Suspensión activa eROT: ¿qué es y cómo funciona?

suspensiones activas

Los coches eléctricos están siendo los protagonistas en el sector del motor, para bien o para mal. Sin embargo, aún son muy desconocidos para muchos usuarios. En este artículo vamos a analizar concretamente uno de los subsistemas presentes en algunos modelos, como es la suspensión activa eROT.

Tal vez ya sabías qué era la suspensión activa, más aún si te gusta el motorsport. Pero, ¿y el concepto eROT? Pues vamos a definir y explicar el funcionamiento de esta tecnología, o las ventajas que pueda traer.

¿Qué es la suspensión activa?

suspensiones

Una suspensión activa es un sistema de suspensión que, a diferencia de las suspensiones pasivas tradicionales, cuenta con componentes electrónicos y actuadores hidráulicos o neumáticos que le permiten ajustar la amortiguación y rigidez de cada rueda de forma independiente y en tiempo real. Esto significa que la suspensión puede adaptarse constantemente a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción, ofreciendo un nivel de confort y control sin precedentes.

El sistema funciona gracias a una ECU, o unidad de control central que será la que haga de ordenador para obtener, procesar información de los sensores y, en función de eso, generar unas señales de control determinadas según las necesidades de cada momento para modificar el comportamiento de las suspensiones en tiempo real mediante unos actuadores que operan sobre cada rueda de forma diferente. Unas suspensiones que fueron empleadas por algunos coches deportivos y en el mundo del motorsport para conseguir ventajas, aunque en categorías como la F1 fueron prohibidas.

Estas suspensiones no solo ofrecen mayor confort respecto a las convencionales, ya que se pueden adaptar mejor al relieve de la carretera y minimizar los movimientos de la carrocería y las vibraciones. También mejoran la seguridad, permitiendo ajustar la rigidez de cada suspensión de forma independiente, mejorando la adherencia y estabilidad. También pueden reducir el balanceo y cabeceo, que influye de forma significativa en la aerodinámica, e incluso se puede adaptar a diferentes estilos de conducción o superficies muy diversas, desde las pistas asfaltadas hasta el off-road.

eROT: el invento de Audi

suspensión activa eROT

Audi ha dado un paso inteligente en sus suspensiones activas para los vehículos eléctricos. Esta suspensión activa difiere de las suspensiones activas normales, con un desarrollo innovador al que han denominado eROT. Esta tecnología promete mejorar tanto la comodidad en los viajes y también el desempeño del vehículo, al mismo tiempo que ofrece nuevas posibilidades en términos de diseño y rendimiento de cara al futuro.

Una de las principales novedades del sistema eROT reside en su capacidad para aprovechar la energía que tradicionalmente se perdía en los amortiguadores convencionales. Cuando un amortiguador absorbe las irregularidades de la carretera, esa energía se disipa en forma de calor. Para entender esto, ten en cuenta que para controlar el movimiento de las ruedas sobre la superficie, los muelles y amortiguadores absorben este movimiento no deseado, genernado que la fricción interna de estos elementos y el fluido interno genere calor.

Sin embargo, el eROT, gracias a su diseño electromecánico y su integración con el sistema eléctrico de 48 voltios, captura esta energía y la devuelve al sistema eléctrico del vehículo. Es decir, lo que ha inventado Audi no solo es una suspensión activa convencional, sino un sistema regenerativo. Al igual que el freno regenerativo convertía la energía de la frenada en energía eléctrica para cargar la batería, en este caso se hace exáctamente lo mismo con los movimientos de las suspensiones.

Un brazo conectará la rueda con el motor eléctrico correspondiente, y unos engranajes transmitirán los movimientos lineales del brazo de la suspensión en rotación para el eje del generador eléctrico, generando así la energía.

Esta recuperación de energía no solo aumenta la eficiencia del vehículo, sino que también permite ajustar la amortiguación de forma más precisa y rápida. Los amortiguadores electromecánicos del eROT pueden variar su resistencia casi instantáneamente, adaptándose a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción del conductor, es decir, lo que he comentado antes de las suspensiones activas.

Recordar también que el diseño innovador va más allá de las simples suspensiones, también posiciona de forma horizontal los motores eléctricos del eje trasero del coche, liberando espacio que se puede usar para aumentar la capacidad del maletero. Otros vehículos eléctricos, posicionan estos motores de forma vertical, lo que quita espacio para la carga. Por supuesto, el sistema electrónico de estas suspensiones activas está controlada por un software ejecutado por la ECU, y desde este software también se permite realizar ajustes en la suspensión de forma más personalizada, adaptándola a las preferencias del conductor o condiciones del pavimento.

El sistema eROT representa un hito en la evolución de la suspensión, al combinar la eficiencia energética con un rendimiento mejorado, esta tecnología abre nuevas posibilidades para el desarrollo de vehículos más sostenibles y dinámicos. Es probable que veamos una adopción cada vez más amplia de sistemas similares en los próximos años, lo que conducirá a una mejora significativa en la experiencia de conducción. De hecho, no solo se están estudiando estos sistemas, también hay otros intentos para tratar de obtener energía eléctrica más allá de las suspensiones y frenadas, como del rozamiento de la banda de rodadura, la presión, etc.

Ventajas del sistema eROT

Por último, la suspensiones activas eROT tienen sus ventajas frente a otras suspensiones pasivas y activas convencionales. Entre las destacadas tenemos:

  • Mayor confort: al ajustar la amortiguación de forma continua y precisa, el eROT ofrece una conducción más suave y confortable, como las de cualquier suspensión activa, absorbiendo las irregularidades de la carretera de manera más efectiva.
  • Mejor rendimiento: la capacidad de respuesta del sistema eROT permite una conducción más dinámica y precisa, mejorando la estabilidad y reacción del vehículo, por lo que puede ofrecer respuestas mucho mejores frente a las suspensiones pasivas.
  • Mayor eficiencia: la recuperación de energía y la optimización de la amortiguación contribuyen a aumentar la autonomía de la batería, y aprovechar una energía que antes se desaprovechaba por completo.

Evidentemente, tienes algunas desventajas, como mayor complejidad para su implementación, lo que se traduce en mayores costes de producción y precio final de los vehículos dotados con este sistema…

Imágenes | Canva y Audi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜