La llegada de la próxima generación del Mini está a la vuelta de la esquina. La marca, propiedad de BMW, nos adelanta algunas características técnicas del nuevo Mini, que será en muchos aspectos muy diferentes al actual. Nuevas tecnologías para un nuevo Mini.
El nuevo Mini traerá importantes cambios en su gama de propulsores, olvidando los bloques codesarrollados con PSA y seguirá siendo un referente en tecnología ara un chasis con buenas capacidades dinámicas, además de contar con grandes niveles de seguridad activa y pasiva e incluso para peatones.
En esta nueva generación Mini se apuesta por motores más eficientes y prestacionales con la aplicación de la tecnología Twin Power Turbo, tan extendida dentro de la gama BMW. todos cumplen la normativa Euro 6. Los motores de gasolina emplearán la sobrealimentación vía turbo, inyección directa de gasolina, doble VANOS (control variable del árbol de levas de admisión y escape) y en las motorizaciones más prestacionales el sistema Valvetronic, que permite un alzado completamente variable de las válvulas. Los motores de gasoil contarán con el ya imprescindible turbo e inyección por conducto común.
El downsizing estará a la orden del día y habrá motores gasolina y diésel de tres cilindros. El primero tiene una cilindrada de 1.500cc y entrega 136CV y 220Nm de par, que pueden llegar a los 230 con la función Overboost. Por su parte el bloque de gasoil eroga de la misma cilindrada 116Cv y 270Nm de par motor. Esta nueva mecánica consigue reducir los consumos en hasta un 7% con respecto a su predecesor. En motores de gasolina existirá también un nuevo 2.0 de 192CV con 280Nm (300 con Overboost).