El Suzuki Jimny es un claro ejemplo de que un modelo puede «agobiarse» de éxito. Cuando la firma nipona decidió crear un relevo para la anterior generación jamás pensaron que tendrían tantos pedidos. Esto provocó que las listas de espera se hincharan tanto que tuvieron que priorizar mercados para que el público no se les echara encima. A ello hay que sumar que en Europa las emisiones le obligaron a retirarse momentáneamente, hasta ahora.
La solución para que el Suzuki Jimny pueda volver al mercado ha sido «sencilla». Convertirse en un industrial al que le han retirado los asientos traseros y han modificado su homologación. Sea como fuere, la firma aún debe atender una gran demanda y para ello han tenido que abrir una segunda línea productiva. Para ello han confirmado en Maruti Suzuki India Limited, una filial de Suzuki Motor Corporation que trabaja en la India.
El Suzuki Jimny de la India irá a parar a América Latina, Medio Oriente y África
Suzuki es la firma líder en la India desde que se hizo con el control de parte de Maruti. Esta firma local le ha ayudado a conquistar el corazón de los clientes de la región y ahora es vital para mantener su posición. Según la nota de prensa oficial emitida por los responsables de Maruti Suzuki India Limited…
«India es uno de los centros de producción más importantes de Suzuki para la producción de unidades de exportación. Con la producción de Jimny en la India, Suzuki seguirá cooperando para el desarrollo económico y la actividad del país mientras contribuye a las iniciativas «Make in India» del Gobierno de India»
El Suzuki Jimny será ensamblado en la fábrica que la firma nipona tiene en Gurgaon. Al ser un producto con vocación global compartirá las mismas especificaciones técnicas que los modelos de exportación producidos en la planta de Kosai, en Japón. La principal diferencia es que las unidades hindúes se producirán para atender la exportación a mercados que están incluidas en las regiones de América Latina, Medio Oriente y África.
A través de su producción en India, Suzuki quiere reforzar su estructura de producción global para entregar sus vehículos a los clientes en el menor tiempo posible. Habrá que ver si esto ayuda a que la lista de pedidos para Europa se «aligere» y lleguen a sus flamantes dueños cuanto antes.
Fuente – Suzuki
Sé el primero en comentar