La primera generación del Audi Q3 llegó a nuestras vidas en el año 2011. Por aquel entonces, la firma de los cuatro ya contaba con dos todo caminos mÔs en su gama, pues primero llegaron al mercado los Q7 y Q5. Sin embargo, esta parcela del mercado se ha ido llenando poco a poco de rivales cada vez mÔs poderosos, provocando que el Q3 vaya quedando en un discreto segundo plano.
Para solucionar esta situación, Audi ha estado trabajando duro durante los Ćŗltimos aƱos, a fin de desarrollar una segunda generación que devuelta a su todo camino compacto al lugar donde se merece. Por ello, y aprovechando que la celebración del Salón Internacional del Automóvil de ParĆs se celebrarĆ” cuando pase el verano, han decidido liberar las primeras imĆ”genes y datos oficiales del nuevo Q3. Si quieres conocer todos sus detalles, sigue leyendoā¦
Audi Q3, diseƱo exterior
El diseño exterior del nuevo Audi Q3 mÔs que un cambio radical, ha sufrido una trasformación de entidad media. En él, lo primero que destaca es la evolución que ha experimentado su frontal, pues cuenta con una parrilla Singleframe mÔs estilizada, en la que se dan la mano unas entradas de aire (falsas) de tamaño generosos con unas lamas verticales terminadas en mate o cromo, en función de la versión. Flanqueando esta nueva parrilla hay unos grupos ópticos que en su formato recuerdan a los que han estrenado los nuevos Audi Q8 y A1.
La vista lateral es a priori la que menos cambios recibe, pero eso sólo es apriori, pues en ella todo es nuevo. Las lĆneas de tensión que recorren el lateral y culminan en la cadera (justo bajo el pilar C) le confieren un aire musculoso a la par que dinĆ”mico. La caĆda de la lĆnea del techo parece mĆ”s acusada, pues el pilar C ahora estĆ” mĆ”s tendido y da esa sensación. La Ćŗnica zona que parece no recibir grandes cambios son los pasos de rueda, aunque Ć©stos estĆ”n muy bien acompaƱados por unas nuevasĀ llantas de aleación y las lĆneas que dan forma a las estriberas.
En la zaga encontramos un portón de nuevo diseƱo (que podrĆ” incluir apertura de accionamiento elĆ©ctrico) que acoge una porción de los grupos ópticos traseros. Ćstos, como los delanteros, cuentan con tecnologĆa LED (en todas sus funciones) que le permiten ofrecer un diseƱo muy fino que recuerdan a los que lucen las Ćŗltimas creaciones de la marca. Por Ćŗltimo, el paragolpes trasero, de nueva factura, incorpora un pequeƱo difusor asĆ como dos salidas de escape (una en cada extremo).
Audi Q3, diseƱo interior
Una de las crĆticas que estaba recibiendo el diseƱo interior del actual Audi Q3 estaba relacionada con la pequeƱa pantallaĀ escamoteable que daba acceso al sistema de infoentretenimiento. Ahora, la firma alemana ha integrado mejor este elemento eliminando los marcos. Para ello, la ha eliminando ubicando en su lugar, una nueva de 10,1 pulgadas en la zona superior del salpicadero y desde la que se podrĆ”n manejar las muchas ayudas a la conducción con que llega el todo camino compacto.
Otro de los elementos que destaca en el nuevo Q3 es el Audi virtual cockpit, pues presenta un cuadro de mandos completamente digital que cobra vida gracias a una pantalla de 10,25 pulgadas. Gracias a ella, las múltiples posibilidades de configuración y un sistema que permite entablar «conversación» con el coche (a través de comandos por voz) se podrÔn manejar diferentes dispositivos y configuraciones.
El resto de lĆneas que dan forma al interior del Q3 se mantienen fieles a las que ya conocemos en el nuevo Audi A1. Uno de los elementos que han respetado los diseƱadores de la firma son los controles para manejar el sistema de climatización, pues mantienen los controles manuales de toda la vida. Situados en una posición mĆ”s baja que la pantalla central, cuentan con unos mandos similares a los del A1, que permiten (no sin apartar la mirada de la carretera) un control mĆ”s preciso que si estuvieran integrados en la pantalla tĆ”ctil.
Audi Q3, tƩcnica y mecƔnicas
Gracias a que estĆ” diseƱado sobre la moderna plataforma modular MQB el nuevo Audi Q3 crece en tamaƱo para situarse en la zona media entre los Q2 y Q5. Ahora alcanza los 4,48 metros de longitud, permitiendo ofrecer un espacio con mayor espacio para ocupantes y maletero (alcanza los 530 litros con 5 plazas y los 1.525 litros con 2 asientos). Otra de las grandes ventajas, es que la segunda fila de asientos es abatible en tres piezas (40:20:40) y se puede desplazar longitudinalmente en 15 centĆmetros.
Entre las principales ayudas activas a la conducción que llegarÔn al Q3 estÔn el control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril, asistente de parada y arranque en atascos o el sistema de aviso por objetos en el Ôngulo muerto. De forma opcional podrÔ incluir elementos como un asistente de aparcamiento o un sistema de cÔmaras de visión periféricas 360 grados.
Por último, la gama mecÔnica (en un principio) del Q3 estarÔ formada por tres versiones en gasolina y dos en diésel con cuatro cilindros y turboalimentadas. Las mecÔnicas de la primera familia son los 35 TFSI de 150 CV, 40 TFSI de 190 CV y 45 TFSI de 230 CV. La segunda familia estarÔ compuesta por los 35 TDI de 150 CV y 40 TDI de 190 CV de potencia. Las cajas de cambios disponible serÔ de tipo manual con 6 relaciones o automÔtica de doble embrague S tronic que gestionarÔn la potencia de las mecÔnicas al eje anterior o las cuatro ruedas «Quattro».
Fuente ā Audi