Tres dĆ©cadas parece mucho tiempo pero no lo es. Sino que se lo digan al Subaru Impreza que vio la luz allĆ” por el aƱo 1992 en el Salón del Automóvil de Los Ćngeles. En estos treinta aƱos la evolución del automóvil no ha cesado pero el compacto nipón sigue fiel a su esencia mĆ”s pura. Y precisamente ser fiel a su herencia le ha permitido ser un icono en prĆ”cticamente todos los mercados en los que ha estado y estĆ” a la venta. Y no morirĆ”ā¦
SĆ, porque la firma nipona acaba de presentar en la presente edición del Salón de Los Ćngeles a la sexta entrega. Pero esta vez parece que pĆŗblico y crĆtica no estĆ”n convencidos a partes iguales. Sobre todo porque esta evolución no se ve como tal, sino mĆ”s bien como un profundo restyling del que vendĆan hasta ahora. Con todo, hay cambios y se aprecian a simple vista, aunque para entender la personalidad del Subaru Impreza hay que conocerlo muy bien. ĀæNo?
Se confirma: la estĆ©tica del renovado Subaru Impreza sigue los pasos del Crosstrekā¦
Como puedes ver en las imĆ”genes y vĆdeo adjunto, la fisonomĆa del nuevo Subaru Impreza cambia. Pero no lo hace en un giro radical, sino mĆ”s bien continuista siguiendo los pasos de su hermano SUV Crosstrek. De hecho, si nos fijamos bien, podrĆamos decir que se trata del mismo coche pero sin los aditamentos off road. Con todo elementos como las ópticas mĆ”s rasgadas, la parrilla hexagonal mĆ”s grande y los paragolpes cambian por completo.
Tampoco podemos obviar que la zaga experimenta mĆ”s cambios que el frontal. Sobre todo porque las ópticas si son nuevas, el paragolpes luce lĆneas mĆ”s agresivas y el difusor estĆ” mĆ”s marcado. AdemĆ”s la salida de escape estĆ” a la vista y no oculta como en la gran mayorĆa de los modelos actuales. Con todo, si estos cambios te parecen que no estĆ”n a la altura, la marca ha diseƱado los acabados Sport y RS con los que darle un toque mĆ”s exclusivo.
La terminación Sport (azul en las imĆ”genes) es la intermedia pero la que se llevarĆ” el protagonismo es la RS. AdemĆ”s vuelve a la alineación comercial tras varios aƱos ausente. Para dotarla de mayor exclusividad incluye aditamentos en color gris oscuro y negro en coquillas de los retrovisores o paragolpes. Tampoco faltan unas llantas de aleación con 18 pulgadas de tamaƱo, ópticas LED o un interior especĆfico con decoración en tela negra y roja.
La carrocerĆa sedĆ”n de 4 puertas desaparece de la gama, incluso en EEUUā¦
Como dato comercial a tener en cuenta, a menos en Estados Unidos, la sexta iteración del Impreza deja atrĆ”s a la carrocerĆa sedĆ”n de cuatro puertas. Por ahora no sabemos si llegarĆ” en una segunda fase comercial, pero de inicio el cliente medio no podrĆ” adquirirla. En Europa no la Ā«echaremosĀ» de menos pues desde hace un tiempo no se vende y no parece que vaya a hacerlo en un futuro próximo. En todo caso, habrĆ” que esperar a su debut europeoā¦
Interior renovado Ā«a mediasĀ» con mĆ”s tecnologĆa y seguridadā¦
De puertas adentro la evolución del Subaru Impreza es notable, aunque segĆŗn el acabado elegido. La gama parte de tres niveles que se llaman: Base, Sport y RS. El esquema de diseƱo es similar en los tres aunque en el primero el display tĆ”ctil central de 11,6 pulgadas cambia por dos de 7 pulgadas. El primero se ubica en la zona alta del salpicadero y el segundo en la zona intermedia. El resto de elementos no varĆa en exceso, salvo excepciónā¦
SĆ, porque el diseƱo y ubicación de los controles del climatizador cambian o por ejemplo las salidas de ventilación. El dato que aĆŗn desconocemos es el de la capacidad del maletero, pero deberĆa ser similar al de su antecesor. Donde no escatima es en seguridad ya que incluye la Ćŗltima evolución del sistema EyeSight Driver Assist. Ahora identifica a bicicletas y peatones antes en las intersecciones y tambiĆ©n incluye recordatorio para el asiento trasero.
TĆ©cnica conocida, fiable y del gusto del cliente yanqui⦠en la que no faltan los motores bóxerā¦
Como era de esperar, el nuevo Subaru Impreza se asienta sobre la Ćŗltima evolución de la Subaru Global Platform. Es una base muy versĆ”til y sólida, destacando por una mejora en la rigidez torsional del 10%. Con todo su gama para Estados Unidos se reduce a dos versiones que recurren al ya mĆtico motor Bóxer. El primero es un 2.0 con 154 CV que puede asociarse a los acabados Base y Sport. El segundo, un 2.5 litros de 185 CV sólo disponible en el RS.
En ambos casos la transmisión automĆ”tica asociada es la conocida Lineartronic CVT (Continuously Variable Transmission). En este caso, cuenta con levas tras el volante y ocho relaciones Ā«preestablecidasĀ» para su uso en modo secuencial. Tampoco falta la tracción total Symmetrical All Wheel Drive que mejora su rendimiento gracias al sistema de vectorización de par y el sistema de gestión de rendimiento SI-Drive. Y ya, no se espera versión hĆbridaā¦
¿CuÔndo llegarÔ al mercado europeo la nueva iteración del Subaru Impreza�
Parece que el nuevo Subaru Impreza ha seguido la mĆ”xima que dice Ā«Si algo funciona, no lo toquesĀ». Y aunque en la marca podrĆan haber sido un poco mĆ”s agresivos, no podemos olvidar que este modelo estĆ” destinado al mercado en el que mĆ”s unidades venden: Estados Unidos. En efecto, por ahora quedan por saber muchos secretos y aĆŗn no hay una fecha para su debut en Europa. AsĆ es que habrĆ” que esperar para saber cuĆ”les son los planes de la marca.
Sobre todo teniendo en cuenta que sus ventas en el Viejo Continente son residuales y que la normativa de emisiones es cada vez mĆ”s restrictiva. Eso sĆ, no nos extraƱarĆa nada ver cómo apuesta por una versión hĆbrida al estilo de la que ya monta la actual y quinta iteración. Si vives en EEUU podrĆ”s hacerte con Ć©l en la próxima primavera y a nosotros nos tocarĆ” seguir esperandoā¦
Fuente ā Subaru