Stellantis se sitúa a la vanguardia en la adopción de motores adaptados al diésel verde

  • Stellantis ha adaptado 28 familias de motores para el uso de diésel verde.
  • La empresa está liderando la transición hacia combustibles alternativos en sus motores de combustión interna.
  • El diésel verde puede ser una alternativa sostenible para los vehículos ya en circulación.
  • Stellantis busca un futuro multi-energía, combinando diferentes propulsiones.

stellantis

Stellantis sigue marcando la pauta en la industria automotriz, liderando la carrera hacia la sostenibilidad con un enfoque en la reducción de emisiones de carbono a través de la adaptación de sus motores para el uso de diésel verde. Esta estrategia pone a Stellantis a la vanguardia de la innovación en el sector, en un momento crucial para la transición energética en la automoción.

El diésel verde, también conocido como HVO (aceite vegetal hidrotratado), no solo es una alternativa más limpia a los combustibles fósiles tradicionales, sino que además ofrece una solución inmediata para reducir las emisiones en los vehículos diésel ya existentes en el mercado. Con esto, Stellantis demuestra su intención de no dejar de lado la tecnología de combustión interna, a la vez que experimenta y apuesta decididamente por combustibles más sostenibles.

28 familias de motores adaptados para el diésel verde

En un movimiento que demuestra su compromiso con la sostenibilidad, Stellantis ha adaptado 28 familias de motores fabricados desde 2014 para que puedan funcionar con diésel verde. Esta adaptación no solo beneficia a los nuevos modelos, sino también a los vehículos que ya circulan, lo que representa una apuesta clara por renovar la flota existente y hacerla más respetuosa con el medio ambiente.

Además, la empresa ha dejado claro que este cambio no implica abandonar otras tecnologías, como los vehículos eléctricos. En lugar de esto, Stellantis busca un futuro multi-energía, donde diferentes tipos de propulsiones puedan convivir de manera armónica. Esto incluye, además del diésel verde, el desarrollo de motores que puedan usar e-Fuels y otras energías alternativas.

El diésel verde como solución inmediata

diésel verde

Uno de los principales atractivos del diésel verde es su capacidad para ser utilizado en los motores de combustión interna convencionales con pocas modificaciones, lo que no solo reduce las emisiones, sino que también prolonga la vida útil de los vehículos diésel existentes. Esto es especialmente relevante en mercados donde la transición inmediata al coche eléctrico puede ser compleja o costosa. Stellantis ha visto en esta tecnología una solución eficaz para reducir la huella de carbono sin esperar a que toda la flota sea completamente eléctrica.

El diésel verde tiene la ventaja de estar hecho en parte de aceites vegetales y residuos, lo que lo convierte en una opción más ecológica. Además, su uso no requiere inversiones masivas en infraestructuras nuevas, como es el caso con los vehículos eléctricos, lo que permite que los conductores actuales puedan contribuir a la reducción de emisiones de manera más asequible y rápida.

Compromiso con la adaptación y la sostenibilidad

Stellantis está comprometida con la sostenibilidad, y sus esfuerzos por adaptar motores para diésel verde son parte de su plan más amplio para minimizar el impacto medioambiental de sus vehículos. La empresa ha dejado claro que este es solo el principio de una serie de cambios orientados hacia la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro de bajas emisiones, Stellantis tiene la intención de liderar esa transformación mediante la adaptación de sus modelos y la introducción de nuevas tecnologías. Con su enfoque en una solución multi-energía, la empresa está posicionada para aprovechar tanto el diésel verde como otras energías emergentes, como los e-Fuels, todo esto sin perder de vista el impulso hacia la electrificación.

La puesta de Stellantis por combustibles más verdes no solo persigue una reducción del impacto ambiental, sino también un enfoque en la practicidad y la viabilidad económica del cambio. En lugar de realizar una transición abrupta e inalcanzable para muchos consumidores, Stellantis ofrece una alternativa intermedia que ayuda a los conductores a adaptarse a los nuevos tiempos de una manera más gradual pero decisiva.

Con estos avances, Stellantis reafirma su liderazgo en materia de sostenibilidad en la movilidad, con pasos firmes hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente. La empresa ha visto en el diésel verde una solución práctica y efectiva para reducir las emisiones a corto plazo y ha dejado claro que no planea detenerse ahí.

Este enfoque en la tecnología multi-energía ofrece una gran versatilidad, haciendo posible que los consumidores elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades, sin renunciar a la sostenibilidad. Todo esto, posicionado como el fabricante que lidera la transición hacia un futuro más ecológico.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.