El sellador de motor es un producto diseñado para combatir las fugas que se producen en las juntas y sellos del motor con el paso del tiempo. Estos productos resultan bastante baratos para evitar este tipo de problemas, sin tener que sustituir juntas y reparaciones más caras y complejas.
Sin embargo, existen algunas cosas que deberías conocer sobre estos selladores de motor. Además, deberías consultar el manual de tu vehículo antes de usar cualquier producto, y en caso de no estar seguro, mejor consulta a un mecánico antes de hacer nada…
¿Qué es un sellador para motor?

Un sellador para el motor de un coche es un producto químico diseñado para evitar o detener las fugas que pueden producirse en las juntas y sellos del motor con el paso del tiempo. Es decir, actúa sobre las juntas de goma, que con el uso y el paso del tiempo se endurecen y pierden su capacidad de sellar correctamente. El producto las ablanda y las hincha, restaurando su flexibilidad y adherencia a las superficies metálicas, lo que evita que el aceite o el refrigerante se escape. No obstante, existen otros tipos de selladores que actúan de diferente forma, como si fuesen más bien un pegamento o tipo de silicona.
Si notas manchas de aceite o refrigerante en el suelo debajo del motor, o si observas una disminución en los niveles de estos fluidos, es posible que tengas una fuga. En estos casos, el sellador de motor puede ser una solución efectiva y económica antes de tener que realizar reparaciones más costosas. En cualquier caso, es importante seguir las instrucciones del fabricante del sellador de motor, ya que los pasos pueden variar según el producto. En general, se debe agregar el sellador al aceite del motor, hacer funcionar el motor durante unos minutos y luego verificar si la fuga ha cesado.
La efectividad del sellador de motor depende de la gravedad de la fuga y del estado de las juntas. En algunos casos, puede ser una solución temporal hasta que se realice una reparación definitiva. Sin embargo, en otros casos, el sellador puede detener la fuga de forma permanente, lo que te permitirá un gran ahorro y rapidez a la hora de arreglar estos problemas mecánicos.
Sellador para motor: ¿arreglo definitivo o temporal?
Las fugas de aceite o refrigerante en el motor pueden ser un problema serio, con consecuencias como daños al motor, fallos en componentes electrónicos e incluso la necesidad de reparaciones costosas. ¿En qué casos es útil sellar el motor? Bueno, hay que dejar claro que el sellador para motor es una solución temporal a algunos tipos de fugas, y no a todas. Es más efectivo cuando las fugas se deben al mal estado de las juntas de goma, pero no cuando están asociadas a perforaciones y otro tipo de roturas.
Podemos hablar de una serie de ventajas al usar este tipo de selladores, como:
- Solución económica: es más barato que una reparación profesional.
- Protección del motor: algunos selladores reducen la fricción y protegen el aceite de la carbonización.
- Fácil de usar: se añade al aceite del motor y no requiere herramientas especiales. Lo puedes hacer tú mismo en casa.
No obstante, también tiene sus desventajas:
- No soluciona todos los problemas: no es efectivo para fugas graves o roturas de sellos.
- Puede obstruir canales: algunos selladores pueden provocar problemas si se usan incorrectamente.
- Solución temporal: no es una reparación definitiva y la fuga puede volver a aparecer.
Si la fuga persiste o si no estás seguro de cómo usar el sellador, lo mejor es consultar a un mecánico profesional.
¿Cómo elegir el sellador para motores adecuado?
Si vas a elegir un buen sellador para motores, aquí tienes algunos detalles a considerar:
- Tipo de motor: asegúrate de elegir un sellador compatible con tu motor (gasolina o diésel), ya que hay productos específicos en el mercado para cada tipo. Lee también la descripción del producto, ya que puede que no sean compatibles con todos los materiales.
- Tipo de fuga: algunos selladores son específicos para fugas de aceite, refrigerante o ambos. Es importante conocer este detalle, ya que el líquido que están tratando de frenar, si no es un sellador compatible, podría deteriorar el sellador y se volvería a generar la fuga.
- Marca y calidad: opta por marcas de confianza, si no conoces, a continuación te hago algunas recomendaciones de compra.
Además, nosotros te hacemos algunas recomendaciones de compra, para ponértelo más fácil:
- Por ejemplo, aquí tenemos uno de los productos que se agregan directamente en el aceite del motor, y sirve para todo tipo de aceites.
- También tenemos productos específicos como este para agregar en el vaso de expansión del sistema de dirección, evitando fugas hidráulicas en este sistema.
- O también específico para el radiador, para tapar fugas en el sistema de refrigeración.
- Y, para finalizar, también tenemos pegamentos tipo silicona o tipo Nural que se pueden emplear para arreglar otro tipo de roturas en diferentes sistemas del motor, resistiendo altas tensiones, vibraciones, altas temperaturas, etc.
Aplicar el sellador para motores paso a paso
Por último, para poder aplicar el sellador para motores paso a paso en tu vehículo, lo que tienes que hacer es:
- Localiza la fuga: lo primero que debes hacer es localizar la fuga, el lugar exacto desde donde emana el fluido. Una vez localizado, limpia el área y observa dónde sale el fluido, si se trata de una perforación, raja, o es por la propia junta.
- Lee las instrucciones: una vez tienes el sellador para motores en tus manos, sigue las instrucciones del fabricante cuidadosamente.
- Agrega el sellador: ahora, vierte o rocía (como indique el bote) la cantidad indicada en el aceite del motor, al radiador, vasos expansores, o aplica externamente, según el tipo de producto que hayas comprado.
- Enciende el motor: deja que el motor funcione durante unos minutos para que el sellador se mezcle con el aceite o haga su efecto, no es necesario que lo muevas.
- Verifica si la fuga ha cesado: para finalizar, observa si la fuga ha desaparecido después de un tiempo de uso. Si ves que la fuga continúa, entones lo mejor es llevar al coche a un taller y que un mecánico sustituya el componente dañado.
Imágenes | Canva