casos se opta por cambiar completamente el chasis para gestionar mejor la potencia y el manejo. Incluso la carrocería puede ser modificada para mejorar la aerodinámica y el agarre en circuito.
El término «Pro Touring» surgió en los años 90, inspirado por un Chevrolet Camaro de 1969 modificado que participó en la One Lap of America de 1993. Este Camaro, apodado «Tri-Tip», contaba con un motor V8 de gran cilindrada, frenos del Corvette ZR1, nuevas llantas de 17 pulgadas y trabajos de reducción de peso, como un capó de fibra de vidrio. Se convirtió en el prototipo de lo que sería el movimiento Pro Touring.
Restomod vs Pro Touring: Semejanzas y diferencias
Entre las semejanzas si comparamos Restomod vs Pro Touring, tenemos que destacar:
- Ambos enfoques buscan mejorar un coche clásico, yendo más allá de una simple restauración.
- Modifican partes similares del coche (suspensión, frenos, dirección, motor y transmisión).
- La línea puede ser difusa, y el término «restomod» podría abarcar también las construcciones Pro Touring.
Sin embargo, también existen diferencias notables:
- Resultado final: los Restomods priorizan preservar el espíritu del coche clásico con actualizaciones modernas. Los coches Pro Touring buscan el máximo rendimiento, a menudo pareciendo máquinas completamente nuevas bajo la carrocería clásica.
- Grado de modificación: en los Restomods suele ser más sutil, manteniendo las características de manejo del coche original. Las construcciones Pro Touring pueden ser extremas, utilizando chasis y sistemas de suspensión completamente nuevos para obtener el máximo rendimiento en pista.
- Identidad visual: los Restomods suelen conservar el aspecto del coche clásico. Los coches Pro Touring pueden tener modificaciones aerodinámicas significativas que alteran su apariencia original.
Otros términos
Además de los Restomod y Pro Touring, también existen otros términos que deberías conocer, y que son:
Restauración
La restauración tiene como objetivo devolver a un vehículo clásico al estado original. Es decir, corregir imperfecciones de la carrocería o pintura, reparar la mecánica si es necesario, y dejarlo totalmente funcional. Se realiza utilizando componentes originales o, en caso de no existir, se sustituyen por réplica exactas, ya que buscan preservar la autenticidad y originalidad del vehículo retro.
Original
Con original nos referimos a un vehículo que no ha sido modificado, cuenta con todos los componentes originales de fábrica. Estos vehículos, si aún funcionan bien, y son clásicos, extraños, o exclusivos, suelen tener un valor muy alto para los coleccionistas.
Tribute (tributo)
Con tribute o tributo nos referimos precisamente a eso, a realizar un tributo a un coche histórico. Para ello, se suele construir desde cero o sobre una base, para que parezca y se sienta como el modelo icónico al que se quiere asemejar. En estos casos se emplean componentes modernos, pero con la carrocería e interior inspirados en el modelo original.
Hot rod
En Estados Unidos se inicia la fiebre de los denominados Hot Rod. Básicamente son vehículos antiguos modificados para aumentar su velocidad y rendimiento. Algo parecido al Pro Touring. Las modificaciones se centran en este caso en mejoras de suspensiones, reducción de pesos y la integración de motores más potentes. Sin embargo, a diferencia de otras tendencias, aquí no es tan necesario tener que mantener la originalidad. De hecho, se suelen agregar elementos no originales y pinturas muy llamativas…
Custom (personalizado)
Para finalizar, un custom (personalizado) es la metodología para crear un coche único y adaptado a los gustos de su propietario. Existen talleres dedicados a estas prácticas, especialmente en Estados Unidos. En este caso, el coche puede estar hecho desde cero, usar otro vehículo como base, tener un aspecto clásico o moderno, etc. Se permiten todo tipo de cambios, no hay límites para la personalización.
Conclusión
Término | Objetivo Principal | Grado de Modificación | Estilo |
Restauración | Devolver al estado original | Mínimo | Auténtico |
Original | Preservar el estado de fábrica | Ninguno | Original |
Tributo | Emular un modelo icónico | Moderado a alto | Inspirado en el original |
Hot Rod | Aumentar el rendimiento | Alto | Agresivo y personalizado |
Custom | Crear un vehículo único | Variable | Personalizado |
Restomod | Combinar lo clásico con lo moderno | Moderado a alto | Clásico con toques modernos |
Pro Touring | Máximo rendimiento en pista | Muy alto | Deportivo y agresivo |
Imágenes | Canva