Todo lo que debes saber sobre el tamaño y capacidad de la batería de tu coche

  • Las baterías de coches se diferencian por su capacidad, medida en amperios-hora (Ah).
  • Es fundamental conocer el tamaño, el voltaje y la tasa de descarga adecuada para tu vehículo.
  • El CCA o potencia de arranque en frío es esencial para climas adversos.
  • Consultar el manual del coche te ayudará a elegir la batería correcta.

relación batería y clima

Cuando se trata de la batería de los coches, su tamaño y capacidad son elementos fundamentales para garantizar un rendimiento adecuado. Hoy en día, con la creciente presencia de sistemas eléctricos avanzados en vehículos, saber seleccionar la batería correcta es esencial tanto para la salud de tu coche como para evitar sorpresas cuando menos te lo esperas. Entender conceptos como el voltaje, la capacidad de almacenamiento o la potencia de arranque en frío será de gran utilidad.

La capacidad de la batería de un coche no solo influye en la duración de la misma, sino también en la eficiencia y en el comportamiento general del vehículo, sobre todo en momentos críticos como el arranque. Por eso, en este artículo profundizaremos en todos los aspectos relativos a las baterías de coche, sus características y cómo tomar decisiones oportunas a la hora de adquirir una nueva.

¿Qué es la capacidad de una batería?

La capacidad de la batería se refiere a la cantidad de energía que puede almacenar. Esta se mide en amperios-hora (Ah) en el caso de los coches que funcionan con motores de combustión interna. Cuanto mayor sea este valor, más capacidad tendrá la batería de ofrecer energía durante un periodo de tiempo prolongado.

Por ejemplo, una batería con una capacidad de 60 Ah significa que puede suministrar 60 amperios durante una hora antes de descargarse por completo. En teoría, una batería de 100 Ah podría proporcionar 10 amperios de corriente durante 10 horas, o bien 1 amperio durante 100 horas. Sin embargo, en la práctica, la velocidad de descarga puede afectar el rendimiento de una batería, por lo que siempre es recomendable considerar un margen de seguridad a la hora de medir la capacidad real.

Tipos de baterías según su uso

cómo arrancar un coche sin batería-7

Existen distintos tipos de baterías según la tecnología que emplean. Aunque las más comunes son las de tipo SLI que se utilizan en la mayoría de los coches sin sistema Start & Stop, hoy en día los coches modernos también pueden llevar baterías de tipo EFB y AGM.

  • SLI: Son las baterías tradicionales sin mantenimiento. Aunque siguen siendo las más vendidas, su presencia ha disminuido con la llegada de tecnologías más avanzadas en sistemas de arranque y stop automático.
  • EFB: Están diseñadas para los vehículos con Start & Stop pero con requerimientos de energía más bajos.
  • AGM: Estas baterías son ideales para coches con mayores necesidades eléctricas. Su construcción más avanzada les permite resistir mejor descargas profundas y ciclos de arranque frecuentes.

La elección entre una batería u otra dependerá de las características del coche, ya que no todos los modelos pueden soportar las necesidades de energía que requieren los coches con sistemas Start & Stop más avanzados.

Voltaje y amperaje de las baterías

El voltaje es otro aspecto fundamental a la hora de elegir una batería. La mayoría de los coches de turismo utilizan baterías de 12V, mientras que los vehículos más grandes, como camiones, pueden requerir baterías de 24V. Lo importante es asegurarse de que el voltaje sea el correcto para no dañar el sistema eléctrico del vehículo.

En cuanto al amperaje, este varía dependiendo del modelo y de las necesidades eléctricas del coche. Los valores de amperaje suelen oscilar entre 35 Ah y 110 Ah, y se puede consultar en la propia batería o en el manual del coche cuáles son los adecuados para el vehículo.

Potencia de arranque en frío

La potencia de arranque en frío (medida en CCA) indica la capacidad de la batería para suministrar la corriente necesaria para arrancar el vehículo en condiciones adversas. En climas fríos, esta capacidad cobra especial importancia, ya que el coche puede requerir una mayor cantidad de corriente para iniciar el motor.

Por lo general, los coches con motores más grandes o con mayores necesidades eléctricas requerirán baterías con un CCA más alto. Un Audi RS4, por ejemplo, puede necesitar hasta 920A, mientras que coches más pequeños como un Suzuki Swift solo requerirían 330A.

Tamaño y compatibilidad de la batería

El tamaño de la batería también es un factor clave. Aunque muchos coches permiten la instalación de distintos tamaños de baterías, es importante asegurarse de que la batería elegida se ajusta bien al espacio disponible y cumple con las especificaciones del fabricante.

Las baterías suelen clasificarse por dimensiones en función de su largo, ancho y alto. Algunos modelos populares son las baterías de caja europea, que suelen medir alrededor de 19 cm de alto y 17,5 cm de ancho, variando la longitud según el amperaje. Las baterías de caja asiática tienden a ser más altas y cortas.

También es importante asegurarse de que la polaridad de los bornes sea la correcta, ya que colocar una batería con los bornes invertidos puede provocar serios daños al sistema eléctrico.

Aspectos fundamentales al comprar una batería

DOD arrancar sin batería

Cuando vayas a comprar una batería nueva para tu coche, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • El tamaño de la batería debe ajustarse al espacio disponible en el vehículo.
  • La intensidad de arranque en frío (CCA) es crucial para tener un buen rendimiento en climas fríos.
  • La capacidad (Ah) de la batería ayuda a mantener el sistema eléctrico si falla el alternador.
  • Consulta siempre el manual del vehículo para obtener las especificaciones recomendadas por el fabricante.

Una buena práctica es realizar revisiones periódicas de la batería y cambiarla a tiempo para evitar quedarse varado por un fallo eléctrico.

La importancia de la tasa de descarga

Otro concepto clave que no debemos pasar por alto es la tasa de descarga. Esta se mide en ‘C’ y determina la velocidad segura con la que una batería puede descargarse. Es importante que la batería no se someta a niveles de descarga superiores a los recomendados, ya que esto puede deteriorarla antes de tiempo o incluso dañarla permanentemente.

Ventajas de usar baterías de mayor capacidad

Instalar una batería de mayor capacidad puede tener algunas ventajas, como ofrecer más energía para alimentar los dispositivos eléctricos del coche durante más tiempo y asegurar un arranque más confiable en climas fríos. Sin embargo, en algunos casos, una batería más grande también puede significar mayor peso, lo que podría afectar ligeramente el rendimiento y el consumo de combustible del vehículo.

En los modelos eléctricos, una batería más grande implica una mayor autonomía, lo que sería beneficioso para aquellos que recorren largas distancias, aunque el coste y el tiempo de recarga también aumentan.

Por ello, es fundamental evaluar si realmente se necesita una batería de mayor capacidad o si una opción más modesta cubriría las necesidades diarias de tu coche.

Seguir las recomendaciones del fabricante siempre será la opción más segura para garantizar que la batería se adapta al tipo de uso que va a recibir.

Tener claras las especificaciones técnicas y conocer las necesidades de tu coche es vital para hacer una elección acertada al cambiar la batería…

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜