Hoy os traemos toda una rareza digna de ver. Un Seat 600 convertido en un bólido de las carreras TCR. Su propietario lo ha modificado completamente con piezas originales de la casa Abarth, con las que este pequeño utilitario ha sido potenciado y preparado para competir en circuito.
Este Seat 600 proviene la Ă©poca en la que todavĂa quedaba mucho para que Volkswagen adquiriese el 51% de las acciones de Seat en 1986. Este coche fue fabricado en los años en los que Seat compartĂa tecnologĂas con la marca italiana Fiat, por lo que en realidad se trata de una versiĂłn española del Fiat 600.
Origen del Seat 600 clásico convertido en TCR
La aparición de este pequeño deportivo clásico no ha podido llegar en mejor momento, porque 2017 es la fecha en la que el Seat 600 cumple 60 años. Aunque hay una gran diferencia de los modelos de serie de aquella época. A parte de las modificaciones de seguridad para competición como los buckets, arneses y jaula antivuelco, su motor, escape y carburador han sido modificados para rendir un total de 69 CV.
ÂżSeguro que es poca potencia?
Esta cifra de potencia que no es muy impresionante pero hay que tener en cuenta que proviene del motor original de 0.6 litros de cilindrada que entregaba 21,5 CV en la versiĂłn de 1957. Además, el peso del coche está en torno a los 600 kg, asĂ que ya le gustarĂa a muchos utilitarios actuales moverse con la soltura que lo hace este clásico.
Las modificaciones en este Seat 600 clásico fueron hechas en 2003, y sus dĂas de competiciĂłn ya acabaron. SegĂşn su propietario el coche está en perfectas condiciones y solo tiene 7.740 km, asĂ que está prácticamente nuevo. Y por si te interesa su precio de venta es de 17.900 euros. Toda una joya sobre ruedas para los amantes de los clásicos. No te pierdas la galerĂa, porque no tiene desperdicio.
La historia del Seat 600
El SEAT 600, fue un coche muy popular del regimen franquista, todo un logro para motorizar a más poblaciĂłn con un coche asequible y atractivo. Algo similar al Volkswagen escarabajo alemán, diseñado para ser el «coche del pueblo», que es el significado de volks wagen en alemán. En España, el 600 fue conocido por muchos nombres coloquiales, como el Seiscientos, Ombligo, Pelotilla, SeĂlla o SeĂta, etc.
Es un vehĂculo de turismo del segmento A fabricado por la empresa española SEAT entre los años 1957 y 1973. Este automĂłvil se basĂł en el diseño original del Fiat 600, creado por el italiano Dante Giacosa, y fue producido bajo licencia de Fiat. La presentaciĂłn oficial del Fiat 600 original tuvo lugar en el SalĂłn del AutomĂłvil de Ginebra en 1955.
En sus inicios, se importaron algunas unidades del modelo Fiat 600 original a España, pero pronto SEAT comenzĂł a fabricar su propia versiĂłn del vehĂculo en colaboraciĂłn con Fiat, desbancando del mercado al italiano, para reinar en muchas de las carreteras de todo el paĂs, y convirtiĂ©ndose en un coche mĂtico, incluso apareciendo en multitud de pelĂculas, series, e incluso siendo todo un fenĂłmeno para coleccionistas en la actualidad.
El primer ejemplar del SEAT 600 saliĂł de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona el 27 de junio de 1957, con el nĂşmero de bastidor 100-106-400.001. Sin embargo, su matriculaciĂłn no ocurriĂł hasta el 5 de diciembre de 1957, con la placa M-184.018. La primera unidad matriculada fue la que tenĂa el nĂşmero de bastidor 100.106-400.071, registrada en la provincia de Barcelona el 8 de junio de 1957 con la matrĂcula B-141.141. Todo un logro para aquel momento…
Además, hay que destacar que a lo largo de su historia, se produjeron diversas versiones del SEAT 600, incluyendo el 600, 600 D, 600 E y 600 L Especial, además de variantes comerciales, descapotables y la Formichetta, entre otras. E incluso se llegaron a preparar algunas unidades como el que alrededor de 1955, cuando se hizo la presentaciĂłn del modelo de competiciĂłn en el SalĂłn del AutomĂłvil de Ginebra, Carlo Abarth no pensaba que se convertirĂa en el coche más exitoso de su trayectoria, e incluso la marca italiana Abarth empezĂł a usarlo como parte de sus proyectos.
Por otro lado, el carrocero catalán Costa diseñó una versiĂłn con una batalla 30 cm más larga que añadĂa cuatro puertas laterales, conocida como SEAT 800, la cual tuvo cierto Ă©xito y representĂł una contribuciĂłn española a los diseños originales.
Coleccionistas y precios
Este modelo se convirtiĂł en una elecciĂłn popular entre la clase media española que no tenĂa acceso a automĂłviles de gama alta. En 1957, el SEAT 600 se lanzĂł al mercado español con un precio de aproximadamente 19.000 euros en tĂ©rminos de 2018 (equivalente a 65.000 pesetas de esa Ă©poca), es decir, en el precio en pesetas de la Ă©poca pasados a euros actuales serĂa de unos 500€. Muy por debajo de otros modelos de otras marcas de gama alta.
Actualmente quedan menos unidades, y pocos son los afortunados de tener uno de estos 600, y los que lo conservan los tienen como autĂ©nticas piezas de coleccionista, cuidando sus carrocerĂas, interiores y motores con mimo. Además, estos coches siguen siendo muy ágiles para conducir por ciudad por su reducido tamaño, además de tener motores que consumen poco. No obstante, no se adecĂşan a las normas actuales de serie…
De las más de 700.000 unidades fabricadas en España, ahora quedan unos pocos, y sus precios en el mercado cuestan en torno al 94% más que en el momento del lanzamiento. Es decir, puedes comprar unidades Seat 600 clásico de varios miles de euros.
Sobre el Abarth TCR
Tanto el Fiat Abarth 850 TC como el 1000 TCR se basan en el propio Seat 600 D estándar español, manteniendo sus caracterĂsticas básicas. Pero, para conocer mejor estas unidades de competiciĂłn, vamos a remontarnos a los orĂgenes de su creador… Carlo Abarth, nacido en 1908 cerca de Viena, fue una figura controvertida, pero consiguiendo numerosos Ă©xitos. Fue campeĂłn de Sidecar en Austria durante 5 años, y durante la II Guerra Mundial emigrĂł a Yugoslavia y luego a Italia, donde colaborarĂa con Porsche.
TrabajĂł en el proyecto del Cisitalia de Piero Dusio y posteriormente diseñaron un monoplaza de FĂłrmula-1 con tracciĂłn en las cuatro ruedas. Sin embargo, los costosos estudios de este automĂłvil de Gran Premio llevaron a la empresa a problemas econĂłmicos, lo que llevĂł a Abarth a abandonar el proyecto en 1948 y mudarse a Gran Bretaña para establecer una agencia Porsche. Finalmente, eligiĂł TurĂn como su residencia permanente y se centrĂł en mejorar el rendimiento de los motores de automĂłviles de producciĂłn en serie. Abarth continuĂł adaptándolo para una amplia gama de vehĂculos, entre ellos tambiĂ©n el Seat cuando tenĂa licencia Fiat.