En los últimos días, Tesla ha sido protagonista de numerosas informaciones tras anunciar el desarrollo de una versión del Model Y con un precio más bajo. Este movimiento responde a la presión del mercado y a los desafíos económicos que enfrentan muchos de los clientes. Algo que el propio Elon Musk ha señalado hace poco. El CEO de Tesla ha indicado que «simplemente, la gente no tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria para comprarlo», en referencia a las dificultades de acceso a uno de sus coches eléctricos.
Ante un contexto económico marcado por la pérdida de poder adquisitivo tanto en EEUU como en Europa, Tesla ha decidido apostar por una estrategia basada en la accesibilidad. La intención es lanzar una versión más sencilla del Model Y, que permitirá a la compañía responder al interés de miles de potenciales compradores. Sobre todo los que hasta ahora no podían dar el paso para plantearse la adquisición de un vehículo eléctrico de la marca. Con todo, no esperes que sea más barato que el Model 3.
Detalles de la versión económica del Tesla Model Y…
Según confirmó la compañía, las primeras unidades del nuevo Model Y más asequible fueron ensambladas en junio y la previsión es que la producción a gran escala comience en la segunda mitad del año 2025. Esta versión, que en ocasiones ha sido mencionada erróneamente como Model 2, será en realidad una adaptación más básica del Model Y actual. El modelo tendrá un motor trasero de aproximadamente 220 kW (299 CV), una batería LFP de unos 50 kWh y una autonomía estimada en torno a los 350 kilómetros.
El equipamiento también se verá reducido para poder contener los costes. El interior será más sencillo, con asientos manuales y tapicería de tela, y el número de altavoces será menor respecto a las versiones superiores. Aun así, el vehículo mantendrá el acceso a las habituales ventajas de Tesla, como las actualizaciones OTA y la red de Supercargadores.
Precio y objetivo de mercado
Las estimaciones apuntan a que el precio de salida del nuevo Model Y estará en torno a los 35.000 dólares (unos 32.000 euros), lo que supone una rebaja considerable respecto al modelo de acceso actual. Esta reducción responde a la necesidad, reconocida por Musk, de acercar el producto a un mayor número de compradores. El propio CEO ha afirmado que «cuanto más asequible podamos hacer el coche, mejor».
La decisión de priorizar el lanzamiento de esta variante se justifica por el menor margen económico de las familias y la fuerte competencia de fabricantes chinos, que han puesto en el mercado modelos eléctricos a precios muy competitivos. Tesla espera así evitar una posible pérdida de cuota de mercado y mantener el atractivo para el gran público.
Contexto económico y desafíos para Tesla…
El entorno fiscal y de mercado también condiciona el lanzamiento. El reciente fin de los subsidios fiscales en EEUU y la presión arancelaria han puesto a prueba la capacidad de Tesla para mantener sus cifras de ventas. Este año, los ingresos y beneficios de la compañía han sufrido caídas, y todo apunta a que la presentación del Model Y más asequible es vista como una jugada clave para reactivar la demanda. La firma no ha desvelado el calendario detallado de lanzamiento ni los mercados en los que estará disponible en primera instancia.
Sin embargo, desde Tesla aseguran que se encuentra en una fase esencial en el avance de su línea de vehículos baratos. Mientras tanto continúan trabajando en proyectos de futuro como el Cybercab y el camión Semi. Esta apuesta por un coche más barato podría marcar el inicio de una nueva etapa para Tesla. Con ella permitirán que el acceso a sus modelos deje de ser exclusivo de quienes tienen mayor poder adquisitivo. Así, acercarán la movilidad eléctrica a un público más amplio. Ya lo veremos…
Fuente – Autocar
Imágenes | Tesla