El Subaru Outback es la gallina de los huevos de oro para la marca japonesa en EEUU. Lleva en el mercado desde el año 1994 y en todos estos años se ha granjeado una fama excelente. Gracias a ello, sus ventas no han parado de crecer, y ahora, que el segmento SUV está en auge, no quieren que sus rivales le roben cuota de mercado. Por ello, aprovechando la celebración del Salón del Automóvil de Nueva York han presentado la sexta generación.
Su presentaciĂłn oficial fue anunciada a travĂ©s de un par de teasers. En ellos mostraban lo justo, pues el plato fuerte llegarĂa dĂas despuĂ©s. AĂşn asĂ, las principales claves del nuevo Subaru Outback ya las conocĂamos. En primer lugar, se pasaba a la plataforma modular SGP (Subaru Global Platform) y a las nuevas mecánicas turboalimentadas. Además, lucirĂa una estĂ©tica más fluida y dinámica que le acercaba a sus hermanos de gama.
Estética agraciada sin alejarse del mundo SUV
Exteriormente, los principales cambios del Subaru Outback están focalizados en dos zonas. En primer lugar el frontal cuenta con unos grupos ópticos más finos y fluidos. La parrilla mantiene un formato similar, dando paso a un paragolpes ligeramente rediseñado. En él, encontramos nuevos cambios y tienen que ver con la posición de los faros anti niebla y la luz de conducción diurna.
En la zaga tambiĂ©n hay cambios, y aquĂ, son más visibles. Sobre el portĂłn han situado un alerĂłn más grande y los grupos Ăłpticos son más rasgados. El portĂłn tambiĂ©n gana en volumen igual que ocurre con el paragolpes. Con todo, no pueden faltar las defensas plásticas recorriendo toda la carrocerĂa, asĂ como los habituales protectores en los bajos de los paragolpes.
Interior de calidad, tecnolĂłgico y agradable
Si pasamos a su interior, los cambios son más visibles e identificables. El nuevo Subaru Outback sigue los pasos marcados por el sedán mediano Legacy. Ahora, cuenta con un salpicadero coronado por una pantalla central táctil con 11,6 pulgadas y orientación vertical. A través de ella, conductor y pasajero, se puede gestionar el sistema de infotainment Subaru Startlink o climatizador bizona.
El volante o instrumentaciĂłn son de nuevo cuño, pero huye de la digitalizaciĂłn extrema que exhiben otros modelos. La calidad del conjunto es elevada, contando con cuero y piel de primera calidad. Junto a ellos, cuenta con la tecnologĂa EyeSight Driver Assist de Subaru y el sistema de mitigaciĂłn de distracciĂłn DriverFocus. Todo ello para lograr el ansiado galardĂłn Top Safety Pick + en las pruebas de choque de la NHTSA.
Gama mecánica solvente y con ambiciones
A nivel mecánico, el renovado Subaru Outback llega con un bloque inédito. Gracias a estar desarrollado sobre la plataforma modular, puede incluir el motor Boxer 2.4 litros turboalimentado que estrenó el Legacy. Cuenta con 260 CV de potencia y 376 Nm de par máximo. La versión de acceso, corre a cargo del cuatro cilindros de aspiración atmosférica con 2.5 litros y 182 CV de potencia junto a 239 Nm de par máximo.
Ambas opciones están unidas, indisolublemente, a la transmisiĂłn automática por variador continuo CVT. El sistema de tracciĂłn, como no podĂa ser de otra forma, es el afamado AWD con control vectorial de par de Subaru. Por ahora, no se han anunciado más mecánicas, asĂ como la posible adiciĂłn de una versiĂłn hĂbrida o por gas. Con todo, si finalmente termina llegando a Europa, sĂ que podrĂamos verlas.
Fuente – Subaru